Luis Javier Mosquera gana medalla de plata en levantamiento de pesas en Tokio 2020

Colombia se metió al medallero de los Juegos Olímpicos.

Desde que Luis Javier Mosquera llegó al Foro Internacional de Tokio, donde se llevan a cabo las competencias del levantamiento de pesas de los Juegos Olímpicos, Colombia empezó a soñar con una medalla olímpica.

Y así lo revalidó, incluso antes de salir a la plataforma para hacer el primer ejercicio del arranque en la categoría de los 67 kg.

Luis Javier había inscrito como marca de inicio 145 kilos, pero empezó a presionar desde el primer momento, sin levantarse se la silla en la parte trasera del escenario, donde permanecía concentrado, mientras su entrenador, Luis Arrieta, pedía subir a 148.

Con ese panorama, el chino Chen Lijun, el favorito para quedarse con la medalla de oro prefirió asegurar los 145 kilo que había inscrito al inicio de la competencia. Su movimiento fue válido, y el turno era ahora para Mosquera, quien aseguró los 148 kilos para ponerse adelante en la competencia.

El chino Lijun, estaba obligado a acortar esa diferencia inicial de tres kilos, conociendo la fortaleza de Mosquera en el envión. Pidió 150 kilos pero falló. Mosquera lo siguió presionando y pidió 151 kilos y de esta manera obligar a su principal rival a ir también por 151 kilos a pesar de haber fallado en 150.

Pero en los 151 kilos, el colombiano, quizás por la ansiedad de ir adelante, falló, al igual que el chino, pero para Lijun ya era su último intento y a Mosquera le faltaba el tercer y último turno. Quiso asegurar en esos mismos 151 kg y el intento fue válido, para cerrar el arranque con una diferencia de seis kilos a favor frente al chino.

Pero lo mejor de la gala estaba por venir, Mosquera quería estar a la par de la elegancia y lujo del Foro Internacional, adecuado en un centro de convenciones con todos los lujos que se puedan imaginar.

Y a esa gala de lujo tenían que estar las personalidades, encabezados por el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano Hurtado; el Jefe de Misión en Tokio, Helmut Bellingrodt; el embajador de Colombia en Japón, Santiago Pardo, y por su puesto Paulo Villar, el representante de los atletas en el seno del Comité Ejecutivo en el Comité Olímpico Colombiano. 

Pero si la modalidad de arranque tuvo emociones, la del envión estuvo, literalmente, de infarto. Mosquera y el chino comenzaron en 175 kilos y los dos superaron ese peso en el primer intento, aunque a Mosquera se le vio más fácil el ejercicio. 

Después subieron a 180, pero Lijun, con seis kg de desventaja, tenía que arriesgar y pidió 185, diez kilos más que parecían una locura. Estaba claro que quería presionar a Mosquera, pero además estaba obligado a hacerlo.

Mosquera hizo su trabajo y no modificó el peso. Mantuvo los 180, Si los levantaba, obligaba al chino a pedir 187, porque la medalla de bronce, que tuvo su propia emoción, ya se había definido a favor del italiano Zanni Mirko, con 145 en arranque, 177 en envión y 322 en total.

Pero el corazón, el de Mosquera y el de 50 millones de colombianos, se puso a 200 pulsaciones por minuto, cuando el medallista olímpico de bronce en Rio 2016 falló en su intento con los 180 kilos. Era su segundo turno.

En el tablero del chino ya se mostraban los 187 kilos que necesitaba para derrotar a Mosquera. Había dos alternativas. Asegurar los 180 kilos en el tercer y último intento, o pedir un kilo más, para forzar el error de Lijun, quien estaría obligado a subirse a 188.

Pero Mosquera quiso ser conservador, asegurar los 180 y esperar a que el chino lograra la hazaña, que le significaría el récord olímpico. Y el pulso no paraba de agitarse, especialmente, porque los tres jueces dieron como nulo el intento del colombiano, lo que le abonaba el camino al chino.

Sin embargo, el error fue tan evidente, que el mismo jurado, sin que Colombia lo reclamara, pidió revisar el intento de Mosquera, y efectivamente, lo dieron como válido. El colombiano aseguraba la medalla de plata y de paso mejoraba la actuación de hace cinco años en Rio.

El oro también estaba en juego, y solo una actuación del otro mundo le quitaba el primer lugar del podio. Desafortunadamente para Colombia el chino lo logró. Récord olímpico, con 187 kilos y con los 332 del total, tan solo un kilo más que el colombiano, que se quedó con la medalla de plata y el récord olímpico en arranque, con 151 kilogramos.

Con esta medalla, Colombia suma su primera presea en Tokio y suma 30 en el total histórico, que tiene al levantamiento de pesas en la lista de los más ganadores, con un total de nueve medallas, dos de oro, cuatro de plata y tres de bronce.

Con información del Comité Olímpico Colombiano

Te puede interesar:

Te puede interesar:

Rey Mysterio está en duda para competir en WWE WrestleMania 41
En el coliseo T-Mobile Arena de Las Vegas...
Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán cambios en fútbol, atletismo, natación y más deportes
El Comité Olímpico Internacional aprobó el programa de...
Leer más
Rory McIlroy hace historia con su triunfo en el Masters de Augusta
El golfista norirlandés Rory McIlroy se coronó campeón...
Leer más
Stephanie Vaquer consolida su reinado en WWE NXT Stand & Deliver en Las Vegas
Este sábado en el coliseo T-Mobile Arena de...
Leer más
Resultados y calificaciones: WWE WrestleMania 41 – Noche 2
En el Allegiant Stadium de Las Vegas, con...
Leer más
Oscar Piastri logró la victoria en Arabia Saudita y lidera el mundial de pilotos de Fórmula 1
La escudería McLaren consiguió su primer triunfo en...
Leer más
Sebastián Montoya se fue sin puntos del circuito de Yeda en Arabia Saudita por la Fórmula 2
El piloto colombiano Sebastián Montoya compitió en la...
Leer más
WWE anunció la adquisición de la empresa mexicana de lucha libre AAA
La empresa más importante de lucha libre en...
Leer más
Max Verstappen se llevó la pole en una intensa clasificación del Gran Premio de Arabia Saudita
El piloto neerlandés Max Verstappen se quedó con...
Leer más
Resultados y calificaciones: WWE WrestleMania 41 - Noche 1
En el Allegiant Stadium de Las Vegas, con...
Leer más
David Alonso se repuso en el GP de Catar y sumó puntos en Moto2
Se disputó el Gran Premio de Catar en...
Leer más
Cartelera y predicciones: WWE WrestleMania 41
Estamos en la cuenta regresiva para el fin...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Apóyanos en Rotonda Deportiva!

Gracias por creer en nuestro contenido, queremos seguir adelante por eso #VamosJuntos

> Haz clic aquí para hacer tu aporte voluntario <

> Si quieres pautar con nosotros haz clic aquí <

Esto se cerrará en 3 segundos