El sistema de la UEFA Champions League desde 2024 explicado paso a paso para entenderlo

Publicado por
José Gabriel Celis

Una parte de la polémica actual del fútbol europeo tiene que ver con el nuevo formato del torneo, el cual fue aprobado y dado a conocer este lunes.

Más allá de los «estudios realizados durante dos años» y la promesa de UEFA de que el nuevo sistema «respalda el futuro de fútbol en Europa», resulta un formato difícil de entender, dicho en primera persona por Florentino Pérez, presidente del Real Madrid y de la Superliga.

En contexto: Florentino Pérez argumenta la naciente Superliga y asegura que todo es para salvar al fútbol

La fase inicial ya no será de grupos sino en formato de liga, pero…

Uno de los cambios fundamentales es que la fase inicial de la UEFA Champions League, después de las clasificatorias, es que desaparece la Fase de Grupos de 32 equipos divididos en ocho grupos de cuatro clubes cada uno.

Desde la temporada 2024/2025, esa fase será reemplazada por un formato único de Liga donde jugarán 36 clubes. Cada club jugará un total de 10 partidos, pero no repetirá rival.

Ejemplo: Bayern Múnich entrará al sorteo y serán sorteados sus 10 rivales, todos ellos diferentes, y cinco partidos serán de local y cinco de visitante (suponiendo que no se enfrentará con clubes de la Bundesliga, como criterio de sorteo):

Jornada 1: Bayern Múnich vs. Olimpiacos
Jornada 2: Manchester United vs. Bayern Múnich
Jornada 3: Bayern Múnich vs. Ferencvaros
Jornada 4: Spartak de Moscú vs. Bayern Múnich
Jornada 5: Bayern Múnich vs. AC Milan
Jornada 6: Real Madrid vs. Bayern Múnich
Jornada 7: FC Porto vs. Bayern Múnich
Jornada 8: Bayern Múnich vs. Lille
Jornada 9: APOEL vs. Bayern Múnich
Jornada 10: Bayern Múnich vs. Club Brujas

Por tanto, desaparecen los partidos de ida y vuelta en la primera parte del torneo.

¿Cómo se clasifica a Octavos de Final?

Los ocho primeros del formato único de Liga obtendrán su clasificación.

Para obtener los ocho cupos restantes se enfrentarán un total de 16 equipos, que son los clubes que ocupen los puestos del 9° al 24° en partidos de ida y vuelta (a esto se le puede denominar repechaje). Los ocho ganadores avanzarán a Octavos de Final.

¿Es decir que se juegan más partidos?

Correcto. Por ejemplo, para obtener la clasificación directa a Octavos se deben jugar 10 partidos (hoy son seis), pero para obtenerla vía repechaje habrá que jugar 12 partidos (hoy no existe repechaje para octavos, avanzan los dos primeros de cada grupo).

¿Habrá cambios a la fase final del torneo, desde Octavos de Final?

No. Se seguirá jugando como hasta ahora, partidos de ida y vuelta con eliminación directa hasta la Semifinal, y una Final única en estadio neutral.

¿Habrá entonces más cupos para los países?

Sí, en total cuatro para la Fase de Liga.

UEFA garantiza un cupo a un club de la Liga que esté quinta según el ranking de coeficientes de federaciones.

Ejemplo: En la actualidad, tienen cuatro cupos directos la Serie A (Italia), LaLiga (España), Premier League (Inglaterra) y Bundesliga (Alemania). El quinto en el escalafón es la Ligue 1 (Francia) que tiene tres cupos, pasaría a tener cuatro.

El segundo cupo será brindado por la ruta de campeones de la Fase clasificatoria, donde hoy avanzan cuatro equipos, se ampliará a cinco.

Los cupos tres y cuatro serán «para los clubes con el coeficiente de clubes más alto en los últimos cinco años que no se han clasificado para la fase de grupos de la Champions League pero sí para la fase de clasificación de la Champions League, la Europa League o la Europa Conference League», según UEFA.

¿Cuántos partidos se necesitarán para ser campeón?

En el formato actual, un equipo desde la Fase de Grupos, para ser campeón debe jugar 13 partidos.

En el nuevo formato, un equipo desde la Fase de Liga, para ser campeón debe jugar 17 partidos (19 si avanza por el repechaje previo a Octavos de Final).

Lo anterior, indica con claridad, que se necesitará más calendario o que habrá más partidos en simultáneo para la disputa del certamen, todo desde la temporada 2024-2025.

¿Y las Champions entre las temporadas 2021-22, 2022-23 y 2023-24 siguen igual?

Se jugarán con el formato igual al existente en la temporada 2020-21.

Te puede interesar:

Te puede interesar:

América de Cali dejó escapar la victoria frente al Corinthians en la Copa Sudamericana
América de Cali y Corinthians se enfrentaron por...
Leer más
Arsenal aplasta a punta de golazos al Real Madrid en la UEFA Champions League
En el Emirates Stadium de Londres se vivió...
Leer más
Real Cundinamarca y Tigres FC tuvieron un luchado empate en Bogotá
El duelo de la noche de este martes...
Leer más
FC Barcelona se divirtió con el Borussia Dortmund en la UEFA Champions League
FC Barcelona y Borussia Dortmund se enfrentaron en...
Leer más
La Selección Colombia Femenina fue goleada por Japón en su segundo juego de Fecha FIFA
En la madrugada de este martes (hora de...
Leer más
Inter de Milán se impuso al Bayern Múnich y sueña en la UEFA Champions League
En el Allianz Arena de Múnich el Inter...
Leer más
Argentina goleó a Bolivia y clasificó al Mundial Sub-17 en Catar
En el Estadio Jaraguay de Montería, Argentina goleó 3-0...
Leer más
Deportivo Cali goleó a Millonarios y sigue sumando triunfos en la Liga Femenina Dimayor
Deportivo Cali y Millonarios jugaron en el Estadio...
Leer más
Brasil venció a Chile y clasificó a la Final del Sudamericano Sub-17
Brasil venció 1-0 a Chile en el Estadio...
Leer más
Internacional FC y Atlético Nacional igualaron en la Liga Femenina Dimayor 2025
Internacional FC y Atlético Nacional se enfrentaron por...
Leer más
El PSG da el primer paso y vence al Aston Villa en los Cuartos de Final de la UEFA Champions League
El PSG venció 3-1 al Aston Villa en...
Leer más
Paraguay superó a Ecuador desde el punto penal y clasificó al Mundial Sub-17
En el Estadio Jaraguay de Montería, Ecuador y Paraguay...
Leer más

Esta web usa cookies.