La hora del tiebreak

Columna de opinión de Alejandra Velásquez.

ALEJANDRA VELASQUEZ COLUMNISTA

El protocolo del triunfo está de moda. Si los deportistas ganan, todos están ahí; todo es alegría, interés, opinión… mediático. Y esta vez es el turno del tenis, el deporte que hoy está de moda en Colombia.

Y no está de menos, pues ser anfitriones de dos de los más importantes torneos WTA en nuestro país recientemente, recibiendo a algunas de las mejores estrellas a nivel internacional, garantiza una vez más que el país es digno de recibir este tipo de campeonatos.

Sin embargo, lo más importante es destacar el gran momento que atraviesa el “deporte blanco”, sentando precedentes históricos, pues, aunque desde hace aproximadamente 5 años el nombre de María Camila Osorio adorna las portadas de los grandes diarios alrededor del planeta, no podemos hablar solamente de la cucuteña como la totalidad de prospectos y realidades del tenis nacional.

Con ella también se han formado a la par otras figuras que hoy triunfan en los diferentes torneos intercontinentales, en categoría individual o representando los colores de la bandera nacional. Nicolás Barrientos, Yuliana Lizarazo, Nicolás Mejía, Emiliana Arango, Daniel Galán, las hermanas María Paulina y Paula Andrea Herazo, Alejandro Hoyos, en fin… la lista es larga, pero solo destaca una cosa: Estamos, quizás, ante la generación más importante de tenistas que se ha generado en Colombia y que ya no es parte del “recambio” sino que representa el presente y el futuro de un juego que emana sacrificio, entrega, dedicación, talento y mucha esperanza por llegar a ser esa gran potencia mundial que se ha querido encontrar, pero que ha sido esquivo. Y estamos siendo testigos en nuestros propios escenarios de cómo esas grandes leyendas se unen para forjar y guiar a estos jóvenes, o si no, es preciso referenciar a los capitanes Fabiola Zuluaga y Alejandro Falla.

Ahora, volviendo al tema del protocolo y sumando estos detalles, el haber logrado la clasificación a los play-off del campeonato global después de décadas sin hacerlo efectivo, es motivo de orgullo; pero el apoyo debe ser constante para que los resultados sean el doble de productivos. Desde las federaciones se debe inculcar el apoyo incondicional, aun cuando se pierda un partido; desde los medios el seguimiento debe ser constante, y más cuando el deporte de alto rendimiento implica competir todas las semanas; y por supuesto, la hinchada, que debe alentar en las buenas y en las malas. Ya son tres los torneos de tenis que se han jugado en Colombia en este año y que convocan a los deportistas mencionados antes, y se puede decir que se ha quedado en deuda en materia de acompañamiento desde el público. Así que, es momento de actuar, apostarle todo al deporte que está de “moda”, y ganar el partido en esta hora del tiebreak.

Alejandra Velásquez
Últimas entradas de Alejandra Velásquez (ver todo)

Te puede interesar:

Stephanie Vaquer e Iyo Sky protagonizaron una lucha de ensueño en el RAW 'After Mania'
En marco de la edición de Monday Night...
Leer más
Stephanie Vaquer consolida su reinado en WWE NXT Stand & Deliver en Las Vegas
Este sábado en el coliseo T-Mobile Arena de...
Leer más
España la más galardonada en los Premios Laureus 2025
En el Palacio Cibeles de Madrid se realizó...
Leer más
Oscar Piastri logró la victoria en Arabia Saudita y lidera el mundial de pilotos de Fórmula 1
La escudería McLaren consiguió su primer triunfo en...
Leer más
Camila Osorio superó a Emiliana Arango en el duelo de colombianas en el Madrid Open
En la Primera Ronda del Madrid Open, torneo...
Leer más
John Korir y Sharon Lokedi ganaron la Maratón de Boston 2025
La edición 129 de la Maratón de Boston...
Leer más
Resultados y calificaciones: WWE WrestleMania 41 - Noche 1
En el Allegiant Stadium de Las Vegas, con...
Leer más
Resultados y calificaciones: WWE WrestleMania 41 – Noche 2
En el Allegiant Stadium de Las Vegas, con...
Leer más
RAW 'After Mania', mucho mejor que WrestleMania
El T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada, fue...
Leer más
'Lucho' Herrera, de gloria del ciclismo a ser señalado por graves delitos en Colombia
El día sábado se dio a conocer el...
Leer más
Sebastián Montoya se fue sin puntos del circuito de Yeda en Arabia Saudita por la Fórmula 2
El piloto colombiano Sebastián Montoya compitió en la...
Leer más
The Rock rompió la cuarta pared y se refirió a su ausencia de WrestleMania 41
Siguen las consecuencias y reacciones tras el fin...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Apóyanos en Rotonda Deportiva!

Gracias por creer en nuestro contenido, queremos seguir adelante por eso #VamosJuntos

> Haz clic aquí para hacer tu aporte voluntario <

> Si quieres pautar con nosotros haz clic aquí <

Esto se cerrará en 3 segundos