Acordar para avanzar

Publicado por
José Gabriel Celis

La nueva ministra del deporte eligió la mejor manera posible de iniciar su gestión.

Recién el martes de esta semana se posesionó Astrid Rodríguez como nueva titular del Ministerio del Deporte, un cargo en una entidad que no debería ser pensada simplemente como «el ministerio de las buenas noticias» como dijo el presidente Gustavo Petro.

En Colombia, los deportistas usualmente son los mejores embajadores más allá de los artistas o de las producciones de televisión, por su preparación, sus historias y también sus resultados a nivel regional y mundial. Es cierto que se necesita base para que haya buen deporte competitivo pensando en los procesos formativos hacia el profesionalismo.

Para construir esa base de deportistas desde el punto de vista competitivo está el deporte formativo desde las escuelas y colegios, ¿pero cuál es la infraestructura que se puede brindar y cuál es la preparación y dedicación de los educadores físicos en esos lugares, especialmente pensando en región? Parece meme, pero es anécdota, que en muchos lugares del país y Latinoamérica el profesor de educación física también debe dictar español, matemáticas, etc, todo por las pobres condiciones laborales.

Si definitivamente esa es la prioridad del Ministerio del Deporte en esta nueva era, se debe asumir con los recursos que se necesitan, no solo con la palabra vinculada con la política de la controversial reforma a la salud que impulsa el ejecutivo con todas sus fuerzas.

Sin embargo, lo mejor que pudo hacer la ministra Astrid Rodríguez para iniciar su gestión esta semana fue reunirse con los comités Olímpico y Paralímpico que son los principales aliados de cara a la gestión de escenarios, competencias y planes de desarrollo, pensando en fortalecer el deporte competitivo que también es algo importante, ya que es la bandera del país en el mundo; no es algo secundario como dice el presidente Petro. La ministra Rodríguez trata de acordar para avanzar, porque el Ministerio necesita de los Comités que agrupan a las federaciones deportivas en el país y viceversa.

¿Qué va a pasar con el festival de contratos al cierre de la gestión de María Isabel Urrutia? Si no existe un control interno en el ministerio para determinar los motivos de esos contratos, todo lo que se haga quedará en entredicho y es el nuevo frente que deberá enfrentar la nueva ministra. En medio del camino hacia los Juegos Nacionales del Eje Cafetero ha habido toda clase de irregularidades, por lo que lo sucedido en 2015 en el Tolima se podría repetir si no se toman los debidos correctivos. Allí, la Contraloría Genreral de la República debería observar con detenimiento y celeridad.

¿Y qué pasa con las investigaciones a los dirigentes del fútbol colombiano? Muchas personas criticaron la gestión de María Isabel Urrutia por la Liga Femenina y porque no se volvió a hablar de la corrupción que presuntamente galopa en el fútbol profesional, sin embargo hay que recordar que el Ministerio del Deporte no es un ente investigador, mucho menos de las entidades privadas. Por ello, la Superintendencia de Industria y Comercio revivió los procesos hacia Dimayor y sus clubes, posiblemente con el visto bueno presidencial y de la nueva ministra. Que las investigaciones lleguen hasta donde tengan que llegar y no solo en el fútbol femenino.

Es un buen arranque para la ministra Astrid Rodríguez y se puede esperar que la gestión avance dentro de sus competencias apuntando al deporte de niños, niñas y adolescentes, pero también hacia el deporte federativo y profesional.

Te puede interesar:

Desastre arbitral en el triunfo de Boyacá Chicó que eliminó a Alianza FC en la Liga Dimayor 2025-I
Boyacá Chicó recibió a Alianza FC en partido...
Leer más
Crystal Palace, con asistencia de Daniel Muñoz, se consagró campeón de la FA Cup sobre el Manchester City
En el Estadio de Wembley en Londres, el Crystal...
Leer más
Junior y Once Caldas repartieron honores en la Liga Femenina Dimayor 2025
En el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, Junior de...
Leer más
Millonarios consiguió superar al Envigado FC en el regreso de Falcao García en la complicada cancha de El Campín
Por la jornada 19 de la Liga Dimayor...
Leer más
Resultados: Fecha 8 de la Supercopa Juvenil FCF 2025
Estos son los resultados de la Fecha 8 de...
Leer más
Santa Fe se clasificó a los Cuadrangulares Semifinales superando a un Deportivo Cali en crisis
Deportivo Cali y Santa Fe se enfrentaron en...
Leer más
América de Cali se llevó la victoria ante La Equidad en la Liga Femenina Dimayor 2025
En el Estadio Metropolitano de Techo, en medio...
Leer más
Oscar Piastri se llevó la pole en una accidentada y compleja clasificación del Gran Premio de Emilia-Romaña
El piloto Oscar Piastri, de McLaren, se quedó...
Leer más
Motilones superó con lo justo a Piratas de Bogotá en su segunda salida de la Liga Profesional de Baloncesto 2025
En el Coliseo El Salitre, el vigente campeón...
Leer más
La Equidad sufrió otra goleada, esta vez ante Atlético Bucaramanga en la Liga Dimayor 2025-I
En el segundo partido del sábado en el...
Leer más
Paraguay acogió la edición 75 del Congreso de la FIFA
En Asunción (Paraguay) se llevó a cabo el...
Leer más
Tablas de posiciones actualizadas: Supercopa Juvenil FCF 2025
En la Supercopa Juvenil FCF 2025 se disputa...
Leer más

Esta web usa cookies.