El lugar donde la magia es posible

Columna de opinión de Juan Escallón de la Torre.

JUAN ESCALLON COLUMNISTA

Cuando pensamos en magia en el fútbol, en creatividad, en técnica y habilidad seguramente se nos viene a la cabeza la imagen de un volante creativo u ofensivo.

Por: Juan Escallón de la Torre

Cuando pensamos en un buen fútbol normalmente se nos vienen a la mente jugadores de buen trato de balón, de inteligencia dentro de la cancha, pero también de peligro en ataque y de organización del juego.

El recorrido que empezaremos en el siguiente párrafo nos llevará a recordar a los jugadores que, para muchos, son los mayores exponentes de la historia del fútbol mundial.

Diez – Enzo Francescoli

Uno de los jugadores más elegantes que he visto en un campo de juego. Líder de River Plate por muchos años, autor de goles inolvidables y de jugadas imposibles. El príncipe es una de las más grandes leyendas de “Los millonarios”. Único jugador uruguayo que integra la lista FIFA 100, tres veces campeón de América con La Celeste. Su calidad y magia traspasó fronteras, tanto que el hijo de uno de los mejores futbolistas de la historia, Zinedine Zidane, se llama Enzo en su honor. Más de 300 goles entre clubes y selecciones, un volante creativo, que a veces jugaba como delantero, pero con una habilidad que pocos definidores de área pueden tener.

Nueve – Gianni Rivera

Primer Balón de oro italiano. Un jugador distinto, ídolo de grandes cracks italianos como Baggio y Del Piero. Dos veces campeón de la Liga de Campeones con el A.C. Milan. Campeón de la Euro 68 y subcampeón del mundo en México 70. El Bambino de oro tenía una pegada exquisita y control de balón fenomenal. Leyenda absoluta del equipo rossonnero, club del que llegaría a ser vicepresidente después de su retiro. Elegido por la IFFHS como el mejor jugador italiano del siglo XX.

Ocho – Andrés Iniesta y Xavi Hernández

Los cerebros del Barcelona del sextete, merecedores de varios balones de oro que recibieron otros, uno es el autor del gol más importante de la historia de España. Sin duda alguna, unos de los mejores jugadores en la historia del país ibérico. No eran grandes goleadores, pero si determinantes en ataque y defensa, veían pases donde nadie más lo hacía, dejaban a sus compañeros de cara al gol al menos una vez por partido. Lo ganaron todo con su selección y con el FC Barcelona y, junto formaron uno de los mejores mediocampos de la historia. Iniesta fue conocido es El cerebro y seguramente es uno de los sobrenombres más justos y bien puestos de la historia del deporte. Xavi, es un raro caso donde no sabes si es volante ofensivo o defensivo, pero, en cualquiera de los dos casos, es uno de los mejores de la historia.

Siete – Michel Platini

Uno de los mejores jugadores de la historia de Francia. Ídolo de la Juventus de Italia con la que ganó más de siete títulos. Además, en su país, es la máxima leyenda del Nancy, equipo en el que jugó casi toda la década del 70. Es la definición de un pasador, a eso se dedicaba, a hacer buenos pases, a abrir espacios, a controlar el baló y facilitarles el juego a sus compañeros acercando el juego al área rival. Era fino y lujoso en sus movimientos, pero también fue un gran goleador, como lo indican sus 354 goles entre clubes y la selección gala. Campeón de la Euro 84 y semifinalista de los dos mundiales de los años 80. Fue presidente de la UEFA por más de 7 años, pero esa es otra historia.

https://twitter.com/KhelifaRhani/status/1637924706757009411

Seis – Bobby Charlton

Disparo impresionante, gran forma física y despliegue en ataque, habilidades como pasador, ese es Bobby Charlton, el mejor jugador inglés de la historia. Ídolo del Manchester United, club en el que disputó 758 encuentros y marcó 249 goles. Con los Diablos rojos ganó una Copa de Europa y tres ligas locales. Pero, sin duda, el título más importante de su carrera es el del mundial de 1966, donde fue el líder de su selección y llevó a Inglaterra a su único título mundial. Ganó el Balón de oro en el año del mundial. En 1958 sobrevivió a la tragedia de Múnich y en 1994 la reina Isabel II lo nombró caballero o sir, un reconocimiento más que justo por las alegrías que le dio a su país.

Cinco – Zico

Posiblemente uno de los de los grandes jugadores mas infravalorados de la historia, no porque no se reconozca su talento, sino porque, desafortunadamente, la selección de Brasil tuvo una larga sequía de títulos que coincidió con la época en que Zico jugó con la verdeamarelha. Pateador de tires libres con una destreza impresionante, habilidoso con el balón y goleador como delantero, 545 goles entre Flamengo, donde jugó casi toda su carrera, Kashima Antlers y la selección. Gambeteador nato, fue un 10 completo.

Cuatro – Zinedine Zidane

Brilló en Francia, España e Italia. Es parte de la historia exitosa de la Juventus de Turín y del Real Madrid español, clubes en los que ganó títulos nacionales e internacionales como dos Copas intercontinentales, una Liga de campeones y dos Supercopas de Europa. Fue un mago con el balón, con una habilidad impresionante para controlar, para generar juego y volumen de ataque e, incluso, para llegar al gol. Con su selección fue campeón del mundo en 1998, mundial donde fue la figura a destacar y marcó dos de los tres goles de su país en la final. En el año 1998 también fue elegido ganador del balón de oro, además fue galardonado como el mejor jugador europeo de los últimos 50 años. Destacables son también sus asistencias y su inteligencia de juego. El único lunar de su carrera, su último partido con la selección, donde salió expulsado por darle un cabezazo al italiano Marco Materazzi.

Tres – Johan Cruyff

El mejor jugador de la historia de su país, máximo representante de la denominada Naranja mecánica que marcó el fútbol mundial en los años 70. Hace parte de la lista de mejores volantes ofensivos, pero podría haber sido parte del listado de mejores laterales e incluso podría integrar la de mejores delanteros. Un jugador con múltiples capacidades, el verdadero representante del fútbol total. Máxima leyenda del Ajax de su país al que llevó, junto con una impresionante generación de estrellas, a dominar Holanda y Europa a finales de los 60 y principios de los 70. Posteriormente pasó al Barcelona donde más allá de los títulos marcó un estilo de juego que reforzó cuando, años después fue entrenador del equipo. Destacó siempre por su inteligencia de juego, su capacidad táctica pero también tenía magia que desplegaba en el momento de llevar a su equipo al ataque.

Dos – Ronaldinho

La sonrisa en el fútbol. Ver jugar a Ronaldinho era sonreír, disfrutar. Desplegó su magia en España en el Barcelona, en Italia en el A.C. Milan y en Francia en el PSG. Su habilidad con el balón e inteligencia de juego eran impresionantes, lograba movimientos tácticos y técnicos que pocos en la historia han logrado, hizo goles imposibles, y tenía un control de balón que era más cercano el freestyle que al fútbol normal. Esa habilidad, sumada a ser un excelente cobrador de tiros libres, le permitió más de trescientos goles en su carrera. Premios en su carrera tuvo por montones, ganó el Balón de oro en 2004. Sin embargo, más allá de los goles, la técnica o táctica y los premios, definir a Ronaldinho en el fútbol es hablar de magia y más magia.

Uno – Diego Armando Maradona

Es posiblemente uno de los jugadores más reconocidos en la historia del fútbol y siempre está en la conversación cuando se habla del mejor de la historia. Despertó pasiones como pocos, tanto así, que existen iglesias que lo adoran como si fuera un Dios. Pocas veces jugó en equipos rodeado de estrellas y siempre llevó a los clubes donde estuvo a destacarse, siendo el mayor ejemplo el Nápoles de Italia, equipo que llevó a ganar una Copa UEFA en 1989. Con su selección, es más ídolo que en los clubes, sin cabe la afirmación, ya que los llevó a ganar el Mundial de fútbol de México en 1986 con una actuación impresionante y marcando el que es recordado como el mejor gol de los mundiales. El Diego siempre fue magia, entrega, sacrificio, talento puro, pero también polémica. Siempre bajo las luces y los reflectores, siempre fue el ejemplo del jugador del pueblo, por eso fue tan querido.

Seguramente este podría ser un top 20 o 30, la cantidad de jugadores que en el mediocampo deslumbraron a los espectadores es enorme. Leyendas como Gullit, Valderrama, Cubillas, Kaká, Puskas, Hagi, Liedholm, Walter, Overath, Laudrup, Rivelino o Sócrates podrían perfectamente ser el número uno en la lista de muchos. Claramente acá hay un tema de gustos, de preferencias técnicas y tácticas, de visiones personales y, posiblemente, de subjetividad de época. Sin embargo, a pesar de que grandes jugadores no estén en esta lista, es difícil pensar que los diez que acabamos de recorrer no estén en la memoria de la gente como algunos de los mejores futbolistas que han pisado un campo de juego.

Juan Escallón de la Torre
Últimas entradas de Juan Escallón de la Torre (ver todo)

Te puede interesar:

Atlético Nacional goleó al Nacional de Uruguay con Marino Hinestroza como figura
Atlético Nacional y Nacional de Uruguay se enfrentaron...
Leer más
América de Cali por la reivindicación internacional en la Copa Sudamericana
El conjunto 'Escarlata' cuenta con un buen presente...
Leer más
Luis Fernando Suárez acaba su ciclo en el Deportivo Pereira
En un escueto comunicado en redes sociales, el...
Leer más
AC Milan y el Inter de Milán igualan en la ida de la Semifinal de la Copa Italia
AC Milan y el Inter de Milan se...
Leer más
Argentina goleó a una débil Perú en el Sudamericano Sub-17
En el Estadio Jaraguay de Montería, Argentina goleó 5-0...
Leer más
América de Cali inició con pie derecho y venció a Racing de Montevideo en la Copa Sudamericana
En el Estadio Centenario de Montevideo, América de Cali venció 1-3...
Leer más
Con un solo gol el FC Barcelona aseguró su Final de la Copa del Rey eliminando al Atlético de Madrid
En el partido de vuelta de la Semifinal...
Leer más
Atlético Nacional, la carta colombiana en la Copa Libertadores 2025
El apodo de 'Rey de Copas' no es...
Leer más
La Federación Colombiana de Fútbol emitió un comunicado de prensa sobre Néstor Lorenzo
Este miércoles, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF)...
Leer más
Con gol colombiano, San Antonio Bulo Bulo de Bolivia superó a Olimpia en la Copa Libertadores
El Estadio Félix Capriles de Cochabamba fue escenario...
Leer más
Programación: Fecha 4 de la Supercopa Juvenil FCF 2025
La Supercopa Juvenil FCF 2025 es el torneo...
Leer más
La Selección Colombia cayó sorpresivamente frente a Paraguay en el Sudamericano Sub-17
La Selección Colombia Sub-17 se enfrentó a su...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Apóyanos en Rotonda Deportiva!

Gracias por creer en nuestro contenido, queremos seguir adelante por eso #VamosJuntos

> Haz clic aquí para hacer tu aporte voluntario <

> Si quieres pautar con nosotros haz clic aquí <

Esto se cerrará en 3 segundos