¿Por qué no todos quieren que Colombia gane la sede de la Copa Mundial Femenina 2023?

Revisamos la comunicación actual a pocas horas de la designación de la sede.

Por: José Gabriel Celis – @josegacel[email protected]

«Colombia no está lista», «aquí no hay liga profesional», son algunas de las frases de cajón que invaden las redes sociales a horas de la votación. ¿Por qué?

Sin dudas, el informe de la FIFA con calificación de 2.8 a la candidatura de Colombia fue un duro golpe. El rival, Australia y Nueva Zelanda, se sacó 4.1. Más allá de los fríos números, ¿Colombia se puede ilusionar con ser la sede?

La respuesta es sí, pero no porque el país esté listo, porque por más que deseemos no lo está (con certeza y objetividad), pero ¿en qué otro momento Colombia estará «lista» o tendrá cercana la posibilidad de albergar un evento deportivo mundial verdaderamente grande?

Es cierto que el país ya organizó con éxito el Mundial Sub-20 del 2011 (No lo olvido, Colombia ha hecho mundiales de baloncesto y ciclismo, Juegos Mundiales, Centroamericanos y del Caribe, Sudamericanos y Bolivarianos), pero también es cierto que los estadios actuales no dan la talla para los eventos grandes de FIFA. Sin embargo, sin un impulso ahora no veremos cambios nunca, empezando porque el Campín debería ser demolido y construido de nuevo, no simplemente ponerle una cubierta para decorar cual crema en un ponqué.

Pero el asunto no se trata de tener solamente listo el cemento, también es de una cultura alrededor del fútbol femenino, la cual es realmente poca, ya que no hay 20 mil jugadoras, son 450 con dificultades de contrato, sumado a la baja asistencia a una Liga Femenina que este año no existe.

Quizás lo más grave es eso, que las mujeres futbolistas no tengan una certidumbre con su trabajo, y que su exposición mediática sea mucho menor. Claramente, los directivos del fútbol profesional no generan mucha confianza. ¿Pero si no se aprovecha esta oportunidad para que la presión surta efecto y haya apoyo real al fútbol femenino en Colombia, cuándo va a ser?

Es claro el mensaje que dejan las jugadoras de la Selección Colombia, las ‘Superpoderosas’ que se unieron a la campaña de la Federación Colombiana de Fútbol y Conmebol que en la última semana se tomó las redes sociales, justamente después de la enérgica carta al Consejo de la FIFA, la cual tuvo que ser corregida por imprecisiones.

Es triste que muchos colegas ya tachen de ridículo el hecho de llevar la candidatura hasta el final y no retirarse como hicieron Brasil y Japón, y más triste aún es que ningún referente de la Selección Colombia masculina, como James Rodríguez o Radamel Falcao García hayan apoyado abiertamente la candidatura.

Muchos de los que no quieren que Colombia sea la sede, se escudan en excusas al mejor estilo de Belisario Betancur, con que los recursos deberían ir para atender a la gente contagiada por el COVID-19 (que también es importante, claro), al igual que las escuelas, carreteras y hospitales que prometió hacer el entonces Presidente de la República en 1982, cuando el país renunció a la sede del Mundial de 1986.

No se puede olvidar que Colombia es un país machista por naturaleza, y que una «deconstrucción» colectiva en ese sentido tomará generaciones, pero eso sirve como otro motivo por el que sería genial que la Copa sea en nuestro país, generar equidad de género desde el deporte.

Es claro que sobre el papel es favorita la candidatura de Australia y Nueva Zelanda, y que si gana todos harán leña del árbol caído. Pero si por esas cosas del lobby termina ganando Colombia la sede, veremos a muchos de los detractores y de los que guardaron silencio subirse al bus de la victoria y serán los primeros en pedir cortesías y acreditaciones.

¿Mi pronóstico? Por el lobby de Conmebol podría ganar Colombia la sede, a pesar de los números del informe técnico en contra, y en el mundo del fútbol las relaciones públicas son cruciales.

Pero en caso de empate y que decida el voto de Gianni Infantino, podría decidirse a favor de la candidatura de Australia y Nueva Zelanda, o antes si aseguran los votos de UEFA y CAF (África).

José Gabriel Celis

Te puede interesar:

Argentina goleó a una débil Perú en el Sudamericano Sub-17
En el Estadio Jaraguay de Montería, Argentina goleó 5-0...
Leer más
Real Cundinamarca se puso al día y goleó al Real Cartagena
En juego pendiente de la cuarta jornada del...
Leer más
Deportivo Pereira eligió al reemplazo de Luis Fernando Suárez en la dirección técnica
En un comunicado oficial este jueves, el Deportivo...
Leer más
La Selección Colombia Femenina se alista con 18 jugadoras para medirse a Japón
La Selección Colombia Femenina de Mayores realizó la...
Leer más
La Selección Colombia cayó sorpresivamente frente a Paraguay en el Sudamericano Sub-17
La Selección Colombia Sub-17 se enfrentó a su...
Leer más
Brasil ganó el partido por la cima del grupo a Venezuela en el Sudamericano Sub-17
Brasil venció 1-0 a Venezuela en la cuarta jornada...
Leer más
América de Cali inició con pie derecho y venció a Racing de Montevideo en la Copa Sudamericana
En el Estadio Centenario de Montevideo, América de Cali venció 1-3...
Leer más
Ecuador venció a Bolivia en un duelo directo por el Sudamericano Sub-17
Ecuador venció 2-1 a Bolivia en la cuarta jornada...
Leer más
Atlético Bucaramanga decidió cambiar de técnico en la Liga Femenina Dimayor 2025
A través de un comunicado de prensa este...
Leer más
Atlético Nacional goleó al Nacional de Uruguay con Marino Hinestroza como figura
Atlético Nacional y Nacional de Uruguay se enfrentaron...
Leer más
La Selección Colombia cayó dos puestos en el Ranking FIFA de abril de 2025
La Selección Colombia tuvo un descenso de dos...
Leer más
Richard Ríos marcó en la victoria de Palmeiras sobre Sporting Cristal en la Copa Libertadores
En el Estadio Nacional del Perú Palmeiras venció...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Apóyanos en Rotonda Deportiva!

Gracias por creer en nuestro contenido, queremos seguir adelante por eso #VamosJuntos

> Haz clic aquí para hacer tu aporte voluntario <

> Si quieres pautar con nosotros haz clic aquí <

Esto se cerrará en 3 segundos