Opinión: posibilidades de medallas para Colombia en los Juegos Olímpicos Tokio 2020

La delegación colombiana está compuesta por 71 atletas en 16 deportes, exploramos las posibilidades.

La delegación colombiana está compuesta por 71 atletas en 16 deportes, exploramos las posibilidades.

Lo primero es medir el tamaño de la delegación respecto a olímpicos anteriores, ya que es claro el retroceso de los 147 de Río 2016 a los 71 de Tokio, expresado en las ausencias en fútbol femenino y masculino, ruby a siete femenino, los cinco cupos perdidos en ciclismo y atletismo, sumado a otros cinco por la situación de dopaje del levantamiento de pesas, entre otros.

Esto puede impactar la cantidad de medallas, aunque en las cuentas sí hay posibilidades de llegar al podio más allá del color, siendo la delegación colombiana la tercera por tamaño de América del Sur y la cuarta de Latinoamérica, superada por Brasil (301), Argentina (174), México (164), y superando a Cuba (71), República Dominicana (62), Chile (58), Ecuador (48) y Venezuela (44).

Hay opciones claras de medalla, siendo la primera con Mariana Pajón en BMX, número 1 actual de la UCI, claramente dependiendo de una buena carrera y de no tener accidentes. Un segundo oro olímpico sería de un valor incalculable para la vigente campeona, pero una medalla de otro color será bien recibida.

Un caso similar es el de Caterine Ibargüen, a quien se espera en el podio, no necesariamente con el oro, pero sin duda como gran protagonista en el salto triple, recordando que participará también en el salto largo. La candidata a ganar el salto triple es la venezolana Yulimar Rojas.

En atletismo es candidato a medalla Anthony Zambrano. El guajiro de 23 años estará en sus primeros olímpicos como actual campeón panamericano de 400 metros y del equipo 4×400, recordando que en el Campeonato Mundial de Atletismo Doha 2019 fue medalla de plata en los 400. Una medalla en atletismo es preciada para su carrera, aunque tendrá mucho más tiempo para darnos alegrías.

Por supuesto, el levantamiento de pesas debería dar buenas noticias. Los tres deportistas colombianos: Luis Javier Mosquera (-67 kg), Brayan Rodallegas (-81 kg) y Mercedes Pérez (-64 kg) son los mejores de los ocho originalmente clasificados. Los cupos se redujeron finalmente por la sanción a la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas por dopaje.

En boxeo la ilusión es que Yuberjen Martínez e Ingrit Valencia puedan repetir medalla, pero el primero tiene un cuadro difícil de rivales en la zona de clasificación, y la segunda a sus 38 años está en curva descendiente de rendimiento, sin embargo no se les debe descartar. En las cuentas del COC las esperanzas están en Yeni Arias y Cristian Salcedo además de Ingrit.

Finalmente, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah tras conquistar Wimbledon y el US Open de 2019 han sufrido una baja en su rendimiento tras el confinamiento de la pandemia, aunque han sabido ganar este año en los ATP 500 de Doha y Barcelona. Si llegan al podio será inolvidable.

Como opciones no seguras de medalla está primero la prueba de ciclismo en ruta con Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Esteban Chaves y Sergio Higuita. Una adecuada estrategia puede repetir la alegría de Rigo en Londres 2012, aunque los rivales son del nivel de Wout Van Aert y Primoz Roglic. Luego, puede haber sorpresas en deportes como golf, taekwondo y judo para llegar a podio o a diplomas olímpicos.

Desde Rotonda Deportiva esperamos que sea una buena participación de Colombia, pero no igualará a Rio 2016.

Mi apuesta, a partir del análisis es: 1 medalla de oro, 2 de plata y 3 bronces.

¿Cuál es tu apuesta? Te esperamos en los comentarios.

Te puede interesar:

José Gabriel Celis

Te puede interesar:

Sebastián Montoya consiguió su segundo podio en la Fórmula 2 en el Gran Premio de España
El piloto colombiano Sebastián Montoya (PREMA Racing) continúa...
Leer más
El carismático luchador R-Truth fue sorpresivamente despedido de WWE
El luchador R-Truth, cuyo nombre real es Ron...
Leer más
Stephanie Vaquer pierde su título de forma sorpresiva en WWE NXT
La luchadora chilena Stephanie Vaquer fue vencida en...
Leer más
Stephanie Vaquer clasificó a WWE Money in The Bank en su debut oficial en Monday Night RAW
Este lunes en el BOK Center de Tulsa...
Leer más
Cody Rhodes regresó para salvar a la lucha libre en Saturday Night's Main Event
El Yeungling Center de Tampa (Florida) es el...
Leer más
Cartelera y predicciones: WWE Money in The Bank 2025
Este sábado 7 de junio se llevará a...
Leer más
Seth Rollins y Penta clasificaron a Money in the Bank, en Monday Night RAW
El Yeungling Center de Tampa (Florida) recibe su...
Leer más
Stephanie Vaquer defendió con éxito el Campeonato Femenino de NXT en WWE Battleground
El Yuengling Center de Tampa (Florida) fue el...
Leer más
Oscar Piastri vence a Lando Norris y saldrá desde la pole en el Gran Premio de España de Fórmula 1
En el circuito de Montmeló de Barcelona se...
Leer más
Simon Yates pescó en el río revuelto de Isaac del Toro y Richard Carapaz para arrebatar el liderato del Giro de Italia
La etapa 20 del Giro de Italia terminó...
Leer más
Resultados y calificaciones: WWE Money in the Bank 2025
En el Intuit Dome de Inglewood, Gran Los...
Leer más
Oscar Piastri ganó el Gran Premio de España de Fórmula 1 en medio del drama de Max Verstappen
El piloto australiano Oscar Piastri ganó el Gran...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Apóyanos en Rotonda Deportiva!

Gracias por creer en nuestro contenido, queremos seguir adelante por eso #VamosJuntos

> Haz clic aquí para hacer tu aporte voluntario <

> Si quieres pautar con nosotros haz clic aquí <

Esto se cerrará en 3 segundos