Los secretos del protocolo del VAR para entenderlo mejor

Publicado por
José Gabriel Celis

Por: José Gabriel Celis @josegaceljose.celis@rotondadeportiva.com

Como parte de la pedagogía para entender el uso del VAR en el fútbol colombiano compartimos algunos aspectos clave.

En las Reglas de Juego 2019/20 de la IFAB, desde la página 150 a la 159 se explica con detalles el protocolo del VAR.

Aunque el documento es público, es importante tener en cuenta varios aspectos para una mejor comprensión, sumados a varios temas tratados con los medios de comunicación en la capacitación realizada por la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor.

  • No es una regla de juego. Se trata de un protocolo para el manejo del video asistente arbitral.
  • El VAR puede asistir al árbitro únicamente en caso de que se produzca un «error claro, obvio y manifiesto» o un «incidente grave inadvertido»
  • Los cuatro escenarios donde se puede usar el VAR son los mismos que conocemos desde el Mundial de Rusia 2018: Gol o no gol, penal o no penal, tarjeta roja directa y confusión de identidad.
  • No está explícita la revisión de los fueras de lugar. Esta infracción es revisable solo si tiene incidencia en alguno de los cuatro escenarios.
  • El criterio del juez central en la cancha es primario. Es decir, el árbitro no puede llamar al VAR por el intercomunicador a preguntarle si está bien su decisión o si debe cambiarla.
  • La precisión en la decisión es más importante que la rapidez, por eso se debe tener paciencia, no hay un límite de tiempo para las revisiones. Lo que el cuarto árbitro hace es tomar el tiempo para reponerlo al final.
  • El chequeo del VAR es automático en todas las jugadas. La comunicación entre el VAR y el árbitro se da para autorizar la continuidad del juego.
  • ¿Por qué el árbitro no va a revisar siempre todas las jugadas? Si el error es claro, obvio y manifiesto el VAR le indicará al árbitro lo que ocurre y este último será quien tome la decisión de verla o no. Por eso no siempre va a la zona de revisión a ver cuando la línea se traza en un fuera de lugar, lo cual se ve en la transmisión de televisión.
  • Si el error es un incidente grave inadvertido, o jugada de interpretación, es cuando el VAR llama al árbitro a revisar las jugadas.
  • La velocidad de la repetición es clave, por eso la cámara lenta se reserva para el punto de contacto de las faltas y la velocidad normal para la intensidad de una infracción o si hay una mano.
  • Al momento en el que el árbitro se lleva su mano al oído para escuchar el intercomunicador genera expectativa, por eso debe también gestionar las emociones.
  • La ya famosa señal de televisión la debe hacer el árbitro siempre antes y después de que exista una revisión o una decisión con apoyo del VAR.
  • En la sala del VAR hay dos botones, uno para comunicarse con el árbitro y otro para mostrar las jugadas. El botón de comunicación solo se emplea para autorizarle reanudar el juego o para pedirle que retrase el inicio si se revisa una jugada, o para informarle de una potencial revisión.

Te puede interesar:

Saint-Étienne volvió a descender en la Ligue 1 en el cierre de la temporada 2024-25
Se disputó la jornada 34 para dar cierre...
Leer más
Definidos los grupos de los Cuadrangulares Semifinales del Torneo Dimayor 2025-I
En la sede del canal Win Sports se...
Leer más
América de Cali obtuvo una victoria de oro ante Unión Magdalena que lo pone de líder en la Liga Dimayor 2025-I
América de Cali obtuvo una victoria de oro...
Leer más
Ecuador aprendió la lección, empató con Brasil en el Sudamericano Femenino Sub-17
Ecuador y Brasil se enfrentaron en partido de...
Leer más
Borussia Dortmund clasificó a la UEFA Champions League y RB Leipzig se quedó sin nada en el cierre de la Bundesliga 2024-25
Se disputó la jornada 34 de la Bundesliga...
Leer más
Programación definida para la jornada 20 del todos contra todos de la Liga Dimayor 2025-I
Este lunes a mediodía, la División Mayor del...
Leer más
Independiente Medellín le ganó al Deportivo Pereira y acaricia la clasificación en la Liga Dimayor 2025-I
Independiente Medellín logró una importante victoria al superar...
Leer más
Resultados: Fecha 8 de la Supercopa Juvenil FCF 2025
Estos son los resultados de la Fecha 8 de...
Leer más
Deportes Tolima venció a Llaneros FC y busca ser cabeza de grupo en los Cuadrangulares Semifinales
Deportes Tolima tuvo un partido ideal y venció...
Leer más
Atlético Nacional no se dejó sorprender de Millonarios en la Liga Femenina Dimayor 2025
En la mejor cancha de Colombia, la del...
Leer más
Tablas de posiciones actualizadas: Supercopa Juvenil FCF 2025
En la Supercopa Juvenil FCF 2025 se disputa...
Leer más
Real Cartagena despachó con goleada al Deportes Quindío en el Torneo Dimayor 2025-I
Concluyó la fase de Todos contra todos del...
Leer más

Esta web usa cookies.