- Cumbre Fútbol llenó las expectativas en una jornada cargada de información y anécdotas - 23 octubre, 2023
- Millonarios superó a Tigres FC para conseguir su clasificación anticipada en la Supercopa Juvenil FCF - 20 agosto, 2023
- España, un solidario y efectivo equipo que merecidamente ganó el Mundial Femenino - 20 agosto, 2023
Comienza a aclararse el panorama del campeonato de fútbol profesional en Colombia.
Después de varios meses de incertidumbre llega el anuncio oficial de la Dimayor de los clubes que tomarán parte del torneo. De ellos, ocho están en la obligación de hacerlo para cumplir con los requerimientos de Conmebol al participar en los torneos internacionales masculinos.
Te puede interesar: Opinión: ¿Por qué sigue en el limbo el fútbol femenino en Colombia?
La Liga se reduce de 20 a 18 equipos, ya que Cortuluá y el Cúcuta Deportivo, este último que afronta serios problemas económicos, no tomarán parte de la competencia.
La Dimayor afirmó en su comunicado oficial que ” la Junta de Competencia de la Liga Femenina DIMAYOR se reunirán el próximo jueves 20 de febrero para definir el calendario, estudiar y aprobar modificaciones reglamentarias y aprobar el sistema de campeonato.”
Clubes participantes de la Liga Femenina 2020
• América de Cali
• Deportes Tolima
• Junior
• Independiente Medellín
• Deportivo Pasto
• Deportivo Cali
• Atlético Nacional
• Millonarios FC
• Atlético FC
• Atlético Huila
• Orsomarso
• Real San Andrés
• Fortaleza CEIF
• Independiente Santa Fe
• La Equidad
• Once Caldas
• Atlético Bucaramanga
• Deportivo Pereira