Colombia logra el subcampeonato de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023

La delegación nacional mejoró su participación en las justas.

Colombia se afianza como potencia deportiva continental luego de finalizar en el segundo puesto del medallero general de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que concluyeron este sábado en San Salvador.

En el 2010 Colombia ganó por primera vez los Juegos Suramericanos en Medellín y se repitió en 2018 en Cochabamba. En 2013 se coronó campeón por primera vez en los Juegos Bolivarianos de Trujillo y volvió a pasar en Santa Marta 2017 y Valledupar 2022. Ahora la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe nos muestra una nueva hazaña.

México, Cuba y Venezuela siempre fueron los integrantes del podio en las justas centroamericanas. A Venezuela se superó en la edición de Veracruz para ser terceros, posición que ya se había ocupado en algunas versiones en las que Cuba estuvo ausente. Pero con todos en juego, fue la primera vez del tercer lugar.

En Barranquilla 2018 se ratificó la tercera posición siendo anfitriones y ahora, en San Salvador, se escribió un nuevo capítulo de nuestra historia, porque Colombia ascendió al segundo escalón del medallero, superando a Cuba, escoltando a México y con la mayor cantidad de oros ganados en estas justas.

“Estamos muy felices porque le ganamos a Cuba, un referente en este tipo de eventos y eso nos tiene muy emocionado, con deportes que dieron muy buenos resultados, otros medianos resultados y otros que hay que evaluar, en un análisis permanente, porque Colombia debe mejorar más, debemos seguir creciendo”, aseguró Ciro Solano Hurtado, presidente del Comité Olímpico Colombiano.

Además, en el resultado histórico, en la tabla de medallería de todas las 24 ediciones de los Juegos, ahora Colombia es tercero, superando a Venezuela y detrás de Cuba y México. El país deportivo sigue en crecimiento, gracias a un trabajo en equipo y soportado en el talento, la disciplina y la resiliencia de los atletas y entrenadores.

“Se le gana a Cuba porque Colombia se ha mentalizado, ha crecido y hay estímulo por parte del gobierno a nivel nacional y regional, son estímulos que inciden en el atleta, porque le dan tranquilidad para entrenar, el atleta en Colombia ya es más profesional, porque si tienen buenos resultados se puede vivir del deporte”, agregó Solano Hurtado.

México se coronó campeón de los Juegos con 145 medallas de oro, 108 de plata y 100 de bronce, seguido por Colombia que llegó a 87 oros, 92 platas y 65 bronces y Cuba que cerró el podio con 74 oros, 59 platas y 63 bronces.

San Salvador 2023

Colombia llegó a la edición 24 de los Juegos con 405 atletas, 202 hombres y 203 mujeres, con la sexta delegación más grande, entre las 35 participantes, porque México (643), El Salvador (495), Cuba (489), República Dominicana (478) y Venezuela (450) presentaron una mayor cantidad de atletas.

Con ese panorama, se cumplió con el objetivo del Comité Olímpico Colombiano y la idea del presidente Ciro Solano de viajar a San Salvador dando prioridad a la calidad y no a la cantidad, en una estrategia que dio resultado en el medallero, porque con menos atletas se logró más que otros países.

“Indiscutiblemente los deportes que se sobraron fueron las pesas y el patinaje, una mención muy especial al boxeo, extraordinario el ajedrez, el rugby con el 100% de efectividad, la medalla del fútbol playa fue espectacular y hay deportes que han cumplido y los que no, vamos a hacer una evaluación dura, porque haciendo autocrítica se sale adelante”, explicó Ciro Solano.

Con presencia en 32 de los 37 deportes convocados, la delegación nacional sumó medalla en 25 de los 32 a los que asistimos, siendo el rugby el de mejor rendimiento, porque conquistó el 100 % de las medallas en disputa y el patinaje de velocidad que ganó 13 de las 14, con el 92.8 % de rendimiento.

El deporte que más medallas aportó fue el levantamiento de pesas, que en este programa recibió dos medallas por cada división, es decir, en arranque y envión, y Colombia brilló con 19 medallas de oro, 5 de plata y 2 de bronce.

La natación ocupó el segundo lugar con 14 oros, 13 platas y 13 bronces, en la sumatoria de las modalidades de carreras, artística, clavados y aguas abiertas, mientras que el patinaje aportó 13 oros, dos platas y un bronce, para completar el podio de los más ganadores.

En la competencia de cada disciplina, Colombia brilló en levantamiento de pesas, patinaje, boxeo, taekwondo, rugby, ciclismo en BMX y tenis, en los que se ganó el título del deporte.

Así Colombia cerró una gran actuación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, con la mirada puesta en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, que se llevarán a cabo del 20 de octubre al 5 de noviembre, como la cita previa a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Con información del Comité Olímpico Colombiano.

Te puede interesar:

Comenzó el Round Robin: Caimanes y Vaqueros ganan sus primeros partidos
El béisbol colombiano entró en su etapa Semifinal. La...
Leer más
¡Zero Miedo! Penta debuta con triunfo en la WWE
El espectacular luchador mexicano, debutó con triunfo en...
Leer más
La WWE llega a Netflix marcando una nueva era para los fanáticos de la lucha libre
Los shows semanales y más contenidos ya se...
Leer más
WWE rompe esquemas con la primera emisión de su programación semanal en Netflix
En el moderno Intuit Dome de Los Ángeles...
Leer más
Camila Osorio gana en su debut del Abierto de Australia 2025
Gran inicio de temporada para la raqueta número...
Leer más
Baltimore Ravens gana su título divisional y Cincinnati Bengals conserva opción de ir a Playoffs
Comenzó a disputarse la última semana de la...
Leer más
Así se disputará la Ronda de Comodines para dar inicio a los Playoffs de la NFL
Programación confirmada para el inicio de la ruta...
Leer más
WWE marca la era del renacimiento en Netflix
WWE no pudo iniciar de forma más mediática...
Leer más
¡Voló a la cima! Lyra Valkyria es la primera Campeona Intercontinental Femenina de WWE
La irlandesa es la campeona inaugural de la...
Leer más
Detroit Lions se impuso a Minnesota Vikings y logró la siembra uno de la Conferencia Nacional de la NFL
Terminó la Temporada Regular del fútbol americano. En el...
Leer más
Adidas y Mercedes: Una nueva era en la Fórmula 1
Un movimiento que sacude al mundo del automovilismo...
Leer más
Tiffany Stratton marca la nueva era dorada del Campeonato Femenino de WWE
Comenzó el año con un cambio titular de...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *