RUBEN CASAS COLUMNISTA

Un espectáculo sin un espectador que lo contemple es como un libro sin publicar. La apreciación de quien asiste a un evento se vuelve parte de este, y con la masificación de la virtualidad y la facilidad de opinar en una red social, el alcance de cualquier presentación está delimitado solo por barreras culturales, gustos y la cobertura de internet.

Las dificultades de ver el FPC desde la comodidad de la casa, producto de la mercantilización del sentimiento del hincha – tema que hemos tratado en columnas anteriores-, junto a la tradición de acompañar al equipo a donde vaya y el mismo hecho de la afición al lado del campo como parte indispensable para que el deporte sea una experiencia total, logran que la virtualidad no reemplace en su totalidad la relación entre un juego y los aficionados.

Lo anterior aviva un debate que no es nuevo. ¿Es más hincha el que va al estadio o el que sigue a su equipo en la TV o algún otro medio? Puede que los más puristas te hablen del aguante y del alentar, de saltar en las gradas, bravear en la tribuna y hasta pisar el césped, aunque muchas veces no tengan ni idea si van ganando o perdiendo un partido.

Mientras, muchos aficionados -especialmente de los equipos con más seguidores-, no tienen la oportunidad de seguir a su equipo por todos los rincones de Colombia. El factor económico aparece como razón principal, adicional a nuevos retos como el calendario -la programación de fechas para favorecer a quien transmite los partidos hace casi imposible que alguien con obligaciones y una rutina estándar pueda ir con mucha frecuencia al estadio- y viejos enemigos como la inseguridad adentro o afuera de los escenarios y hasta el clima, el tráfico o las migraciones afectan la asistencia. Aunque muchos dirán que no hay excusas para no acompañar.

Este debate lleva décadas, pero se unió un nuevo tipo de hincha la discusión. Apareció un nuevo tipo de aficionado que levanta ampolla a los otros tipos de fanáticos– tanto al espectador que va al estadio en cada fecha, como al que desde su casa ha estudiado hasta el detalle más irrelevante pero anecdótico de su club- el hincha influencer.

Cada vez es más común ver a personas que solo van a la tribuna menos popular, siempre con la camiseta original de la última temporada, muy rigurosa subiendo contenido en sus redes, únicamente en los partidos más importantes. No tienen ni idea de lo que pasa en la cancha, ni fuera de ella. Adicional cuando están fuera de los escenarios, el aporte es inexistente o en caso de haberlo es irrelevante.

En algunos casos van más allá e intentan dar “cátedra”, haciéndose pasar por expertos. Recientemente en una red social me topé con un personaje que tenia su perfil plagado de imágenes y contenidos referentes a Diego Maradona, pero que afirmaba con soberbia que “El Diego” había ganado una Champions…

Dirían en otro contexto que alguien así es un “Poser”, y aunque podrían ser inofensivos, en momentos claves -como la Selección Colombia en la eliminatoria a Catar, por ejemplo- se les acusó de no apoyar a sus equipos y de no hacer bien su rol de presión en la tribuna.

Sin embargo, ellos argumentan que, si invierten en entradas y mercancía de los clubes, el cual es un aporte a la institución, además de la difusión en redes que también ayuda a la imagen, sentido de pertenencia y crear una mayor afición, que los mismos equipos ven como futuros ingresos. Tanto así que los equipos siempre aumentan su participación en redes sociales y se esmeran a veces en contratar Community Managers más precisos que los mismos delanteros de su nómina.

¿Cuál es el verdadero hincha? ¿Cuál es el tipo de aficionado que más le sirve a un club? Recordando a una gran amiga, el manual del hincha no existe y cada uno vive su experiencia como quiere y como puede. Dar mas valor a lo que se hace, demeritando a quien actúa de forma distinta es algo tan común, que raya en lo corriente.

Sin importar si uno sigue el equipo hasta en las prácticas, se conocen hasta a la primera nómina amateur del club o se postea en una red fotos con las camisetas originales del portero del equipo las ultimas 20 temporadas, nadie puede medir la pasión que se siente. Es demasiado pretencioso creer que se es dueño de la verdad y desacreditar al otro, sin embargo, este tipo de posturas pululan por todos los ambientes -físicos y virtuales-.

En la Tribuna de Bencho se escuchan todas las posturas, en el día a día interactúo con todo tipo de aficionados, qué a pesar de esas diferencias, coinciden en el sentimiento por este bello deporte. Cada quien ama a su manera, a la que le enseñaron o a la que aprendió, pero eso no hace que una sea mejor que la otra. Todo se resume en vivir y dejar vivir.

Rubén Casas

Te puede interesar:

Atlético Nacional goleó al Nacional de Uruguay con Marino Hinestroza como figura
Atlético Nacional y Nacional de Uruguay se enfrentaron...
Leer más
La Selección Colombia Femenina se alista con 18 jugadoras para medirse a Japón
La Selección Colombia Femenina de Mayores realizó la...
Leer más
Argentina goleó a una débil Perú en el Sudamericano Sub-17
En el Estadio Jaraguay de Montería, Argentina goleó 5-0...
Leer más
La Selección Colombia cayó dos puestos en el Ranking FIFA de abril de 2025
La Selección Colombia tuvo un descenso de dos...
Leer más
Ecuador venció a Bolivia en un duelo directo por el Sudamericano Sub-17
Ecuador venció 2-1 a Bolivia en la cuarta jornada...
Leer más
América de Cali inició con pie derecho y venció a Racing de Montevideo en la Copa Sudamericana
En el Estadio Centenario de Montevideo, América de Cali venció 1-3...
Leer más
Richard Ríos marcó en la victoria de Palmeiras sobre Sporting Cristal en la Copa Libertadores
En el Estadio Nacional del Perú Palmeiras venció...
Leer más
Atlético Bucaramanga decidió cambiar de técnico en la Liga Femenina Dimayor 2025
A través de un comunicado de prensa este...
Leer más
Brasil ganó el partido por la cima del grupo a Venezuela en el Sudamericano Sub-17
Brasil venció 1-0 a Venezuela en la cuarta jornada...
Leer más
Real Cundinamarca se puso al día y goleó al Real Cartagena
En juego pendiente de la cuarta jornada del...
Leer más
La Selección Colombia cayó sorpresivamente frente a Paraguay en el Sudamericano Sub-17
La Selección Colombia Sub-17 se enfrentó a su...
Leer más
Deportivo Pereira eligió al reemplazo de Luis Fernando Suárez en la dirección técnica
En un comunicado oficial este jueves, el Deportivo...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Apóyanos en Rotonda Deportiva!

Gracias por creer en nuestro contenido, queremos seguir adelante por eso #VamosJuntos

> Haz clic aquí para hacer tu aporte voluntario <

> Si quieres pautar con nosotros haz clic aquí <

Esto se cerrará en 3 segundos