Feliz día del periodista deportivo con algo de literatura

Es momento de amarrarse los botines para hacer el pase de la vida y celebrar una hermosa profesión.

CANAL PREMIUM JOSE CELIS 2019

Es momento de amarrarse los botines para hacer el pase de la vida y celebrar una hermosa profesión.

Por: José Gabriel Celis @josegacel[email protected]

El 12 de octubre en Colombia se celebra el día del periodista deportivo, una profesión que sin duda es bella por su lado romántico y poético, el que inspiro a Eduardo Galeano a escribir El fútbol a sol y sombra, o a Andrés Salcedo a escribir El día en que el fútbol murió.

El periodismo deportivo históricamente ha sido empírico, así lo demuestra en Colombia la formación de Hernán Peláez, Iván Mejía, Carlos Antonio Vélez, entre otros. Sin embargo, la academia se ha encargado de formar muy buenos profesionales como Tito Puccetti, por dar un ejemplo.

Parte fundamental de la formación y el conocimiento para ser periodista deportivo, sí, es saber de fútbol, pero sobre todo poseer un vocabulario lo suficientemente amplio como para no naufragar en el momento que se deba hacer un relato o una descripción, especialmente en radio.

Mientras los medios le abren más las puertas a los exfutbolistas y técnicos para que sean los nuevos dueños de la opinión, y mientras disminuye en varias ocasiones la calidad periodística, hay que pensar en seguirse formando y sobre todo leer, sin olvidar que la razón de ser del periodismo es la búsqueda de la verdad.

En ese ejercicio formativo hay que seguir leyendo y cultivarse, para no caer en el argentinismo de la previa o del inexistente verbo camisetear, para mejor realizar un cambio de frente y así hacer un trazo al corazón del área, gambetear la preferencia única por el fútbol y meter un golazo profesional informando de más deportes. Eso es lo que buscamos en Rotonda Deportiva.

Para terminar, comparto algunos títulos de libros de mi colección personal con muy buenas historias que seguramente servirán para formar el conocimiento y el lenguaje:

*El fútbol a sol y sombra – Eduardo Galeano

*El día en que el fútbol murió – Andrés Salcedo

*¿Cómo se robaron la copa? – David Yallop

*100 años de fútbol en Colombia – Alberto Galvis Ramírez

*La leyenda de los escarabajos – Mauricio Silva Guzmán

*El oro y la oscuridad – Alberto Salcedo Ramos

*No era fútbol, era fraude – Fernando Araújo Vélez

*Grandes hazañas deportivas de Colombia – Alberto Galvis Ramírez

*Dios es redondo – Juan Villoro

*¡Jueguen, muchachos! – José Orlando Ascencio

José Gabriel Celis

Te puede interesar:

Reinaldo Rueda y Hernán Darío Gómez se enfrentarán en la Copa Oro 2025
El jueves 10 de abril en Miami, se...
Leer más
Patriotas dejó sin aire a Itagüí Leones en el Torneo Dimayor 2025-I
Patriotas e Itagüí Leones se enfrentaron en juego...
Leer más
Alianza FC encontró la forma y superó a Llaneros FC en el Olaya por la Liga Dimayor 2025-I
En el Estadio Enrique Olaya Herrera, al suroriente...
Leer más
Alejandro Domínguez y Conmebol proponen un Mundial de Fútbol sin precedentes
El jueves en Asunción, en el Congreso Ordinario...
Leer más
Paraguay venció a Argentina desde el punto penal por el quinto puesto del Sudamericano Sub-17
En el Estadio Jaraguay de Montería, Paraguay y Argentina...
Leer más
Deportivo Cali y un nuevo empate, esta vez frente a Águilas Doradas
Deportivo Cali y Águilas Doradas se enfrentaron en...
Leer más
La Equidad rompió su racha sin triunfos ante un enredado Independiente Santa Fe
En el Estadio Metropolitano de Techo, en Bogotá,...
Leer más
Colo-Colo vs Fortaleza EC cancelado por tragedia en el Monumental de Santiago de Chile
Conmoción total en Sudamérica por los hechos ocurridos...
Leer más
Clásico y Bohemio: Adiós 'Don Leo', falleció el legendario Leo Beenhakker
Después de varios meses aquejado de una enfermedad,...
Leer más
Ramón Jesurún continuará en su rol como representante de Sudamérica ante la FIFA
Este jueves en Asunción, el presidente de la...
Leer más
Real Cartagena venció en un partido clave a Orsomarso por el Torneo Dimayor 2025-I
Real Cartagena venció 1-2 a Orsomarso en el...
Leer más
Bolivia hace historia y vuelve a clasificar a un Mundial Sub-17 tras vencer a Ecuador
En el Estadio Jaraguay de Montería, Bolivia venció 1-0...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Apóyanos en Rotonda Deportiva!

Gracias por creer en nuestro contenido, queremos seguir adelante por eso #VamosJuntos

> Haz clic aquí para hacer tu aporte voluntario <

> Si quieres pautar con nosotros haz clic aquí <

Esto se cerrará en 3 segundos