¿Qué se debe esperar de la Copa América Femenina en Colombia?

Rotonda Deportiva hace presencia en el máximo torneo de selecciones sudamericanas.

Rotonda Deportiva hace presencia en el máximo torneo de selecciones sudamericanas.

Hay mucho en juego en el certamen de selecciones que comienza este viernes 8 de julio en Cali, y terminará el 30 del mismo mes en Bucaramanga: Dos cupos directos y dos repechajes a la Copa Mundial Femenina de Australia y Nueva Zelanda 2023; dos cupos directos al Torneo Olímpico de París 2024 y tres cupos a los Juegos Panamericanos de Santiago, donde Chile está clasificada como anfitriona.

A continuación enlistamos cinco aspectos sobre los que hay expectativa durante el torneo:

Colombia, por el cupo al mundial y el título

Mucho se ha escrito sobre la selección que dirige Nelson Abadía, sobre los vetos a algunas jugadoras y las derrotas en Estados Unidos. Sin embargo, la expectativa es que al tener la localía, Colombia obtenga uno de los dos cupos directos al Mundial y pueda pelear el título con Brasil. En el análisis previo, resulta preocupante el hecho que desde el 28 de noviembre de 2021 (3-2 sobre Uruguay) no ganan las nuestras.

Venezuela, con cara de ser la esperada revelación

El equipo que dirige la italiana Pamela Conti, viene con aire en la camiseta a Colombia tras sus victorias en territorio chileno en la fase de preparación, pero también con su estrella Deyna Castellanos y un plantel que ha mostrado buen funcionamiento. Puede darse el debut mundialista de la ‘Vinotinto’ en tierra oceánica, siempre y cuando puedan llegar a la fase final en Bucaramanga y tumbar a alguno de los favoritos.

¿Brasil sin Marta? No hay problema

La ‘Canarinha’ ha ganado siete de las ocho ediciones de la Copa América Femenina, y no sería sorpresa si la ganan en Colombia a pesar de no contar con su máxima figura, que se está recuperando de una cirugía de rodilla. El espectáculo no faltará por parte del equipo que tendrá a Luana como principal valuarte en el centro del campo.

Un carnaval de goles

El promedio de gol de la Copa América Femenina ha ido en aumento de 3,14 en 2014 a 3,81 goles por encuentro en 2018. Al contar con planteles con más jugadoras en Europa y Estados Unidos, hay expectativa que se pueda mejorar el promedio de goles al ser un campeonato donde todas buscan brillar, y a diferencia con el fútbol masculino se puede esperar más acción en las áreas.

Respuesta condicionada del público

Colombia vuelve a organizar un evento de fútbol internacional después del Preolímpico 2020, tras la malograda Copa América de 2021 que terminó siendo organizada por Brasil. La respuesta del público en las sedes dependerá no solo de cómo le vaya a Colombia, que viene con la lupa encima por las situaciones extradeportivas, sino también por la difícil situación económica que atraviesa el país a partir de la inflación y el aumento del dólar que es tendencia internacional y también deja estragos aquí. Lo importante es que los aficionados dejen en claro a la dirigencia deportiva que el fútbol femenino sí importa, a pesar de muchos factores encontrados.

Te puede interesar:

La Equidad sufrió otra goleada, esta vez ante Atlético Bucaramanga en la Liga Dimayor 2025-I
En el segundo partido del sábado en el...
Leer más
Paraguay acogió la edición 75 del Congreso de la FIFA
En Asunción (Paraguay) se llevó a cabo el...
Leer más
Junior superó a Fortaleza CEIF y buscará el punto invisible en la Liga Dimayor 2025-I
La jornada 19 de la Liga Dimayor 2025-I...
Leer más
Resultados: Fecha 8 de la Supercopa Juvenil FCF 2025
Estos son los resultados de la Fecha 8 de...
Leer más
Atlético Nacional derrotó al Independiente Medellín en el 'Clásico Paisa' de la Supercopa Juvenil FCF 2025
Atlético Nacional e Independiente Medellín se enfrentaron por...
Leer más
Millonarios consiguió superar al Envigado FC en el regreso de Falcao García en la complicada cancha de El Campín
Por la jornada 19 de la Liga Dimayor...
Leer más
Desastre arbitral en el triunfo de Boyacá Chicó que eliminó a Alianza FC en la Liga Dimayor 2025-I
Boyacá Chicó recibió a Alianza FC en partido...
Leer más
Tablas de posiciones actualizadas: Supercopa Juvenil FCF 2025
En la Supercopa Juvenil FCF 2025 se disputa...
Leer más
Junior y Once Caldas repartieron honores en la Liga Femenina Dimayor 2025
En el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, Junior de...
Leer más
Crystal Palace, con asistencia de Daniel Muñoz, se consagró campeón de la FA Cup sobre el Manchester City
En el Estadio de Wembley en Londres, el Crystal...
Leer más
América de Cali se llevó la victoria ante La Equidad en la Liga Femenina Dimayor 2025
En el Estadio Metropolitano de Techo, en medio...
Leer más
Santa Fe se clasificó a los Cuadrangulares Semifinales superando a un Deportivo Cali en crisis
Deportivo Cali y Santa Fe se enfrentaron en...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *