
El caso podría tomar dimensiones muy graves para el deporte colombiano rumbo a Tokio 2020.
La Federación Internacional de Halterofilia (IWF por sus siglas en inglés) dio a conocer los casos de Yenny Sinisterra, Juan Felipe Solís y Ana Iris Segura, suspendidos provisionalmente al encontrarse presencia de boldenona en sus análisis de control al dopaje.
La suspensión provisional a los atletas corresponde a las indicaciones de la AMA/WADA sobre el control al dopaje, ya que se debe revisar la contramuestra.
La gravedad del caso, según comentó William Peña, presidente de la Federación Colombiana de Pesas a El País de Cali, es que si hay las tres sanciones, la federación quedaría sancionada por un año, y si sale la decisión en contra antes de los Juegos Olímpicos, Colombia perdería sus atletas clasificados a Tokio 2020.
Cabe recordar que recientemente, Robert Farah también tenía boldenona en sus análisis de control al dopaje, siendo finalmente exonerado por la ITF en un proceso ‘exprés’.
- La Federación Colombiana de Fútbol emitió un comunicado de prensa sobre Néstor Lorenzo - 2 de abril de 2025
- Programación: Fecha 4 de la Supercopa Juvenil FCF 2025 - 2 de abril de 2025
- Once Caldas fue superado por Fluminense en su debut de la Copa Sudamericana 2025 - 1 de abril de 2025