Clásico y Bohemio: La Copa de Maradona

Maradona en una campaña excepcional alzó la Copa Mundo del 86.

MARADONA CAMPEÓN MÉXICO 86

Argentina obtuvo su segundo campeonato del mundo en una de las finales más emocionantes en la historia de los mundiales de la FIFA. Una selección aplicada y obediente tácticamente en la cual destacó uno de los futbolistas más espectaculares que ha pisado una pelota: Diego Maradona.

México puede jactarse con facilidad de haber sido la sede de las dos mejores Copas del Mundo (1970 y 1986) y el Estadio Azteca de haber sido el escenario en el que se lucieron las mejores estrellas de dos épocas doradas para los amantes del fútbol.

Antecedentes

Alemania Federal tuvo una Fase de Grupos complicada (1 PG- 1 PE- 1 PP) logrando clasificarse como segunda con 3 puntos, por detrás de los daneses que fueron una de las revelaciones del torneo. Un empate 1-1 con Uruguay, una victoria contra Escocia 2-1 y una derrota frente a Dinamarca 0-2 fueron los resultados obtenidos por ˈDie Mannschaftˈ.

Una victoria en Octavos de Final 1-0 frente a Marruecos y luego el superar a México por penales 4-1 después de un empate sin goles en Cuartos de Final, no hacían de la campaña alemana una de las más llamativas. Sin embargo, un sólido triunfo frente a la Francia de Michel Platini 2-0 en Semifinales le recordaron al mundo que los alemanes siempre son favoritos.

El conjunto dirigido por Franz Beckenbauer contaba con jugadores como Harald Schumacher, Andreas Brehme, Lothar Matthäus, Rudi Völler y Karl-Heinz Rummenigge.

Argentina avanzó como líder de su grupo, inició con un triunfo 3-1 sobre Corea del Sur, luego un empate contra Italia 1-1 quien ostentaba el título y otra victoria contra Bulgaria 2-0 mostraban el buen nivel con el que la ˈalbicelesteˈ llegó al torneo. (2 PG – 1 PE- 0 PP).

Después de derrotar a Uruguay 1-0 en el ˈClásico de La Plataˈ de los Octavos de Final, Argentina en la fase de Cuartos superó a los ingleses 2-1 con una mezcla de polémica, arte y un condimento político que amerita extenderse en otro artículo. Los argentinos con un gran nivel y la moral en alto vencieron en Semifinales a la Bélgica de Jan Ceulemans y Enzo Scifo con un 2-0.

Diego Armando Maradona sin duda era la estrella argentina, durante todo el torneo exhibió lo mejor de su repertorio, la compañía de Jorge Luis Burruchaga, Jorge Valdano, Oscar Ruggeri y Sergio Batista, sumado a la dirección técnica de Carlos Salvador Bilardo, forjaron un equipo que llegaba con méritos más que suficientes a la final de la Copa del Mundo.

Diego en la gloria

El 29 de junio, argentinos y alemanes saltaron a la cancha del Estadio Azteca para buscar el título. Los suramericanos querían emular lo realizado en su casa 8 años atrás, mientras los alemanes querían obtener el botín que se les escapó de las manos en la final de 1982.

Ambos conjuntos intentaron tomar el dominio del juego, pero a medida que pasaban los minutos, los dirigidos por Bilardo se fueron imponiendo en el trámite. Una falta sobre José Cuciuffo, Burruchaga cobra desde el costado derecho para que José Luis Brown de cabeza abriera el marcador al minuto 23ˈ después de una salida errada de Schumacher.

Alemania intentó dar vuelta a las acciones, pero los sudamericanos permanecieron solidos en defensa. Para el segundo tiempo Völler ingresó por Klaus Allofs. Los germanos que ese día portaban una casaca verde cercaron a sus rivales, pero en el minuto 56ˈ de la manos de Nery Pumpido en un saque corto sale un balón para Ricardo Giusti quien amaga con desbordar por costado derecho, pero descarga a la zona medular para Maradona, rápidamente Diego pasó el balón a Héctor Enrique quien galopó varios metros y realizó un excepcional pase al vacío para que Valdano ingresara solo por el costado izquierdo. El delantero argentino definió con pierna derecha venciendo la resistencia del portero alemán. Argentina estaba cerca de alzar la copa.

