Esta decisión se dio a conocer este jueves 21 de enero a través de un comunicado.
La FIFA y las diferentes confederaciones del mundo le dan la espalda a la creación de la Superliga de Europa. En un comunicado se dio a conocer la decisión de la máxima autoridad del fútbol mundial, apoyado por la confederaciones de los diferentes continentes de no reconocer apoyar la creación de este campeonato.
Además, todo club o jugador que participe en esta Superliga no podrá competir en los torneos organizados por en ningún torneo organizado por la FIFA y la confederación a la cual corresponde. Esto «conforme a los estatutos de la FIFA y de las confederaciones, todas las competiciones deberán estar organizadas o reconocidas por el organismo que corresponda a cada nivel: por la FIFA, a nivel global, y por la confederación, a nivel continental».
La Superliga europea es una competencia que pretende reunir a los equipos más grandes del continente, que a diferencia de los torneos de la UEFA, no contaría con equipos poco ganadores o que no se consideran de élite. Esta iniciativa estaba encabezada por el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, quien en esta semana viajó a Turín para conocer las instalaciones de la Juventus y hablar de este certamen que daría inicio en el 2022.
Te puede interesar: Villarreal y Granada no se sacaron ventaja con colombianos en cancha
Duelo cerrado entre equipos capitalinos en el fútbol de ascenso.
El 'Escarlata' estuvo cerca de llevarse los tres puntos.
La ‘Albiceleste’ es la segunda selección que más veces ha clasificado al Mundial Sub-17.
La ‘Albirroja’ ha clasificado en seis ocasiones al certamen.
La 'Tricolor' fue superada por su rival de turno en el juego de preparación.
Los 'Nerazurri' dieron la sorpresa del día en el máximo certamen europeo de clubes.
Esta web usa cookies.