Editorial: ¿cómo mejorar la aburrida Liga colombiana?

Editorial de Rotonda Deportiva.

JOSE GABRIEL CELIS EDITORIAL ROTONDA DEPORTIVA

¿Crear más partidos por medio de unos pentagonales? ¿Ampliar el número de equipos? ¿Extender el calendario a Navidad y Año Nuevo?

No son palabras sueltas, son ideas que pueden tener total receptividad en el seno de la Dimayor para mejorar el producto del fútbol profesional colombiano. «El equipo al que verdaderamente amas» tal vez no logra los resultados que quieres por el mismo sistema del campeonato, pero nada va a cambiar ni mejorar si no hay una visión real sobre lo que se requiere para un verdadero desarrollo del fútbol profesional en Colombia.

El contexto es el informe del Observatorio de fútbol del CIES, que ubicó a la Liga BetPlay Dimayor en el puesto 67 entre 74 ligas del mundo en cuanto a opciones de gol generadas, y en el puesto 66 de 74 en cuanto a goles anotados (2,26).

Aunque el estudio le apunta a problemas futbolísticos, la mejor manera de cambiar el panorama es si mejora la competitividad, lo cual no va a suceder si no hay reformas estructurales desde la misma Dimayor, recordando que son los 36 clubes socios quienes toman las decisiones.

Lo urgente es mejorar el nivel competitivo del campeonato, tanto de Liga como de Ascenso, y no va a ocurrir importando el sistema de Playoffs con repechaje de la Liga MX donde 12 de los 18 equipos clasifican a la Liguilla (y allá no hay descenso), ni tampoco ampliando la Liga a 22 equipos para iniciar un proceso como el de Argentina para darle gusto al presidente de Patriotas por aquel partido América-Cortuluá en Tuluá donde el entonces gerente deportivo de Dimayor Vladimir Cantor (hoy en Atlético Bucaramanga) fue el chivo expiatorio al ser despedido fulminantemente.

Para mejorar ese nivel competitivo se debe acabar el confort de muchos equipos. El primer paso se dio con el campeonato de este año cambiando un poquito el manejo del descenso, que si fuera totalmente justo con el rendimiento anual y no por promedio mandaría directo a la B al Cortuluá y al Deportivo Cali.

Sin embargo, el confort no es solo por el descenso, también por la cantidad de equipos y de partidos. El campeonato colombiano tiene un total de 56 jornadas, un auténtico exabrupto que ha sido avalado por Dimayor (que son los mismos clubes) para sostener y lograr cumplir el contrato de televisión, especialmente tras la pausa por el confinamiento de la pandemia (que nos iba a convertir en mejores personas).

Para reducir las jornadas hay que erradicar los cuadrangulares y en el mejor caso para darle gusto a los directivos que les gusta «un campeonato emocionante», jugar solo Playoffs de ida y vuelta desde Cuartos de Final hasta la final. O inclusive, eliminarlo del todo y así poder jugar Copa, Liga y darle respiro a los clubes para torneos internacionales donde el fútbol colombiano no se cansa de fracasar. Algo hay que hacer.

Y no se puede hablar de confort sin hablar de la B, donde varios clubes no tienen problema en mantener pésimas campañas al no tener el apremio o exigencia de mantener la categoría. El objetivo no es ascender, es sacar alguno que otro jugador para la Liga o a campeonatos del exterior de segundo o tercer orden para ganar dinero en un campeonato que es un festival de partidos con tribunas vacías o a puerta cerrada. Si a la Liga le sobran equipos en cuanto a cantidad, a la B le hace falta un buen refresco y exigencia que provenga así sea de la Primera C aficionada, que hoy por hoy es manejada por Difútbol con partidos que en muchos casos ni siquiera tienen comisarios de campo y reportes oficiales. Vivimos en la prehistoria.

La falta de poder de Fernando Jaramillo (presidente de Dimayor, quien es un empleado de los clubes), sumado al ‘amarre’ del contrato actual de televisión y los partidos que anualmente se deben cumplir, más la ausencia de autocrítica y visión de los dirigentes que van cada uno por su lado viendo a ver cómo sacan un poco de dinero, impedirán que el fútbol colombiano crezca en competitividad y reconocimiento internacional en los próximos años, a menos que un día se den cuenta de la realidad que vemos periodistas y aficionados semana a semana, fracaso tras fracaso.

José Gabriel Celis

Te puede interesar:

Argentina goleó a una débil Perú en el Sudamericano Sub-17
En el Estadio Jaraguay de Montería, Argentina goleó 5-0...
Leer más
La Selección Colombia Femenina se alista con 18 jugadoras para medirse a Japón
La Selección Colombia Femenina de Mayores realizó la...
Leer más
Deportivo Pereira eligió al reemplazo de Luis Fernando Suárez en la dirección técnica
En un comunicado oficial este jueves, el Deportivo...
Leer más
Real Cundinamarca se puso al día y goleó al Real Cartagena
En juego pendiente de la cuarta jornada del...
Leer más
Atlético Bucaramanga decidió cambiar de técnico en la Liga Femenina Dimayor 2025
A través de un comunicado de prensa este...
Leer más
Atlético Nacional goleó al Nacional de Uruguay con Marino Hinestroza como figura
Atlético Nacional y Nacional de Uruguay se enfrentaron...
Leer más
Ecuador venció a Bolivia en un duelo directo por el Sudamericano Sub-17
Ecuador venció 2-1 a Bolivia en la cuarta jornada...
Leer más
Brasil ganó el partido por la cima del grupo a Venezuela en el Sudamericano Sub-17
Brasil venció 1-0 a Venezuela en la cuarta jornada...
Leer más
América de Cali inició con pie derecho y venció a Racing de Montevideo en la Copa Sudamericana
En el Estadio Centenario de Montevideo, América de Cali venció 1-3...
Leer más
La Selección Colombia cayó sorpresivamente frente a Paraguay en el Sudamericano Sub-17
La Selección Colombia Sub-17 se enfrentó a su...
Leer más
La Selección Colombia cayó dos puestos en el Ranking FIFA de abril de 2025
La Selección Colombia tuvo un descenso de dos...
Leer más
Richard Ríos marcó en la victoria de Palmeiras sobre Sporting Cristal en la Copa Libertadores
En el Estadio Nacional del Perú Palmeiras venció...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Apóyanos en Rotonda Deportiva!

Gracias por creer en nuestro contenido, queremos seguir adelante por eso #VamosJuntos

> Haz clic aquí para hacer tu aporte voluntario <

> Si quieres pautar con nosotros haz clic aquí <

Esto se cerrará en 3 segundos