Los equipos colombianos dejan buenas sensaciones internacionalmente

Columna de opinión de Juan David Galindo.

JUAN DAVID GALINDO OPINION

Nos encontramos ante la representación de clubes colombianos que ilusionan en las competencias internacionales, las hinchadas sonríen con los resultados de la primera jornada de grupos por Copa Libertadores y Sudamericana esta temporada 2023, donde vimos a unos conjuntos colombianos sacar su casta y gallardía incluso sobrepasando equipos más fuertes y con historia en estas competencias, caso del Deportivo Pereira, que logro conseguir un empate (1-1) ante su gente en el Estadio Hernán Ramírez Villegas, dejando todo en el campo, ante un Colo-Colo de Chile, campeón de este certamen en 1991, y aun así en contra de todo pronóstico un debutante lo hizo sufrir.

Unas semanas atrás, Rubén Casas nos daba su punto de vista de cómo veía a cada equipo colombiano en cada grupo en La Tribuna de Bencho, sin embargo, una sola jornada pudo haber cambiado cualquier expectativa, ya que ningún equipo colombiano inició conociendo la derrota, Independiente Santa fe, Deportivo Pereira e Independiente Medellín consiguieron empates valiosísimos mientras que Atlético Nacional, Millonarios y Deportes Tolima, se llevaron las victorias, dejando a un país entero y en especial al buen hincha no solo de estos 6 conjuntos, sino del futbol colombiano con enormes esperanzas de ver al país bien representado, nos pone a vibrar y soñar como el Once Caldas del 2002 o el ‘Verdolaga’ de la témpora 1989 o 2016 conjuntos que consiguieron la gloria eterna al ganar la Libertadores, o al Independiente Santa Fe que se coronó campeón de la Sudamericana en 2015.

Sabemos que un partido no define un campeonato, sabemos que esto es fútbol y hoy te da la mayor alegría de tu vida y mañana te arruga el corazón, dejándote hundido en llanto, todo puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos, pero las sensaciones que nos dieron estos conjuntos colombianos, no puede quitárnosla nadie momentáneamente y no podemos negar que nos ponen a soñar hasta con alzar un título, nos devuelven la fe en el fútbol nacional y en nuestros jugadores, demostrando que no todo es corrupción y “rosca”, y podemos demostrar que con talento tenemos el nivel de enfrentar a conjuntos de elite del futbol Argentino y Brasileño, sin cobardía, sin temor, tan solo demostrando que los colombianos también tenemos el ‘Jogo Bonito’.

Análisis de los equipos colombianos en Copa Libertadores

Independiente Medellín: Jugo un excelente partido ante uno de los rivales más difíciles del Grupo B como lo es Internacional de Porto Alegre (BRA), donde el ‘Rojo de la montaña’ se fue adelante en el marcador e intento mantenerlo, pero sobre la hora de partido el ‘Colorado’ lograría igualarlo 1-1, repartiéndose puntos en el Atanasio Girardot, resultado muy bueno para el ‘Rey de la montaña’, ya que pudo arrebatarle un punto a uno de los favoritos a clasificar en este grupo. Los equipos que lo complementan son Nacional (URU) y Metropolitanos (VEN), conjuntos que se enfrentaron y la victoria fue para los ‘Albos’ por 1-2 de visitantes, posicionándolos en el primer puesto con 3 puntos, seguido por Internacional e Independiente Medellín con 1 punto y dejando de colero a Metropolitanos con 0 puntos.

Deportivo Pereira: Debutante en competiciones internacionales, luego de ganar la Liga Dimayor 2022-II, la ‘cenicienta’ del Grupo F, sacó un empate ante Colo-Colo (CHI) y casi logrando la victoria en los minutos finales del partido; igualdad que fue celebrado como una victoria en el Estadio Hernán Ramírez Villegas. Completan el grupo Boca Juniors (ARG) y Monagas (VEN) quienes igualaron 0-0, dejando el grupo en paridad cada equipo con 1 punto.

Atlético Nacional: Posiblemente, el equipo más experimentado de Colombia en competiciones internacionales, sufrió ante Patronato (ARG) equipo de segunda división y debutante de Copa Libertadores; sin embargo, los ‘Verdolagas’ lograron remontar el partido y sacar una victoria 2-1 en el Estadio Brigadier General Estanislao López en Argentina, logrando parcialmente la cima del Grupo H. Club Olimpia (PAR) y FCB Melgar (PER) complementan el grupo, equipos que empataron 1-1, dejando en primera posicional a Atlético Nacional con 3 puntos, Olimpia y Melgar le siguen cada uno con un punto, y en el final de la tabla a Patronato con 0 puntos.

