La Tribuna de Bencho: Si yo fuera Maradona…

Publicado por
Rubén Casas

El 25 de noviembre de 2020 será recordado como el día en el que el mundo futbolero se detuvo. La muerte de Diego Armando Maradona se convierte en un suceso que además de señalar un antes y un después en el contexto de este deporte, genera opiniones de temas que van más allá de la cancha.

Intentar resumir en un texto breve todo lo que representó Diego Maradona, además de ser pretencioso, se convierte en una tarea imposible. Es tal su relevancia, que hablar de fútbol, de los ochentas, de Argentina, de Nápoles, de Boca Juniors, de las Malvinas, entre muchos temas, sin hablar de Maradona es imposible.

No faltaron durante el día en las redes sociales muchos ˈhatersˈ que solo salieron a descalificar al humano, a insultar y mofarse del resto por sobreactuarse con la partida de Diego, por que era adicto, por ser mujeriego, por sus escándalos y hasta por sus preferencias políticas. Una actitud que parte desde la doble moral de personas que tampoco son perfectas y que adicional tampoco han hecho mucho por sus vidas.

¿Diego tenia defectos? ¡Claro que sí! Y quizás algunos gigantes e injustificables. Pero es justamente esas cosas lo que más lo acercan al aficionado. Maradona nunca fue el clásico ídolo que se ve lejano, inalcanzable, fabricado por prestigiosas marcas para recibir premios a dedo o que haya sido protegido por los medios con el afán de cuidar los bolsillos de inversionistas.

Maradona era del pueblo, era el ídolo de la gente, ese que sentía, vivía, celebraba efusivamente, se equivocaba estrepitosamente pero luego sacaba fuerzas para levantarse y triunfar. Así como usted que está leyendo esto y yo que lo escribí. ¿La sociedad lo juzgó?, claramente así fue. ¿Lo seguirá juzgando?, seguramente. Pero eso nunca le importó realmente. El Diego era genuino.

Te puede interesar: Maradona es más que fútbol, es Argentina

Sobra en este espacio hablar de sus estadísticas, de sus hazañas, de sus triunfos, de sus fracasos -que también los hubo- desde el punto de vista deportivo. Algunos habrán ganado más y tendrán mejores números, pero muy pocos en la historia han dejado un legado social y cultural.

Desde lograr que todo su país de forma simbólica se vengara en un campo de fútbol de una potencia mundial por una guerra, hasta que los habitantes del sur de Italia dejaran de sentirse olvidados para ser los dueños de Europa.

Varias generaciones crecieron viéndolo, admirándolo y gracias a las pinturas que Maradona pintó en la cancha, ellos se enamoraron del fútbol, algunos después se convirtieron en futbolistas, otros, aunque no lograron entrar a la cancha si se mantuvieron de una manera u otra enganchados al deporte.

Muchos niños gracias a su ejemplo de lucha dejaron atrás varias opciones de vida por seguir los mismos pasos de Diego, irónicamente el destino y las malas decisiones terminaron llevándolo a un vicio que seguramente gracias a su influencia logró evitar que otros cayeran.

Sobre el eterno debate, ¿Quién es el mejor futbolista de la historia? O incluso ¿Cuál es el mejor futbolista argentino de todos los tiempos?, es algo que no tendrá respuesta, por las diferencias de épocas y gustos. Sin embargo, si puede asegurarse que Diego Armando Maradona si es el futbolista más influyente y relevante de todos los tiempos.

El fútbol de 2020 indudablemente tiene un espíritu completamente diferente al de cualquier otra época, desde la inmediatez de la información, la mal aplicación de la tecnología, la monetización, las influencias externas cada vez más intrusivas junto a la institucionalización y enfoque de negocio, le quitaron la esencia al deporte y lo enajenaron.

Nada es como antes, y de forma circunstancial falleció justamente en el mismo año, el símbolo del fútbol de “potrero”, del salir a jugar bonito, pero también entregarse, del que ponía al talento por encima del biotipo, del que se enfocaba más en llevar emociones al aficionado que en romper récords. En 2020 murió Diego Armando Maradona y junto a él ese espíritu de fútbol clásico.

No sólo el deporte está de luto. Gran parte de la cultura e idiosincrasia de los latinos que vivimos el cambio de siglo se va con Diego. La leyenda que vivió y sintió con la misma pasión que lo hacemos los que somos pueblo y amamos el fútbol. ¡Nadie será como Maradona!

Te puede interesar: Clásico y Bohemio: La Copa de Maradona

Te puede interesar:

Yerry Mina anotó en la goleada del Cagliari frente al Venezia en la Serie A 2024-25
El Cagliari aseguró su permanencia en la máxima categoría...
Leer más
Patriotas hizo su tarea ante Atlético FC y es cabeza de grupo en los Cuadrangulares Semifinales
En el Estadio de la Independencia de Tunja,...
Leer más
Saint-Étienne volvió a descender en la Ligue 1 en el cierre de la temporada 2024-25
Se disputó la jornada 34 para dar cierre...
Leer más
Real Cartagena despachó con goleada al Deportes Quindío en el Torneo Dimayor 2025-I
Concluyó la fase de Todos contra todos del...
Leer más
Real Cundinamarca dejó ir el punto invisible y la victoria en su visita al Internacional FC en Tuluá
En el Estadio Doce de Octubre de Tuluá...
Leer más
América de Cali obtuvo una victoria de oro ante Unión Magdalena que lo pone de líder en la Liga Dimayor 2025-I
América de Cali obtuvo una victoria de oro...
Leer más
Colombia venció a Chile y clasificó al Mundial Femenino Sub-17 que se disputará en Marruecos
Una Colombia organizada venció 0-1 a Chile en...
Leer más
Atlético Huila cerró el todos contra todos empatando con Real Santander en el Torneo Dimayor 2025-I
En el Estadio Guillermo Plazas Alcid de Neiva,...
Leer más
Orsomarso estrenó su localía en Barrancabermeja frente al Cúcuta Deportivo en el Torneo Dimayor 2025-I
Orsomarso recibió al Cúcuta Deportivo en el Estadio...
Leer más
Borussia Dortmund clasificó a la UEFA Champions League y RB Leipzig se quedó sin nada en el cierre de la Bundesliga 2024-25
Se disputó la jornada 34 de la Bundesliga...
Leer más
Deportivo Pasto venció al Once Caldas y sigue con aspiraciones en la Liga Dimayor 2025-I
Deportivo Pasto y Once Caldas se enfrentaron en...
Leer más
Ecuador aprendió la lección, empató con Brasil en el Sudamericano Femenino Sub-17
Ecuador y Brasil se enfrentaron en partido de...
Leer más

Esta web usa cookies.