Análisis: ¿por qué Colombia no alcanzará 80 cupos a los Juegos Olímpicos de Tokio?

A menos de 20 días para el inicio de las justas, la delegación nacional tiene 68 deportistas clasificados.

A menos de 20 días para el inicio de las justas, la delegación nacional tiene 68 deportistas clasificados.

Durante la semana se conocieron nuevos cupos olímpicos para Colombia en atletismo, judo, tenis, natación y golf, sin embargo es casi un hecho que no se cumplirá la meta de los 80 cupos prevista por el Comité Olímpico Colombiano (COC).

Además de perder la posibilidad en rugby y tiro con arco por equipos, la semana anterior las hermanas Galindo en voleibol de playa no lograron clasificar a Tokio 2020, juegos que serán del 23 de julio al 8 de agosto de 2021. Solo quedan dos posibilidades de cupos de atletas con marcas mínimas que aún no han sido ratificados: José Montaña en 50 kilómetros marcha e Iván González en la maratón.

Un capítulo aparte merece la situación de la halterofilia, que es el deporte que más medallas le ha dado a Colombia en los Juegos Olímpicos con un total de ocho (2 de oro, 3 de plata y 3 de bronce), ya que la Federación Colombiana de Pesas (Fedepesas) afronta desde el 2019 una investigación por dopaje, en la cual Yenny Sinisterra, Juan Solís y Ana Iris Segura recibieron sanción de cinco años cada uno por parte de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF).

Según el reglamento de la IWF, en caso que un país reciba tres sancionados por dopaje no podrá participar en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, extraoficialmente se ha conocido que Colombia podría participar con sus pesistas en Tokio siempre y cuando reduzca su delegación de ocho deportistas (cuatro hombres y cuatro mujeres) a únicamente tres (dos hombres y una dama).

Aunque Fedepesas y el COC no lo han hecho oficial, se maneja que Mercedes Pérez (-70 kg), Luis Javier Mosquera (-69 kg) y Brayan Rodallegas (-71 kg) sean los únicos representantes colombianos en levantamiento de pesas.

Dentro del análisis es válido preguntarse sobre la dramática reducción en la delegación colombiana, de casi el 50% respecto a Rio 2016. En Tokio 2020, según estas cuentas, Colombia tendrá 73 atletas (a menos que algo más ocurra), mientras hace cinco años fueron 147 deportistas.

La explicación principalmente está en los deportes de conjunto, ya que el fútbol masculino y femenino no logró sus cupos, representando entre ambos 36. Asimismo, el rugby femenino se quedó por fuera, siendo 12. En los deportes en conjunto se perdieron 48 cupos. Cabe anotar que en esos deportes la posibilidad de medalla es una por conjunto, pero los deportistas cuentan como cupo individual.

Los otros 26 cupos perdidos se representan de la siguiente manera: atletismo -9, ciclismo -5, halterofilia -5, lucha -2, tiro con arco -2, equitación -1, esgrima -1, judo -1, mientras el tenis de mesa (-1) y la vela (-1) perdieron lo logrado al clasificar en Rio y no en Tokio, recordando que el skateboarding es el deporte con nueva representación colombiana (+1).

A la fecha, la delegación colombiana rumbo a Tokio la integran 45 hombres y 23 mujeres para un total de 68, pero según la proyección serán 49 hombres y 24 mujeres para un total de 73 en 16 deportes.

Imagen

En cuanto a cantidad de deportistas esta ha sido la evolución de la participación colombiana en las últimas dos décadas:

  • Rio 2016: 147 deportistas en 23 deportes (8 medallas, 3 oros, 2 de plata y 3 de bronce).
  • Londres 2012: 104 deportistas en 18 deportes (9 medallas, 1 oro, 3 de plata y 5 de bronce).
  • Pekín 2008: 67 deportistas en 16 deportes (3 medallas, 2 de plata y 1 de bronce).
  • Atenas 2004: 53 deportistas en 15 deportes (2 medallas, ambas de bronce).
  • Sídney 2000: 44 deportistas en 13 deportes (1 medalla, de oro.

Te puede interesar:

Te puede interesar:

Tiffany Stratton defendió con éxito el Campeonato Femenino de WWE en SmackDown
El Greensboro Coliseum en Greensboro (Carolina del Norte)...
Leer más
IYO SKY y Rhea Ripley pusieron orden en WWE Monday Night RAW
La edición post Backlash de RAW fue realizada...
Leer más
Los gustos deportivos del papa León XIV: béisbol, tenis y fútbol
Han pasado algunos días tras la elección del...
Leer más
Fechas clave y partidos imperdibles en la Temporada Regular de la NFL 2025-26
Esta semana se dio a conocer el calendario...
Leer más
Dallas Cowboys y Philadelphia Eagles abrirán la Temporada 2025-26 de la NFL
Este lunes se conoció el encuentro que abrirá...
Leer más
Colombia y Ecuador no pasaron del empate en el Sudamericano Femenino Sub-17
La Selección Colombia Femenina Sub-17 se enfrentó a...
Leer más
Motilones superó con lo justo a Piratas de Bogotá en su segunda salida de la Liga Profesional de Baloncesto 2025
En el Coliseo El Salitre, el vigente campeón...
Leer más
Piratas de Bogotá ganó a Motilones en su debut de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
Piratas de Bogotá superó 92-73 a Motilones en...
Leer más
Oscar Piastri se llevó la pole en una accidentada y compleja clasificación del Gran Premio de Emilia-Romaña
El piloto Oscar Piastri, de McLaren, se quedó...
Leer más
Max Verstappen ganó a puro manejo en el Gran Premio de Emilia-Romaña de Fórmula 1
En el circuito de Imola, el piloto neerlandés...
Leer más
Sebastián Montoya logró sumar en el fin de semana del Gran Premio de Emilia-Romaña de Fórmula 2
El piloto colombiano Sebastián Montoya consiguió puntos en...
Leer más
Egan Bernal, protagonista en el cierre de la primera semana del Giro de Italia
Se disputó la etapa número 9 del Giro...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *