Un sube y baja de emociones semana tras semana con los equipos colombianos

Columna de opinión de Juan David Galindo.

JUAN DAVID GALINDO OPINION

Cada vez que llega una nueva jornada de Libertadores y de Sudamericana, el pueblo colombiano vibra, los hinchas del fútbol nacional y fanáticos de los equipos que nos representan internacionalmente se nos detiene el tiempo desde el pitazo inicial del primer encuentro del martes hasta el cierre de los 90 minutos del juego del jueves.

Este sentimiento que nos inculcaron desde pequeños de amar una camiseta, que viene de generación tras generación, que al ver a nuestro equipo ganar nos dan ganas de saltar, gritar, llorar de felicidad, de abrazarnos con desconocidos, unirnos con viejos y nuevos amigos y llevar la fiesta hasta el otro día.

Pero toda esta felicidad tiene su contraparte, ya que cuando el resultado es negativo, lloramos como niños, buscamos quien nos abrace para que no vean caer nuestras lágrimas, gritamos de la rabia, y sentimos cómo todo se desgarra por dentro.

Todo este mar de emociones lo vivimos cada semana al ver nuestros representantes colombianos las competencias continentales y en esta nueva jornada vivimos todas las emociones posibles, pues muchos de nuestros equipos hicieron historia, otros ya se clasificaron demostrando su jerarquía, algunos ganaron y están a un paso de la siguiente fase, sin embargo, no todo es color de rosa y en la montaña rusa de emociones, pues todo lo que sube baja.

Como algunos generaron dichas emociones, otros opacaron los cielos colombianos, cayendo derrotados y dejando escapar un valioso empate, mientras que otros sin tanto fútbol, pero con sacrificio lograron igualdades, empates que dejan un sin sabor de boca, pues es un resultado que no favorece en nada en esta etapa de cierre de grupos.

Siendo resultados buenos o malos, en este momento debemos ser hinchas del fútbol colombiano y alentar a cada uno de nuestros representantes internacionalmente, ya que debemos creer y este año tenemos varios equipos que no ponen a soñar con que los títulos continentales vuelvan al país.

Análisis de los equipos colombianos en Copa Libertadores:

Independiente Medellín: En un encuentro que inicio perdiendo ante un grande de Sudamérica como lo es Nacional (URU) supo mantener la calma y remontar el marcador, ganando 2-1 en casa para la emoción de todo el estadio, victoria muy importante, pues llegó a 7 puntos subiendo a la segunda casilla del Grupo B, quedó a un punto de Internacional (BRA) que es líder con 8 puntos y bajando a Nacional (URU) a la tercer casilla con los mismos puntos que el conjunto colombiano, por su parte el conjunto venezolano sigue sin unidades aún. 

Deportivo Pereira: El gran debutante colombiano logro una épica victoria por la mínima ante Boca Juniors (ARG), resultado que celebro todo el país, pues le gano al conjunto más ganador de Argentina. El ‘Grande Matecaña’ con esta victoria logra mantenerse en la segunda posición con 7 puntos, mismas unidades que el conjunto argentino que es líder del Grupo F, por su parte Colo Colo (CHI) es tercero con 5 unidades y en el último puesto se encuentra Monagas (VEN) con 4 puntos.

Atlético Nacional: Es el primer conjunto colombiano en celebrar su clasificación, pues con un hombre menos le gano a Melgar (PER) por la mínima (1-0) y Olimpia (PAR) también gano su partido ante Patronato (ARG), dejando a los ‘Verdolagas’ líderes del Grupo H con 10 unidades y automáticamente clasificados a los octavos de final, pues el conjunto paraguayo queda con 8 puntos, luego encontramos a Patronato (ARG), en la tercera casilla con 3 unidades y colero Melgar (PER) con 1 punto.

