La ley del menor esfuerzo: sin marketing no hay desarrollo

Columna de opinión de Lo Bonito del Fútbol.

LO BONITO DEL FUTBOL OPINION

Durante muchos años, varios clubes del Fútbol Profesional Colombiano se han dedicado a vivir de los ingresos que les da Dimayor, por concepto de los derechos de televisión y patrocinio de torneos, y algunos, de negociar patrocinios y ayudas de las entidades públicas de sus regiones, para obtener más recursos o bajar sus egresos. No obstante, no se han esforzado por atraer hinchada y, mucho menos, generar acciones innovadoras o disruptivas que les den mayor visibilidad, recursos y acerquen al público.

Equipos de la primera y segunda división, especialmente de la ‘Primera B’, se han dedicado a vivir de esos dineros antes mencionados, pero se han olvidado de lo más importante del balompié: sus hinchas. Hoy, varios clubes ni siquiera abren las puertas de sus estadios para el ingreso de aficionados porque, afirman, les sale mejor jugar a puerta cerrada que generar los gastos de abrir tribunas y que no vaya la suficiente cantidad de gente para solventar esos egresos.

Sin embargo ¿Cómo quieren crear hinchada si no la acercan a sus instituciones? ¿Cómo quieren atraer más y mejores patrocinadores si no tienen fanáticos? ¿Cómo esperan contribuir a la cultura y desarrollo de sus entornos si no se acercan a ellos?

Muchas veces, sobre todo en Bogotá, la respuesta es tan sencilla y de ‘lavado de manos’ como que, en la ciudad, ya la gente tiene su equipo y es muy difícil ganar adeptos ¿Será que, en países como Argentina o el mismo Ecuador, donde hay cinco o más equipos en la misma ciudad piensan lo mismo o no hacen gestión alguna?

Ya que, probablemente, muchos dirán que no nos podemos comparar con Argentina, porque es un país futbolero, hagámoslo con Ecuador. En la Serie A (primera división), este año, hay cinco (5) equipos de Quito (Aucas, Cumbayá F.C., El Nacional, Liga Universitaria de Quito y Universidad Católica). Todos tienen su propia hinchada, unos con más fieles que otros. Además, si a ellos les sumamos a los de Serie B (América e Independiente Juniors) y al tristemente ‘quebrado’, Deportivo Quito, ya sumamos ocho (8) equipos en una ciudad de poco más de dos millones de habitantes.

Adicionalmente, todos esos equipos tienen un encargado de comunicaciones y mercadeo, profesional en su campo ¿Cuántos clubes, de los seis (6) (Millonarios, Santa Fe, Equidad, Fortaleza, Tigres y Bogotá F.C.) tienen especialistas en estas áreas? De los que están en Primera B ¿Cuántos realizan gestiones de mercadeo disruptivas y constantes para atraer adeptos o amigos?

Estamos en una ciudad de más de ocho (8) millones de habitantes, cuatro (4) veces la población de Quito y con dos (2) clubes profesionales menos que la capital ecuatoriana ¿Será que el problema, realmente, radica en que no hay gente para atraer a sus instituciones?

Es hora de que los clubes actúen, tengan gente idónea en mercadeo y comunicaciones y activen ideas para invitar a los colombianos a acercarse a sus equipos. Si creen que es tan difícil, incluso para instituciones no tan grandes, busquen el caso de Tiro Federal, allá en 2008, y se darán cuenta que el problema no se basa en la dificultad, sino en la falta de intención por progresar, mejorar y, sobre todo, trabajar.

Te puede interesar:

Ecuador venció a Bolivia en un duelo directo por el Sudamericano Sub-17
Ecuador venció 2-1 a Bolivia en la cuarta jornada...
Leer más
América de Cali inició con pie derecho y venció a Racing de Montevideo en la Copa Sudamericana
En el Estadio Centenario de Montevideo, América de Cali venció 1-3...
Leer más
Atlético Bucaramanga decidió cambiar de técnico en la Liga Femenina Dimayor 2025
A través de un comunicado de prensa este...
Leer más
Deportivo Pereira eligió al reemplazo de Luis Fernando Suárez en la dirección técnica
En un comunicado oficial este jueves, el Deportivo...
Leer más
Real Cundinamarca se puso al día y goleó al Real Cartagena
En juego pendiente de la cuarta jornada del...
Leer más
La Selección Colombia cayó dos puestos en el Ranking FIFA de abril de 2025
La Selección Colombia tuvo un descenso de dos...
Leer más
La Selección Colombia Femenina se alista con 18 jugadoras para medirse a Japón
La Selección Colombia Femenina de Mayores realizó la...
Leer más
Argentina goleó a una débil Perú en el Sudamericano Sub-17
En el Estadio Jaraguay de Montería, Argentina goleó 5-0...
Leer más
La Selección Colombia cayó sorpresivamente frente a Paraguay en el Sudamericano Sub-17
La Selección Colombia Sub-17 se enfrentó a su...
Leer más
Brasil ganó el partido por la cima del grupo a Venezuela en el Sudamericano Sub-17
Brasil venció 1-0 a Venezuela en la cuarta jornada...
Leer más
Richard Ríos marcó en la victoria de Palmeiras sobre Sporting Cristal en la Copa Libertadores
En el Estadio Nacional del Perú Palmeiras venció...
Leer más
Atlético Nacional goleó al Nacional de Uruguay con Marino Hinestroza como figura
Atlético Nacional y Nacional de Uruguay se enfrentaron...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Apóyanos en Rotonda Deportiva!

Gracias por creer en nuestro contenido, queremos seguir adelante por eso #VamosJuntos

> Haz clic aquí para hacer tu aporte voluntario <

> Si quieres pautar con nosotros haz clic aquí <

Esto se cerrará en 3 segundos