Clásico y Bohemio: El fracaso de Colombia en USA 1994

El asesinato de Andrés Escobar es uno de los momentos más dolorosos que enlutaron el deporte nacional.

ANDRES ESCOBAR USA 1994 COLOMBIA

La Copa Mundial de 1994 fue uno de los fracasos deportivos más grandes de la Selección Colombia. Además de los malos resultados, la tragedia sucedida días después de la eliminación, no deja de conmocionar al país.

Por: Rubén Casas – @Benchobohemio en Twitter

El fútbol como la vida, es un compendio de momentos felices y situaciones inesperadas. La selectividad de la memoria nos sitúa en los primeros, pero el análisis concienzudo obliga a lo segundo. Repasar la historia incluye las glorias y las penas.

Antecedentes

La Selección Colombia llegó a la Copa Mundo con el rótulo de favorito, después de ser el líder en la eliminatoria y derrotar a Argentina por 5 goles en el Estadio Monumental. En su debut cayó derrotada 3-1 con Rumania. El equipo de Francisco Maturana sufrió un duro revés, sumado a amenazas recibidas. Gabriel Jaime ˈBarrabasˈ Gómez no saldría a la cancha en adelante por este motivo. En medio de este ambiente, Colombia estaba obligado a ganar para seguir en camino en el torneo.

El conjunto de los Estados Unidos, en su debut empató 1-1 con Suiza y con la obligación de anfitrión, el conjunto dirigido por Bora Milutinovic tampoco podía conceder una derrota ese día. Jugadores como Alexi Lalas, Tony Meola, John Harkes,Tab Ramos, Earnie Stewart, Eric Wynalda y Coby Jones hacían parte del seleccionado estadounidense.

El fracaso

Óscar Córdoba, Andrés Escobar, Luis Fernando Herrera, Luis Carlos Perea, Wilson Pérez, Herman Gaviria, Leonel Álvarez, Freddy Rincón, Faustino Asprilla y Anthony de Ávila fueron los hombres escogidos por Maturana para este duelo decisivo.

Al frente un seleccionado que en el papel no tenía la experiencia o el talento de los colombianos, pero la cancha mostró otra cosa, como muchas veces el fútbol lo ha hecho.

Colombia en los primeros minutos pudo abrir el marcador, incluso un balón en el palo ahogó el grito de gol nacional. Pasaban los minutos y los anfitriones más se acoplaron al terreno mientras que la ansiedad se apoderaba de los colombianos.

Llegó el fatídico minuto 33, Harkes realiza un lanzamiento desde la zona izquierda buscando a su compañero Wynalda pero Andrés Escobar intercepta, el balón se desvía y fue rumbo al arco colombiano, Córdoba ya estaba jugado y no pudo hacer nada. 1-0 celebraba Estados Unidos ante más de 90.000 espectadores en el Estadio Rose Bowl de Los Ángeles.

Un autogol que fue un valde de agua fría para Andrés, para el equipo y todo un país. Colombia no superó ese gol. Aunque intentó de forma apresurada empatar, la zona posterior de los locales fue una verdadera muralla.

Maturana intentó recomponer ingresando a Iván René Valenciano y Adolfo Valencia en reemplazo del ˈPipaˈ de Ávila y el ˈTinoˈ Asprilla para el inicio de la segunda parte.

Estados Unidos aprovechó que Colombia subió sus líneas y Tab Ramos coloca un pase a espaldas de Escobar y Perea, Stewart se anticipa a Córdoba y con un sutil toque de derecha anota el segundo en el minuto 52ˈ. Era el fin de Colombia.

En adelante Colombia con desespero buscaba el descuento mientras los locales de forma inteligente manejaron el compromiso, acechando el arco de Córdoba al contragolpe y generaron oportunidades claras para ampliar la diferencia.

En el minuto 89, por fin un pase filtrado del ˈPibeˈ después de varios rebotes llega a pies de Rincón, ˈEl Colosoˈ remata y el portero Meola logra salvar, ˈEl Trenˈ Valencia caza el balón y remata para el descuento.

