Opinión: ¿Por qué sigue en el limbo el fútbol femenino en Colombia?

¿Para qué Mundial si ni siquiera hay Liga Femenina? Eso piensan muchos…

JUGADORAS ACOLFUTPRO

El «cultivo de lesbianismo», las acusaciones ciertas de acoso sexual y la falta de apoyo han puesto a mendigar a las futbolistas colombianas.

Por: José Gabriel Celis – @josegacel[email protected]

Colombia es candidata para organizar el Mundial de Fútbol Femenino de 2023 y en los primeros días de febrero los estadios recibieron la inspección correspondiente de FIFA. Sin embargo, ¿para qué Mundial si ni siquiera hay Liga Femenina? Eso piensan muchos…

Esto es un tema de género, así de claro debe decirse, y todo empezó en diciembre de 2018 con las declaraciones de Gabriel Camargo, presidente del Deportes Tolima, a Yoreli Rincón por su relación sentimental con Jay Oliveros, al afirmar que «el fútbol femenino es un cultivo de lesbianismo».

Meses después, salieron a la luz pública las acusaciones de futbolistas y la fisioterapeuta de la Selección Colombia Sub-17 contra el exentrenador Didier Luna por acoso sexual, las cuales resultaron ciertas a pesar que Álvaro González Alzate, presidente de Difútbol y vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol aseguró que las acusaciones eran parte de un «tema de moda» y que en la FCF nunca tuvieron conocimiento.

¿Hay una revancha contra el fútbol femenino?

Después de meses de lucha mediática y en el escritorio, un pull de jugadoras de la Selección Colombia Femenina, encabezadas por Isabela Echeverri, lograron que existiera una Liga Femenina en 2019, a pesar que la competencia solo duró dos meses y medio.

¿Sirvió de algo la medalla de oro obtenida por las colombianas en los Juegos Panamericanos de Lima? ¿Sirvió el orgullo por las ‘Superpoderosas’ o la fiesta en el Pascual Guerrero con el título del América Femenino?

Pues, la Dimayor olvidó u omitió por motivos desconocidos incluir a la Liga Femenina en la negociación del jugoso contrato con BetPlay, patrocinador vigente desde 2020 y por cuatro años. De hecho, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún (Presidente de la FCF), ve muy crudo el asunto de la Liga Femenina. ¿Por qué este descuido no menor en cuanto a recursos económicos, justo con las mujeres?

Reuniones y pocos resultados.

El análisis que deja la reunión de esta semana entre las jugadoras referentes que quedan en Colombia como Vanessa Córdoba y Manuela Acosta, luego del éxodo de futbolistas colombianas al exterior ante la ausencia de oportunidades, con la Dimayor, es que las mujeres futbolistas deberán seguir mendigando patrocinios si desean que exista su Liga profesional, a pesar de la firme promesa que el torneo se jugará.

Me queda una pregunta sin resolver: ¿En serio ninguna empresa en Colombia está interesada en el fútbol femenino profesional? Debe haber un pedazo que no sabemos.

El as bajo la manga de la Dimayor, que no es un secreto, es que haya una Liga femenina universitaria, lo cual sería una gran idea como semillero de talentos de forma paralela, si no es porque la Liga profesional femenina es totalmente incierta y sus 457 futbolistas no tienen mínimas garantías deportivas y laborales.

Tristemente, las futbolistas también deben mendigar apoyo mediático, porque son pocos los medios grandes que les dedican espacio, quedando en manos de los medios independientes darle luz a este problema de equidad de género en el fútbol colombiano.

A modo de conclusión, la Dimayor sí ha gestionado patrocinios para la Liga Femenina (ahí está sin reclamar el cheque de 1.400 millones de pesos del Ministerio del Deporte), pero el gran y evidente error fue no haber anclado los recursos al contrato de BetPlay, si es que el problema es ese, ya que varios clubes como Millonarios, Atlético Nacional, América de Cali, Independiente Santa Fe y Fortaleza CEIF son de los primeros en la línea que desean la existencia de la Liga.

En últimas, a la Dimayor y a la FCF les conviene que exista Liga Femenina para cumplir con las obligaciones de Conmebol y FIFA, con o sin Mundial Femenino en 2023, ojalá antes de la elección de la sede que será en junio en Adis Abeba (Etiopía).

Sin embargo, nadie piensa en ellas, las que desean y tienen derecho a jugar…

Te puede interesar:

Saint-Étienne volvió a descender en la Ligue 1 en el cierre de la temporada 2024-25
Se disputó la jornada 34 para dar cierre...
Leer más
Atlético Huila cerró el todos contra todos empatando con Real Santander en el Torneo Dimayor 2025-I
En el Estadio Guillermo Plazas Alcid de Neiva,...
Leer más
Colombia venció a Chile y clasificó al Mundial Femenino Sub-17 que se disputará en Marruecos
Una Colombia organizada venció 0-1 a Chile en...
Leer más
Real Cundinamarca dejó ir el punto invisible y la victoria en su visita al Internacional FC en Tuluá
En el Estadio Doce de Octubre de Tuluá...
Leer más
América de Cali obtuvo una victoria de oro ante Unión Magdalena que lo pone de líder en la Liga Dimayor 2025-I
América de Cali obtuvo una victoria de oro...
Leer más
Ecuador aprendió la lección, empató con Brasil en el Sudamericano Femenino Sub-17
Ecuador y Brasil se enfrentaron en partido de...
Leer más
Patriotas hizo su tarea ante Atlético FC y es cabeza de grupo en los Cuadrangulares Semifinales
En el Estadio de la Independencia de Tunja,...
Leer más
Deportivo Pasto venció al Once Caldas y sigue con aspiraciones en la Liga Dimayor 2025-I
Deportivo Pasto y Once Caldas se enfrentaron en...
Leer más
Borussia Dortmund clasificó a la UEFA Champions League y RB Leipzig se quedó sin nada en el cierre de la Bundesliga 2024-25
Se disputó la jornada 34 de la Bundesliga...
Leer más
Orsomarso estrenó su localía en Barrancabermeja frente al Cúcuta Deportivo en el Torneo Dimayor 2025-I
Orsomarso recibió al Cúcuta Deportivo en el Estadio...
Leer más
Real Cartagena despachó con goleada al Deportes Quindío en el Torneo Dimayor 2025-I
Concluyó la fase de Todos contra todos del...
Leer más
Yerry Mina anotó en la goleada del Cagliari frente al Venezia en la Serie A 2024-25
El Cagliari aseguró su permanencia en la máxima categoría...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *