Millonarios: En apoyo a ustedes, juveniles

Opinión de Lo Bonito del Fútbol.

EQUIPO MILLONARIOS VS PLATA SUPERCOPA JUVENIL 2023

Foto: José Celis - Rotonda Deportiva

En este escrito, no entraré a valorar las críticas de algunos hinchas y periodistas hacia los directivos y cuerpo técnico de Millonarios, en los que hablan sobre la falta de refuerzos de renombre, una nómina corta u otros problemas. Reseñaré, únicamente, lo que pienso y espero de esos jóvenes que, desde hace algunos años, están viendo cómo el equipo les abre las puertas del profesionalismo.

Desde el 2020, al menos 31 deportistas que pasaron, en períodos unos más largos que otros, por las divisiones menores del club ‘embajador’, han tenido la oportunidad de jugar a nivel profesional con esta institución. Por lo menos seis de ellos han salido directamente al balompié internacional y cuatro ya han vestido, en partidos oficiales o ciclos de preparación, la camiseta de la Selección Colombia.

Llevo años viendo, presencialmente, más partidos y entrenamientos de los jóvenes ‘azules’ que del primer plantel del club, por lo cual, considero, conozco de primera mano las características, cualidades y muchas historias de vida y deporte de estos muchachos que tienen diversas fuentes de motivación y sueños para triunfar en el fútbol profesional.

En este escrito, me quiero declarar hincha de muchos de ellos, jóvenes talentos soñadores, llenos de ilusiones, metas, problemas y virtudes, que esperan, por medio del balompié, sacar adelante a sus familias, cumplir el sueño de su padre, hacer sentir orgullosa a su madre o, simplemente, lograr un proyecto de crecimiento personal y profesional que, posiblemente, no estaría a su alcance si no fuera por nuestro amado fútbol.

Sólo nombraré algunos, pero debemos tener en cuenta no sólo a estos 31 que han vestido la camisa ‘albiazul’, sino a todos los miles de muchachos que, año tras año, sueñan con lograr lo que estos futbolistas han conseguido, en Bogotá, en Colombia y en el mundo. Seguramente, reseñaré cosas que muchos de ustedes, lectores, ya conocen, pero también puede que haya otras que no tengan presentes.

Hace un tiempo, en la banda izquierda de los grupos juveniles de Millonarios, apareció un antioqueño que, en ocasiones, ha señalado que quiere hacer que su padre se sienta orgulloso de él por lo que hace y hará en el campo de juego, un joven aguerrido, con personalidad fuerte, que se mostraba fuerte ante rivales e, incluso, ternas arbitrales, dando un manejo de liderazgo y jerarquía desde su posición, Samuel Asprilla. Ya ha tenido partidos en el primer equipo, en varios de los cuales ha mostrado varias de sus características, ahora está pasando por uno de esos momentos que muchos nunca quisieran vivir, pero, desde acá, espero que se recupere de la mejor forma, logre mantener una adecuada fortaleza mental y regrese mejor que antes, porque cualidades tiene para seguir y consolidar una buena carrera.

En 2022, un araucano empezó a mostrar su talento a muchas más personas que las que lo veíamos en Xcoli, con los grupos juveniles. Siempre con buena disposición, humilde, luchados y con ganas de salir adelante, Luis Paredes se abrió un hueco en Millonarios para llegar a su principal onceno e, incluso, tener ya un título de liga y otro de Superliga. Ha sido homenajeado en su pueblo, ubicado en un sitio complejo de nuestro país, por los problemas que todos conocemos, por ser un ejemplo a seguir para la juventud local y, aunque este año no ha tenido mayor protagonismo, es otro de esos muchachos que, con un poco más de ambición y, sí, tal vez, suerte, va a llegar lejos en el deporte.

Caso aparte es Juan Carvajal. Lo conozco hace más tiempo que a todos los que reseño en este artículo. Goleador nato, nueve de área, excelente persona y una verdadera joya de la cantera azul a quien, lastimosamente, una lesión le detuvo su progreso en el que era, seguramente, su mejor momento hasta ese entonces. En el partido ante Jaguares, oía en radio que algunos comentaristas manifestaban que “no se le podía pedir mucho, porque es el tercer o cuarto delantero” y no puedo estar más en desacuerdo, a él le podemos pedir mucho y, seguramente, con más confianza y oportunidades, va a darle muchas alegrías a Millonarios, a su hinchada y hará aún más orgulloso a ese ángel que hasta hace pocos meses lo acompañaba en tierra y, ahora, lo apoya desde el cielo.

Voy a ser más corto con los dos últimos jóvenes que mencionaré. En 2023, por la banda derecha del equipo que participó en la Super Copa Juvenil, vi a un muchacho alegre, lleno de energía, con más pulmones que muchos y la ambición de destacarse, deportivamente hablando, a flor de piel; quien, en la mayoría de partidos de ese certamen, fue el capitán, Sander Navarro. Persona humilde, algo tímida a veces, pero siempre transparente y cercana a sus amigos.

Finalmente, Neyser Villarreal, un toro, potente, goleador y ambicioso. Si entiende los desafíos y retos que tiene, así como los esfuerzos que debe hacer para poder llegar lejos, va a dar mucho de qué hablar más temprano que tarde. Aún, con el equipo profesional, no ha mostrado ni el 20% de lo que, estoy seguro, puede llegar a dar.

¿Por qué escribo todo esto? Sencillo, porque tanto hinchas como periodistas y la gente del fútbol debe entender que los jugadores también son personas, pero, sobre todo, porque debemos tener en cuenta quiénes son estos jóvenes que están dando sus primeros pasos en el profesionalismo y apoyarlos, no ‘acabarlos’ por uno o dos errores que cometan.

Muchachos, ustedes han tenido la experiencia de ser dirigidos y formados por excelentes entrenadores y formadores, no olviden sus enseñanzas y, pese a cualquier adversidad, piensen en ustedes, preocúpense por ustedes y luchen, persistentemente, más de lo que ya lo han hecho a hasta ahora, por lograr sus sueños.

Te puede interesar:

La Selección Colombia cayó sorpresivamente frente a Paraguay en el Sudamericano Sub-17
La Selección Colombia Sub-17 se enfrentó a su...
Leer más
La Selección Colombia Femenina se alista con 18 jugadoras para medirse a Japón
La Selección Colombia Femenina de Mayores realizó la...
Leer más
Argentina goleó a una débil Perú en el Sudamericano Sub-17
En el Estadio Jaraguay de Montería, Argentina goleó 5-0...
Leer más
La Selección Colombia cayó dos puestos en el Ranking FIFA de abril de 2025
La Selección Colombia tuvo un descenso de dos...
Leer más
Real Cundinamarca se puso al día y goleó al Real Cartagena
En juego pendiente de la cuarta jornada del...
Leer más
América de Cali inició con pie derecho y venció a Racing de Montevideo en la Copa Sudamericana
En el Estadio Centenario de Montevideo, América de Cali venció 1-3...
Leer más
Atlético Bucaramanga decidió cambiar de técnico en la Liga Femenina Dimayor 2025
A través de un comunicado de prensa este...
Leer más
Brasil ganó el partido por la cima del grupo a Venezuela en el Sudamericano Sub-17
Brasil venció 1-0 a Venezuela en la cuarta jornada...
Leer más
Deportivo Pereira eligió al reemplazo de Luis Fernando Suárez en la dirección técnica
En un comunicado oficial este jueves, el Deportivo...
Leer más
Richard Ríos marcó en la victoria de Palmeiras sobre Sporting Cristal en la Copa Libertadores
En el Estadio Nacional del Perú Palmeiras venció...
Leer más
Atlético Nacional goleó al Nacional de Uruguay con Marino Hinestroza como figura
Atlético Nacional y Nacional de Uruguay se enfrentaron...
Leer más
Ecuador venció a Bolivia en un duelo directo por el Sudamericano Sub-17
Ecuador venció 2-1 a Bolivia en la cuarta jornada...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Apóyanos en Rotonda Deportiva!

Gracias por creer en nuestro contenido, queremos seguir adelante por eso #VamosJuntos

> Haz clic aquí para hacer tu aporte voluntario <

> Si quieres pautar con nosotros haz clic aquí <

Esto se cerrará en 3 segundos