Con el pitazo final del arbitro Fabio Baldas el estadio estalló en jubilo. Para los dirigidos por ˈBoraˈ el 2-1 era un triunfo histórico. Los colombianos salieron con la cabeza en el piso y en sus hombros uno de los fracasos más estrepitosos en las últimas décadas del fútbol colombiano.

La tragedia

El significado del fútbol para cada uno es relativo, desde un modo de vida o un entretenimiento, una pasión hasta una forma de ganar dinero, todo depende de la situación de quien lo vive o percibe. Más allá de todo eso, el deporte es un juego y salvo excepciones puntuales, lo que ocurre en la cancha termina trascendiendo de una forma tan trágica como lo sucedido el 22 de junio de 1994 en Los Ángeles.

Después de la eliminación, Andrés Escobar regresó al país, a pesar de los consejos de evitar la vida social por un tiempo, él decidió no hacerlo. Después de todo, él no había cometido ningún crimen, y como lo mencionó en el periódico el tiempo: “Muchos han entendido, otros no, pero igual hay que mirar hacia adelante porque todo va cicatrizando”

En la madrugada del 2 de julio, en la zona de parqueo de un restaurante en Medellín, Andrés Escobar fue asesinado en confusos hechos que involucraron como victimarios a personajes relacionados con el paramilitarismo y el narcotráfico

Después de varias décadas, el mundo del fútbol y la sociedad colombiana mantienen en su memoria con incredulidad lo sucedido, percibiendo que las cosas no han cambiado mucho desde ese entonces.

Con 27 años, su boda aproximándose y una negociación en proceso con el Milan, de forma injusta todo acabo, siendo el propio ˈCaballero de la canchaˈ quien días antes mencionó en medios “Hasta pronto porque la vida no termina aquí”. Quizás siempre tuvo razón, Andrés logro hacerse inmortal en la memoria de los colombianos.

Rubén Casas

Te puede interesar:

La Selección Colombia sufre una dolorosa derrota en Brasil en las Eliminatorias
Brasil recibió a la Selección Colombia en el...
Leer más
Néstor Lorenzo: “Debemos afrontar el partido con mucha prudencia, pero sin miedo”
Este miércoles el director técnico de la Selección Colombia, Néstor...
Leer más
"Hicimos un gran partido y no nos llevamos nada otra vez": Néstor Lorenzo
Luego de la derrota de la Selección Colombia...
Leer más
Inicio con buen pie de la Selección Colombia en el Sudamericano Sub-17 superando a Chile
La Selección Colombia consiguió su primera victoria en...
Leer más
La Federación Colombiana de Fútbol emitió un comunicado de prensa sobre Néstor Lorenzo
Este miércoles, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF)...
Leer más
Luis Sinisterra se perderá los juegos de eliminatorias frente a Brasil y Paraguay
Luis Sinisterra, delantero quilichagüeño de la Selección Colombia...
Leer más
Néstor Lorenzo confirmó la convocatoria de la Selección Colombia para enfrentar a Brasil y Paraguay
El director técnico de la Selección Colombia Néstor Lorenzo,...
Leer más
La Selección Colombia empató con Paraguay y sigue cediendo terreno en las Eliminatorias
Colombia y Paraguay jugaron en el Estadio Metropolitano...
Leer más
La Selección Colombia cayó sorpresivamente frente a Paraguay en el Sudamericano Sub-17
La Selección Colombia Sub-17 se enfrentó a su...
Leer más
La Selección Colombia cayó dos puestos en el Ranking FIFA de abril de 2025
La Selección Colombia tuvo un descenso de dos...
Leer más
Atlético Bucaramanga hace parte de iniciativa para los hinchas en la Copa Libertadores
Por medio de las redes sociales de Colo-Colo,...
Leer más
Colombia ganó a Perú en su segunda salida del Sudamericano Sub-17
La Selección Colombia, dirigida por Freddy Hurtado, superó...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Apóyanos en Rotonda Deportiva!

Gracias por creer en nuestro contenido, queremos seguir adelante por eso #VamosJuntos

> Haz clic aquí para hacer tu aporte voluntario <

> Si quieres pautar con nosotros haz clic aquí <

Esto se cerrará en 3 segundos