Análisis de los equipos colombianos en Copa Sudamericana

Deportes Tolima: Un comienzo de competición muy tranquilo en el Grupo D, pasando por encima de Academia Puerto Cabello (VEN) ganando 2-0 en el Estadio Misael Delgado en Venezuela. Los ‘Pijaos’ comparten grupo también con Sao Paulo (BRA) y Tigre (ARG), conjuntos que se enfrentaron, llevándose la victoria el ‘Paulista’ 2-0, por el momento Deportes Tolima y Sao Paulo comparten la cima con 3 puntos, mientras que Academia Puerto Cabello y Tigre son coleros con 0 unidades.

Millonarios: Arrancando con goleada el Grupo F, ante un campeón de esta competición como lo es Defensa y Justicia (ARG), campeón sudamericano en el 2021, sin embargo, la historia no pesó esta temporada frente al ‘Azul’ que los goleó 3-0 en el Estadio El Campín. América MG (BRA) y Peñarol (URU) completan el grupo y la fecha, dejando como victorioso al ‘Conejo’ sobre los históricos ‘Aurinegros’ con un contundente 4-1. Momentáneamente, Millonarios y América MG comparten el liderato con 3 puntos y 3 goles a favor, mientras que Peñarol y Defensa y Justicia son últimos en la tabla.

Independiente Santa Fe: Conocedor y campeón de copa Sudamericana en el 2015, esta temporada disputa el Grupo G, debutó con empate 0-0 ante Goiás (BRA) en el Estadio Da Serrinha en Brasil. Este grupo lo completan Universitario de Deportes (PER) y Gimnasia La Plata (ARG), equipo argentino que cayó en su debut 1-0 ante los ‘Cremas’, dejándolo como líder de grupo con 3 puntos, seguido de los ‘Cardenales’ y Goiás con un punto cada uno, y como colero a Gimnasia La Plata con 0 unidades.

Te puede interesar:

Atlético Huila cerró el todos contra todos empatando con Real Santander en el Torneo Dimayor 2025-I
En el Estadio Guillermo Plazas Alcid de Neiva,...
Leer más
Real Cartagena despachó con goleada al Deportes Quindío en el Torneo Dimayor 2025-I
Concluyó la fase de Todos contra todos del...
Leer más
Borussia Dortmund clasificó a la UEFA Champions League y RB Leipzig se quedó sin nada en el cierre de la Bundesliga 2024-25
Se disputó la jornada 34 de la Bundesliga...
Leer más
Saint-Étienne volvió a descender en la Ligue 1 en el cierre de la temporada 2024-25
Se disputó la jornada 34 para dar cierre...
Leer más
Patriotas hizo su tarea ante Atlético FC y es cabeza de grupo en los Cuadrangulares Semifinales
En el Estadio de la Independencia de Tunja,...
Leer más
Real Cundinamarca dejó ir el punto invisible y la victoria en su visita al Internacional FC en Tuluá
En el Estadio Doce de Octubre de Tuluá...
Leer más
América de Cali obtuvo una victoria de oro ante Unión Magdalena que lo pone de líder en la Liga Dimayor 2025-I
América de Cali obtuvo una victoria de oro...
Leer más
Orsomarso estrenó su localía en Barrancabermeja frente al Cúcuta Deportivo en el Torneo Dimayor 2025-I
Orsomarso recibió al Cúcuta Deportivo en el Estadio...
Leer más
Deportivo Pasto venció al Once Caldas y sigue con aspiraciones en la Liga Dimayor 2025-I
Deportivo Pasto y Once Caldas se enfrentaron en...
Leer más
Ecuador aprendió la lección, empató con Brasil en el Sudamericano Femenino Sub-17
Ecuador y Brasil se enfrentaron en partido de...
Leer más
Yerry Mina anotó en la goleada del Cagliari frente al Venezia en la Serie A 2024-25
El Cagliari aseguró su permanencia en la máxima categoría...
Leer más
Colombia venció a Chile y clasificó al Mundial Femenino Sub-17 que se disputará en Marruecos
Una Colombia organizada venció 0-1 a Chile en...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *