Caño Cristales inspira el emblema de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Colombia 2024

Este lunes fue presentado el emblema.

ROTONDA DEPORTIVA - COPA MUNDIAL FEMENINA SUB-20 FIFA

La FIFA ha presentado el emblema oficial y la identidad de marca de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Colombia 2024™, que recoge la impresionante naturaleza y colores del país anfitrión, así como el papel fundamental de la competición para formar a las Futuras Estrellas del Fútbol™.

En el diseño está muy presente uno de los símbolos del continente, el río Caño Cristales, también conocido como el «arcoíris líquido» que, combinado con los tonos amarillos, azules y rojos de la bandera colombiana, logra representar fielmente al país anfitrión y la competición.

• Te puede interesar: La FIFA confirma las sedes y estadios para el Mundial Femenino Sub-20 en Colombia

Por un lado, los llamativos colores del emblema ilustran la multiculturalidad de la sociedad colombiana, caracterizada por la sonrisa perenne de sus ciudadanos. Por otro lado, el río multicolor vertebra el emblema del mismo modo que la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA™ es un eje central en la trayectoria de las futbolistas hacia la cima del fútbol femenino.

«Para aquellas personas que ya disfrutamos del talento de jugadoras como Linda Caicedo y Salma Paralluelo en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Costa Rica 2022™ no fue una sorpresa su destacada actuación en el pasado Mundial absoluto», afirmó Sarai Bareman, directora de la División de Fútbol Femenino de la FIFA. 

«En el emblema queda patente que esta competición puede servir de escaparate para el Mundial absoluto. Al observarlo, es imposible no estar impaciente por disfrutar del fútbol y las futbolistas de gran talento que veremos en Colombia».

Mucho antes de que participaran Caicedo o Paralluelo, la estadounidense Alex Morgan ya dejó muestras de su calidad en la edición de 2008, disputada en Chile, con cuatro goles que contribuyeron a la victoria de su selección. Por otro lado, la alemana Alexandra Popp acabó como máxima goleadora de la edición de 2010, año en que el combinado germano conquistó el trofeo. No cabe duda de que en la 11.ª edición del torneo conoceremos a más protagonistas que dejarán huella en el fútbol del futuro.

La competición se disputará del 31 de agosto al 22 de septiembre en el año del centenario de la fundación de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).

«El emblema representa el color y la alegría de Colombia y sus gentes. El Mundial coincide con el centenario de nuestra federación, por lo que estamos preparando una gran celebración para todos los colombianos. Esperamos que familias enteras acudan en masa a los estadios», comentó Ramón Jesurún, presidente de la FCF y miembro del Consejo de la FIFA.

Esta será la tercera competición de la FIFA celebrada en el país tras el Mundial sub-20 masculino de 2011 y el Mundial de futsal de 2016, y la primera competición femenina de este nivel. Además, se trata de la segunda edición del Mundial sub-20 femenino organizada en la CONMEBOL, después de Chile 2008.

La gran actuación de la selección colombiana en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023™, donde llegaron a los cuartos de final, dio buena muestra de los avances del fútbol femenino en el país, y las audiencias récord registradas dejaron patente que la popularidad de este deporte sigue creciendo imparable. El partido inaugural de la Tricolor, en el que cayó derrotada por 2 a 0 ante Corea, registró una audiencia de nueve millones de telespectadores, lo cual triplica el récord anterior.

Tras el reciente aumento del número de participantes de 16 a 24 en esta edición, los hinchas colombianos y de todo el mundo tendrán la posibilidad de disfrutar de más partidos que nunca en Cali, Medellín y Bogotá, la capital.

Los aficionados interesados ya pueden registrarse para recibir toda la información sobre la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Colombia 2024™.

Por el momento, las siguientes selecciones ya se han clasificado para la competición y acompañarán a Colombia: Alemania, Australia, Austria, Camerún, Canadá, Costa Rica, España, Estados Unidos, Fiyi, Francia, Ghana, Japón, Marruecos, México, Nigeria, Nueva Zelanda, Países Bajos, República de Corea y RPD de Corea. En mayo terminará la CONMEBOL Sub-20 Femenina 2024, celebrada en Ecuador, y conoceremos a cuatro clasificadas de Sudamérica.

Con información de FIFA

Te puede interesar:

Sobre la hora, Barranquilla FC le empató al Deportes Quindío por el Torneo Dimayor 2025-I
En el encuentro pendiente por la quinta jornada...
Leer más
Clásico y Bohemio: Hugo Gatti, 'Esmowing' eterno
A sus 80 años partió de este mundo...
Leer más
América de Cali superó a Fortaleza CEIF para quedar al día en la Liga Femenina Dimayor 2025
En el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, América de...
Leer más
Orsomarso recupera terreno en el Torneo Dimayor 2025-I tras vencer a Boca Juniors de Cali
En el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Orsomarso ganó...
Leer más
Con una gran actuación de Jorge Soto, América de Cali empató contra Huracán por la Copa Sudamericana
En el Estadio Tomás Adolfo Ducó de Argentina, América de...
Leer más
Colo-Colo y Racing Club empataron a puertas cerradas en la Copa Libertadores 2025
En el Estadio Monumental David Arellano de Santiago...
Leer más
AC Milan goleó al Inter de Milán y es finalista de la Copa Italia
Inter de Milán y AC Milan se enfrentaron...
Leer más
Gustavo Florentín se marchó de Águilas Doradas en medio de versiones encontradas
Este martes se conoció la renuncia del técnico...
Leer más
Programación: Fecha 5 de la Supercopa Juvenil FCF 2025
La Supercopa Juvenil FCF 2025 es el torneo...
Leer más
Al Nassr logró vencer al Damac sin Cristiano Ronaldo y con un discreto Jhon Durán
Por la jornada 39 de la Liga Saudí,...
Leer más
Atlético Bucaramanga dejó escapar con el empate a Fortaleza EC de forma insólita en la Copa Libertadores
En el Estadio Américo Rubén Montanini, Atlético Bucaramanga...
Leer más
Con un inmenso Dayro Moreno, Once Caldas venció al GV San José por la Copa Sudamericana
En el Estadio Hernando Siles de La Paz, Once Caldas venció...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Apóyanos en Rotonda Deportiva!

Gracias por creer en nuestro contenido, queremos seguir adelante por eso #VamosJuntos

> Haz clic aquí para hacer tu aporte voluntario <

> Si quieres pautar con nosotros haz clic aquí <

Esto se cerrará en 3 segundos