Millonarios, un equipo sin proyecto y que vive de las ilusiones

El ‘Embajador’ es de los equipos con más hinchas en Colombia, pero que responde con pocos títulos.

MILLONARIOS REUNIDO EN EL CAMPIN

El ‘Embajador’ es de los equipos con más hinchas en Colombia, pero que responde con pocos títulos. 

Millonarios, como cualquier equipo de cualquier deporte, tiene diferentes tipos de hinchas. Están los que vivieron la gloriosa época entre las décadas de los ‘50 y ‘80, donde era un equipo sólido, al cual no le costaba ganar tres (1951,1952, 1953) o cuatro (1961, 1962, 1963, 1964) campeonatos seguidos, en tiempos donde no se regalaba una estrella cada seis meses. Y ahí empieza la realidad que nos ha tocado ver a los aficionados nacidos por los ‘90 y finales de los mismos ‘80, un equipo que cambia mucho pero que lo máximo que ha conseguido son dos estrellas en 32 años. 

La primera fue ese nostálgico 16 de diciembre del 2012, que se definió desde la tanda de penales luego de empatar con Independiente Medellín. Pocos son los que podrán olvidar la actuación del portero Luis Delgado, quien convirtió su cobro y atajó el del rival para poner a celebrar a una hinchada que había olvidado lo que era festejar un título de liga, además de ser la primera estrella para muchos de nosotros. La segunda, esa serie complicada frente a Santa Fe donde cerramos de visitantes el 17 de diciembre de 2017 y que a los 88’ apareció Henry Rojas que silenció El Campín pero puso a vibrar a Bogotá, especialmente el Parque Simón Bolívar, donde se reunió la hinchada del ‘Embajador’. 

Pero eso es todo. Claro que también está la Merconorte conseguida en 2001 y que no es poca cosa, pero han pasado casi 20 años y no hay un nuevo título internacional. También la Copa Colombia del 2011, importante pero no lo suficiente para un equipo que fue protagonista nacional e internacionalmente. El hincha de Millonarios se acostumbró a vivir de las ilusiones, como en la Copa Sudamericana de 2007, donde en Cuartos de Final eliminó a Sao Paulo con un 3-0 global, pero que finalmente perdió en Semifinales con América de México. También la Sudamericana del 2012, donde hizo algo casi imposible, eliminar a Palmeiras (4-3) y a Gremio (3-2) en una muy sufrida y recordada serie, pero nuevamente cayó en semifinales desde el punto penal frente a Tigre, de Argentina. 

Muchos celebraron llegar a esas instancias por los encuentros previos y una disculpa a los que creen que esos son logros, pero no es más que fracasos acumulados. Es evidencia de la falta de un proyecto serio, que retenga jugadores y que cree una base realmente sólida, capaz de conseguir títulos de Liga de manera seguida siendo un equipo grande, no cada cinco años. A pocos les gustará esta comparación, a mí tampoco, pero Atlético Nacional es un ejemplo de cómo crear un plantel ganador. Entre 2018 ganó cinco veces la Liga Dimayor (2013-I, 2013-II, 2014-I, 2015-II, 2017-I), tres Copas Colombia (2013, 2016, 2018), una Superliga en 2016 y su segunda Copa Libertadores en 2016. 

Esto es una muestra de lo que debería ser Millonarios, un equipo ganador y que no se conforme con hacer “buenas presentaciones” en los diferentes torneos. Aún así, sigue siendo de los equipos con la boletería más cara del país, cambiando técnicos cada uno o dos años y que cuando ve que un jugador está sobresaliendo inmediatamente lo vende al mejor postor, caso de Harold Mosquera, transferido al FC Dallas de Estados Unidos en 2018. Ya es hora que dejen trabajar al técnico Alberto Gamero con un equipo serio y constante, que no cambie cada año con jugadores de poco nombre y que poco aportan. Es cuestión de tiempo, constancia y confianza, cosas de las que ha carecido Millonarios desde hace muchos años. 

Te puede interesar: Fredy Guarín es el fichaje estelar de Millonarios para el 2021

Te puede interesar:

Real Cartagena despachó con goleada al Deportes Quindío en el Torneo Dimayor 2025-I
Concluyó la fase de Todos contra todos del...
Leer más
Millonarios supera el reto ante Bogotá FC en la Supercopa Juvenil FCF 2025
En la sede del Bogotá FC en la...
Leer más
Real Cundinamarca dejó ir el punto invisible y la victoria en su visita al Internacional FC en Tuluá
En el Estadio Doce de Octubre de Tuluá...
Leer más
Orsomarso estrenó su localía en Barrancabermeja frente al Cúcuta Deportivo en el Torneo Dimayor 2025-I
Orsomarso recibió al Cúcuta Deportivo en el Estadio...
Leer más
Ecuador aprendió la lección, empató con Brasil en el Sudamericano Femenino Sub-17
Ecuador y Brasil se enfrentaron en partido de...
Leer más
Jaguares venció a Boca Juniors de Cali y aseguró ser cabeza de grupo en los Cuadrangulares Semifinales
Jaguares hizo la tarea y quedó cabeza de...
Leer más
Colombia venció a Chile y clasificó al Mundial Femenino Sub-17 que se disputará en Marruecos
Una Colombia organizada venció 0-1 a Chile en...
Leer más
Yerry Mina anotó en la goleada del Cagliari frente al Venezia en la Serie A 2024-25
El Cagliari aseguró su permanencia en la máxima categoría...
Leer más
Independiente Medellín volvió a ganar en la Liga Femenina Dimayor 2025, superando al Real Santander
En el Estadio Atanasio Girardot, Independiente Medellín superó...
Leer más
Patriotas hizo su tarea ante Atlético FC y es cabeza de grupo en los Cuadrangulares Semifinales
En el Estadio de la Independencia de Tunja,...
Leer más
Atlético Huila cerró el todos contra todos empatando con Real Santander en el Torneo Dimayor 2025-I
En el Estadio Guillermo Plazas Alcid de Neiva,...
Leer más
Deportivo Pasto venció al Once Caldas y sigue con aspiraciones en la Liga Dimayor 2025-I
Deportivo Pasto y Once Caldas se enfrentaron en...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *