Las consecuencias de la pandemia del COVID-19 se han visto en la ruta a Qatar 2022.
El 21 de noviembre de 2022 dará inicio la edición 22 de la Copa Mundial de la FIFA en el Estadio Al-Khor de Qatar y la incertidumbre es protagonista.
Recientemente, la FIFA decidió aplazar el Mundial de Clubes 2020 dos meses, el cual se iba a jugar diciembre en Qatar, ahora será en febrero de 2021, y además movió los mundiales femeninos juveniles para 2022.
En cuanto a las eliminatorias el panorama no es el mejor, ya que solamente en UEFA y Conmebol se están jugando partidos debido a la pandemia de COVID-19 que aún está lejos de ser controlada por más que avanzan los estudios preliminares de tres vacunas.
Aunque en UEFA aún no se ha iniciado formalmente el proceso eliminatorio, dos equipos provenientes de la UEFA Nations League podrán avanzar al repechaje.
El resto de eliminatorias en las zonas de Concacaf, Asia y África, se reanudarían en marzo de 2021 y la de Oceanía en junio de 2021, solo si las condiciones lo permiten.
Te puede interesar: La FIFA y Concacaf aplazan el inicio de las eliminatorias para el 2021
Ya el camino del Mundial no pasa por si están listos el cemento de los estadios y los refrigeradores dispuestos para regular la temperatura al interior de los mismos. Preocupa el avance de las eliminatorias, y aunque FIFA no lo diga, también preocupa la presencia del público en la medida que la pandemia no pueda controlarse.
- Real Cundinamarca y Tigres FC tuvieron un luchado empate en Bogotá - 8 de abril de 2025
- La Selección Colombia Femenina fue goleada por Japón en su segundo juego de Fecha FIFA - 8 de abril de 2025
- Inter de Milán se impuso al Bayern Múnich y sueña en la UEFA Champions League - 8 de abril de 2025