El ciclismo colombiano en el 2023: ni tanto que queme al santo…

Columna de opinión de Juan Manuel Reyes.

JUAN MANUEL REYES - COLUMNISTA INVITADO

Que no nos obnubilen las palabras de Rigo: la situación actual de los ciclistas colombianos no es tan buena como aparenta.

Este domingo se corrieron los Campeonatos Nacionales de ciclismo en Bucaramanga. La competencia tuvo a casi todos los ciclistas de talla internacional del país, con los nombres rutilantes de Nairo Quintana, Miguel Ángel López, Sergio Higuita defendiendo su título, Daniel Martínez y un sorprendente Esteban Chaves, que al final se alzó con la corona y defenderá la camiseta tricolor en el EF. Faltó Egan Bernal, acusando dolores de rodilla que lo sacaron de la Vuelta a San Juan que ganó ‘Supermán’.

Todo muy bien, pero hay un grave problema: excluyendo a Martínez e Higuita, no se vieron grandes figuras jóvenes. Y el que hizo caer en cuenta de esto fue el más veterano de todos los grandes nombres que hubo en la carrera Rigoberto Urán. En entrevista con Telemedellín, Rigo dijo, palabras más o menos, que después de la generación de Higuita y Egan no hay nadie.

¿Y no lo hay? Pues, con el dominio aplastante de Nairo y Egan en las montañas, no. La situación pinta parecida a la ocurrida cuando se acabó la generación de los Lucho Herrera, Fabio Parra, Óscar de J. Vargas y demás corredores de los Café de Colombia y Manzana Postobón de los años 80. Luego hubo ciclistas con mucho talento pero que no tenían el punto extra con sus rivales, y hoy parece estar pasando lo mismo.

Obviamente, es muy difícil comparar a un Éiner Rubio o a un Iván Sosa con los jóvenes maravilla Remco Evenepoel y Tadej Pogacar. Incluso a Egan queda la incógnita de cómo vuelve después de su accidente: se lo vio muy bien en el Alto del Colorado, pero los dolores de rodilla hicieron que no tomara la partida en Bucaramanga.

En la historia el ciclismo ha sido de rachas nacionales. Valga ver que uno de los centros históricos de las dos ruedas, los Países Bajos, no tuvo un ganador de grandes vueltas en 37 años: desde Joop Zoetemelk en 1980 hasta Tom Dumoulin en 2017. Francia no ha podido encontrar un ganador de Tour desde Hinault en 1985, aún teniendo corredores de gran categoría desde Jean François Bernard hasta Alaphilippe y Bardet.

Las rachas son así y muchas veces dependen de un nombre. Un ejemplo es España: entre 2006 y 2015, esa nación ganó cuatro Tours, tres Giros y cuatro Vueltas. Pero de estos números dos Tours, dos Giros y tres Vueltas pertenecen a un solo corredor: Alberto Contador. Lo mismo pasó con los británicos y las victorias de Chris Froome, y seguramente Pogaçar y Roglic opaquen en resultados a otros compatriotas como Matej Mohoric.

Algo más preocupante es el estado del ciclismo nacional en general. Que venga Supermán López con el rabo entre las patas a correr con el Team Medellín debería preocuparnos pero no es el quid del asunto. La ausencia del Tour Colombia por tercer año consecutivo también es un agravante, sobre todo si se tiene en cuenta cómo salió la gente de Bucaramanga (una de las ciudades opcionadas) a apoyar a los corredores en los campeonatos nacionales, en todas las categorías. Ojalá la terquedad de la Federación con insistir en hacerlo en la Costa no siga privando de este espacio a los equipos (y de vitrina a los corredores) colombianos.

Además el trabajo de base, con la notoria excepción de las fundaciones de Pablo Mazuera y Esteban Chaves, se nota cada vez menos en un deporte que por presiones globales se hace impagable para la “cantera” originaria: los campesinos de los pueblos de Antioquia y el altiplano cundiboyacense. ¿Se puede hacer más? Claro, pero para eso se necesita recursos y la Federación Colombiana de Ciclismo no parece estar encontrándolos.

Ese es el verdadero problema que indica Rigo. Puede que no estemos tan mal y que la racha nos traiga otro Egan. Pero tenemos que buscarlo y eso es algo que no parece ser del interés de las directivas. No puede quedarse la idea de que nuestra mayor vitrina sea el GW Shimano de Savio, quien tiene cariño por los ciclistas colombianos pero se irá cuando alguien pague mejor. Nairo, Chaves y Sergio Luis Henao salieron al tiempo del Colombia es Pasión. ¿Qué se necesita para volver ahí? Interés, seguramente.

Adenda: Sí, la F1 ya viene, pero no hay forma en que no lo aburran a uno las presentaciones de hoy en día, que son solo mostrar cómo quedan los stickers en el carro del año pasado.

Juan Manuel Reyes
Últimas entradas de Juan Manuel Reyes (ver todo)

Te puede interesar:

La Selección Colombia fue goleada por Brasil en la Semifinal de la Copa América Femenina de Futsal
La Selección Colombia femenina de Futsal enfrentó a...
Leer más
David Alonso sumó sus primeros puntos en el Gran Premio de las Américas de Moto2
El piloto colombiano David Alonso, quien compite en...
Leer más
Colombia pasó de fase en la Copa América Femenina de Futsal al empatar con Argentina
En el Arena Sorocaba de São Paulo, la...
Leer más
Camila Osorio avanza tras levantar match point en la Copa Colsanitas Zurich presentado por Visa
La tenista colombiana Camila Osorio sigue en el...
Leer más
Camila Osorio buscará este jueves los Cuartos de Final de la Copa Colsanitas Zurich presentado por Visa
La jornada de este jueves en la Copa...
Leer más
Roman Reigns, Seth Rollins y CM Punk calientan el camino a WrestleMania en SmackDown Londres
Continuamos con la gira europea de WWE en...
Leer más
Camila Osorio y Emiliana Arango protagonizarán la Copa Colsanitas 2025
Ya todo se encuentra en el conteo regresivo...
Leer más
Se sorteó el cuadro clasificatorio de la Copa Colsanitas Zurich presentado por Visa
Sobre las 10:00 a.m. de este sábado dará...
Leer más
Duelo colombiano en la primera ronda de la Copa Colsanitas Zurich presentado por Visa
Se realizó el sorteo del cuadro principal de...
Leer más
Julieta Pareja se queda con el duelo de la juventud en la Copa Colsanitas Zurich presentado por Visa
La Copa Colsanitas Zurich presentada por Visa en...
Leer más
Camila Osorio empieza con triunfo la defensa de su título en la Copa Colsanitas Zurich presentado por Visa
Debut y victoria para la tenista colombiana Camila...
Leer más
Cody Rhodes humilló a John Cena en el final de la gira europea de WWE
The O2 de Londres fue el escenario para...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Apóyanos en Rotonda Deportiva!

Gracias por creer en nuestro contenido, queremos seguir adelante por eso #VamosJuntos

> Haz clic aquí para hacer tu aporte voluntario <

> Si quieres pautar con nosotros haz clic aquí <

Esto se cerrará en 3 segundos