Análisis de los equipos colombianos en Copa Sudamericana:

Deportes Tolima: Nuevamente, vuelve a igual y sin emociones, pero esta vez ante Tigre (ARG) complicando su continuidad en la contienda internacional, pues queda tercero con solo 5 unidades a dos del segundo que es el conjunto argentino, viendo en la cima a São Paulo (BRA) que tiene 10 puntos, el colero del grupo D es Academia Puerto Cabello (VEN), que sigue sin sumar y matemáticamente ya está eliminado.

Millonarios: sigue demostrando por qué es el mejor equipo en la actualidad de Colombia, esta vez goleando 3-1 al histórico Peñarol (URU) que no ha sumado en este grupo y ya quedo eliminado, en la cuarta fecha del Grupo F. Los ‘Embajadores’ siguen líderes con 10 unidades y quedan a un empate de la clasificación, seguido de Defensa y Justicia (ARG) que ya suma 9 puntos, después encontramos a América MG (BRA) con 4 unidades, casi eliminado.

Independiente Santa Fe: Fue el único equipo colombiano que vuelve a caer, pues esta vez cayó en su visita a Gimnasia y Esgrima de La Plata (ARG) por la mínima en un encuentro muy picante, y puede que se compliquen más las cosas en el Grupo G si no suma en los próximos dos encuentros que le quedan, pues Goiás (BRA) es puntero con 8 unidades, Universitario de Deportes (PER) es segundo con 7 puntos, y Santa Fe es tercero con 4 unidades, Gimnasia y Esgrima de La Plata (ARG) suma su primera victoria y se mete a la pelea por la clasificación.

Juan David Galindo

Te puede interesar:

Internacional FC venció a Atlético FC y se reafirma en la cima del Torneo Dimayor
Internacional FC venció 1-0 a Atlético FC en...
Leer más
Tablas de posiciones actualizadas: Supercopa Juvenil FCF 2025
En la Supercopa Juvenil FCF 2025 se disputa...
Leer más
Rafael Santos Borré marcó en la goleada de Internacional sobre Cruzeiro
Internacional goleó 3-0 a Cruzeiro en el Estadio Beira-Rio...
Leer más
Resultados: Fecha 4 de la Supercopa Juvenil FCF 2025
Estos son los resultados de la Fecha 4 de...
Leer más
Junior logró empatar en su visita al Real Santander en la Liga Femenina Dimayor 2025-I
Real Santander y Junior se enfrentaron en el...
Leer más
Fortaleza CEIF superó a Maracaneiros y ya gobierna el Grupo A de la Supercopa Juvenil FCF 2025
Fortaleza CEIF jugó como local el domingo ante...
Leer más
Junior venció a Independiente Medellín en un duelo clave por la parte alta de la tabla
Junior venció 1-0 a Independiente Medellín en el Estadio...
Leer más
Fortaleza CEIF empató de local con Atlético Bucaramanga en la Liga Femenina Dimayor 2025
En el Estadio Metropolitano de Techo, Fortaleza CEIF...
Leer más
El exfutbolista Jorge Bolaño falleció en Cúcuta a sus 47 años de edad
Este domingo se conoció sobre el fallecimiento del...
Leer más
Bogotá FC no pudo con Jaguares y alarga su crisis de resultados en el Torneo Dimayor 2025-I
Bogotá FC y Jaguares se enfrentaron en el...
Leer más
Llaneros FC logró una victoria clave frente a Águilas Doradas en la Liga Dimayor 2025-I
Llaneros FC venció 1-2 a Águilas Doradas en el...
Leer más
Deportes Quindío anunció la salida de su director técnico
En sus redes sociales, el Deportes Quindío por...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Apóyanos en Rotonda Deportiva!

Gracias por creer en nuestro contenido, queremos seguir adelante por eso #VamosJuntos

> Haz clic aquí para hacer tu aporte voluntario <

> Si quieres pautar con nosotros haz clic aquí <

Esto se cerrará en 3 segundos