Torneo Preolímpico: Vergüenza histórica

Columna de opinión de Lo Bonito del Fútbol.

EQUIPO SELECCION COLOMBIA PREOLIMPICO 2024

El 1 de febrero de 2024 quedará marcado en letra negra en la historia del fútbol colombiano. En esta fecha, la Selección Colombia Preolímpica cerró su peor participación (bajo el formato actual, pues en 1960 Brasil la eliminó en ronda preliminar) en un torneo clasificatorio a los Olímpicos. Únicamente en 1984, la ‘Tricolor’ terminó una fase inicial con cero puntos, pero, en ese entonces, sólo se disputaban dos juegos por zona y, pese a ello, sí marcó un gol; en 2024, se fue en blanco. Esta es la peor presentación colombiana en la historia, en todas las competiciones y categorías.

• En contexto: Cero en todo: Colombia se despidió del Preolímpico 2024 perdiendo ante Bolivia

Un equipo sin rumbo, sin una idea de juego clara y sin un capitán que liderara el barco, oportuna y eficazmente, desde el banco, esa fue la pálida y triste imagen de una Selección Colombia que, en cuatro partidos, recibió ocho goles y no logró marcar uno solo, de un entrenador que nunca dio con su equipo y se vio tan desorientado que llegó a darle ingreso a un jugador (Samuel Velásquez) y sacarlo, sin motivos médicos aparentes, menos de 10 minutos después, como pasó en el duelo ante los bolivianos.

Es cierto que los deportistas tienen su responsabilidad, más ahora que, tras la debacle, salieron a respaldar al entrenador, pero la culpa real recae en dos ‘sujetos’: Héctor Cárdenas y la Federación Colombiana de Fútbol.

La FCF, por elegir a un entrenador que, hasta el momento en el que llegó al combinado nacional Sub. 17 sólo tenía un título en categorías menores, con la Sub. 20 de Deportivo Cali en el Campeonato Nacional, y por mantenerlo y aumentarle responsabilidades, pasándolo a selecciones Sub. 20 y Sub. 23, pese a no tener título o, al menos, subcampeonato alguno en torneos oficiales (no amistosos). Sólo recordemos que su rendimiento como estratega de Colombia Sub. 17, entre 2018 y 2022 no llegó, siquiera, al 35%.

Y Héctor Cárdenas, porque, como fue evidente en este certamen (y ya se había visto en anteriores) no ha tenido un acertado manejo de grupo y, en opinión de quien escribe, tampoco ha sabido elegir los jugadores. Por ejemplo, hay arqueros colombianos que podrían haber disputado este campeonato en Arsenal -ING- (Alexei Rojas) y Belisce -CRO- (Luis Gutiérrez), pero no los tuvo en cuenta, sólo por mencionar una posición. Si uno quiere estar en una posición como la de entrenador nacional debe respaldar ese cargo con triunfos, buen juego y jerarquía, ninguno de los tres ítems cumple el actual DT de la Preolímpica y Sub. 20 de Colombia.

Te puede interesar:

Con un solo gol el FC Barcelona aseguró su Final de la Copa del Rey eliminando al Atlético de Madrid
En el partido de vuelta de la Semifinal...
Leer más
Programación: Fecha 4 de la Supercopa Juvenil FCF 2025
La Supercopa Juvenil FCF 2025 es el torneo...
Leer más
Argentina goleó a una débil Perú en el Sudamericano Sub-17
En el Estadio Jaraguay de Montería, Argentina goleó 5-0...
Leer más
La Federación Colombiana de Fútbol emitió un comunicado de prensa sobre Néstor Lorenzo
Este miércoles, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF)...
Leer más
AC Milan y el Inter de Milán igualan en la ida de la Semifinal de la Copa Italia
AC Milan y el Inter de Milan se...
Leer más
La Selección Colombia cayó sorpresivamente frente a Paraguay en el Sudamericano Sub-17
La Selección Colombia Sub-17 se enfrentó a su...
Leer más
Atlético Nacional goleó al Nacional de Uruguay con Marino Hinestroza como figura
Atlético Nacional y Nacional de Uruguay se enfrentaron...
Leer más
Con gol colombiano, San Antonio Bulo Bulo de Bolivia superó a Olimpia en la Copa Libertadores
El Estadio Félix Capriles de Cochabamba fue escenario...
Leer más
América de Cali inició con pie derecho y venció a Racing de Montevideo en la Copa Sudamericana
En el Estadio Centenario de Montevideo, América de Cali venció 1-3...
Leer más
Luis Fernando Suárez acaba su ciclo en el Deportivo Pereira
En un escueto comunicado en redes sociales, el...
Leer más
América de Cali por la reivindicación internacional en la Copa Sudamericana
El conjunto 'Escarlata' cuenta con un buen presente...
Leer más
Atlético Nacional, la carta colombiana en la Copa Libertadores 2025
El apodo de 'Rey de Copas' no es...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Apóyanos en Rotonda Deportiva!

Gracias por creer en nuestro contenido, queremos seguir adelante por eso #VamosJuntos

> Haz clic aquí para hacer tu aporte voluntario <

> Si quieres pautar con nosotros haz clic aquí <

Esto se cerrará en 3 segundos