Lejos de la lógica, el partido en vez de congelarse aceleró su intensidad, Beckenbauer decidió en el minuto 62 ingresar a Dieter Hoeness en reemplazo de Felix Magath. Era el ultimo intento para por lo menos poder descontar. Argentina controlaba las embestidas germanas, pero la pelota quieta se convirtió en el arma alemana para igualar las acciones. Al minuto 74 un córner cobrado por Brehme al primer palo fue peinado por Völler, al segundo palo llegó Rummenigge y anotó el descuento. Siete minutos después otro cobro de tiro de esquina de Brehme, esta vez al segundo palo fue cabeceado por Thomas Berthold y luego en un segundo cabezazo Völler supera a Pumpido para empatar.

Cuando la noche parecía llegarle a Argentina y Alemania se tomó confianza para buscar el tercero, Maradona sacó uno de sus trucos de la chistera, ve solo a Burruchaga y le entrega el balón más importante de la Copa. ˈEl Burruˈ inició una carrera para alcanzar la gloría, Hans-Peter Briegel que lo seguía y Schumacher que lo esperaban no lograron detenerlo, era el tercer gol ˈalbicelesteˈ.

Alemania no despertó de ese tercer golpe. Bilardo al 90 saca a Burruchaga e ingresa Marcelo Trobbiani, dos minutos después el central brasileño Romualdo Arppi pita el final del partido. Era la segunda conquista mundial argentina, la Copa de Maradona.

https://twitter.com/Argentina/status/1277452259039817728?s=20
https://twitter.com/Argentina/status/1277572525745041411?s=20
https://twitter.com/oscar86ruggeri/status/1277636525535170560?s=20
https://twitter.com/FOXSportsArg/status/1277637445979385857?s=20
Rubén Casas

Te puede interesar:

Cuadro de honor de la edición 65 del Torneo del Olaya
Campeón:• Centenario - Embajadores Bogotá Subcampeón:• Caterpillar Motor -...
Leer más
Liverpool FC logró un empate crucial frente a Nottingham Forest; Chelsea rescató un punto sobre el final en la Premier League
En la tarde de este lunes en el...
Leer más
Atlético FC, Deportes Quindío y Tigres FC no jugarán en la Supercopa Juvenil FCF 2025
Comienza a tomar forma la realización de la...
Leer más
Santa Fe y Millonarios en negociaciones con Sencia para ser locales en El Campín en 2025
Múltiples fuentes han informado que tanto Independiente Santa...
Leer más
Arsenal lo dio vuelta frente a Tottenham Hotspur; Aston Villa ganó por la mínima en la Premier League
En la tarde de este martes en el...
Leer más
Efraín Juárez no seguirá como director técnico de Atlético Nacional
El mexicano Efraín Juárez presentó su renuncia al...
Leer más
América de Cali tropieza frente a Melgar de Arequipa en su debut de la Serie Colombia
El conjunto 'Escarlata' inició el año con una...
Leer más
James Rodríguez firma con León de México y es presentado por todo lo alto
En la tarde de este lunes, el Club...
Leer más
Definido el sistema de la Liga Femenina Dimayor 2025
Se han conocido detalles de lo que será...
Leer más
Resultados de la séptima jornada de la edición 65 del Torneo del Olaya
Este domingo se disputó la séptima y última...
Leer más
Bolsa de jugadores de la Liga Dimayor 2025-I
Con la pretemporada del fútbol colombiano a punto...
Leer más
Millonarios igualó sin goles frente a Melgar en su primer partido del año en la Serie Colombia
En la noche de este jueves en el...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *