Este martes se celebró una cumbre para concertar la viabilidad del campeonato.
Con la presencia de 35 de los 36 presidentes de los clubes profesionales afiliados ante la Dimayor, el Ministerio del Deporte, en cabeza de María Isabel Urrutia, lideró en marco del pacto por el deporte un diálogo para construir el futuro del fútbol femenino en el país.
En el evento estuvo presente el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, además de Michelle García y Manuela Acosta de la fundación TransformándoNOS, que co-organiza el torneo División Avanza de fútbol femenino, y de forma remota la guardameta del Deportivo Cali, Vanessa Córdoba, quien está en Ecuador previo al inicio de la Copa Libertadores Femenina.
El presidente de Dimayor indicó que se oficializará en una mesa de trabajo la consecución de un patrocinador para 2023 con un contrato multianual. Sin embargo, se mantiene la idea de ofrecer a los clubes su participación voluntaria en la Liga Femenina, asegurando que también se trabajará en mejorar la divulgación de los partidos.
El 'Azucarero' vuelve a ceder puntos en casa.
La ‘Albirroja’ ganó sus últimos dos partidos desde el punto penal.
Noche de golazos en La Independencia.
Los de la 'Media Colombia' no pudieron ser efectivos en la capital.
‘La Verde’ vuelve a un Mundial tras 38 años.
La propuesta sería solo por el Centenario.
Esta web usa cookies.