
Analizamos las claves del título de la ‘Roja’ en el certamen.
Con el ADN del Barcelona en su juego, la selección de España conquistó su primer título de mayores en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023.
El trato al balón fue trascendental en el camino al título de España, que en sus siete partidos del certamen siempre ganó la posesión del balón, incluso en la goleada sufrida por 4-0 contra Japón y en la final contra Inglaterra donde tuvo el 58% de la pelota.
Aunque Alexia Putellas no pudo brillar por sus problemas físicos, el equipo confió en una inspirada Atiana Bonmatí como pieza clave del juego, junto a Jenni Hermoso para generar las mejores opciones de gol. No se puede dejar de lado a Salma Paralluelo, campeona mundial Sub-17, Sub-20 y de mayores, como un recambio clave como en el triunfo sobre Países Bajos en el alargue 2-1.
Tanto Bonmatí como Hermoso y Alba Redondo anotaron tres goles cada una, aportando nueve de los 18 goles de la ‘Roja’ que fueron anotados por nueve futbolistas diferentes.
Misa Rodríguez y Cata Coll fueron las dueñas del arco en dos momentos diferentes del torneo, pero brindándole la seguridad necesaria al equipo que tras la derrota ante Japón supo que su destino era claro bajo el mando del técnico Jorge Vilda, que a pesar de muchas polémicas antes del torneo, supo orientar a las jugadoras hacia la máxima conquista.
Con esta merecida conquista, España se convierte en el segundo país que obtiene el título del mundo de mayores en masculino y femenino, esta vez de nuevo con un solo gol en la final tal como hizo en 2010 el equipo que tuvo la magia de Andrés Iniesta.
- Con gol colombiano, San Antonio Bulo Bulo de Bolivia superó a Olimpia en la Copa Libertadores - 2 de abril de 2025
- Con un solo gol el FC Barcelona aseguró su Final de la Copa del Rey eliminando al Atlético de Madrid - 2 de abril de 2025
- La Federación Colombiana de Fútbol emitió un comunicado de prensa sobre Néstor Lorenzo - 2 de abril de 2025