Polémico acuerdo de Jannik Sinner, número 1 del tenis mundial, con la WADA sobre dopaje

El número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, aceptó una suspensión inmediata del tenis por tres meses, un hecho polémico que afecta al escenario del tenis mundial.
La sanción se dio a conocer luego de que la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) diera a conocer el acuerdo al que llegó con el jugador por dos pruebas de dopaje positivas del año pasado por colesterol prohibido.
La suspensión al tenista de 23 años inició el pasado 9 de febrero y se extenderá hasta el 4 de mayo de este mismo año 2025, justo antes del inicio de Roland Garros el 19 de mayo.
Vale la pena anotar que mientras el caso estuvo en estudio la sanción potencial contra el bicampeón del Abierto de Australia era de dos años.
Al respecto, la Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis (PTPA), entidad presidida por Ahmad Nassar, pero que es liderada por Novak Djokovic, entre otros jugadores, emitió un duro comunicado al respecto donde indicaron que hay diferencia de criterios de la WADA, señalando el caso como una «falta de transparencia, de proceso, de coherencia, de credibilidad y de compromiso”.
Además, varios tenistas del circuito profesional como el griego Nick Kyrgios y el suizo Stan Wawrinka se han expresado en sus redes sociales contra del acuerdo entre Sinner y la WADA sobre la sanción.
Vale la pena tener en cuenta que durante la suspensión no se disputa ningún Grand Slam. Los torneos donde no podrá ser parte son del Masters 1000 en Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid y Roma.
- Anulada la primera etapa de la Vuelta al Algarve tras un insólito final - 19 de febrero de 2025
- Borussia Dortmund cumplió con el trámite ante Sporting de Lisboa en la UEFA Champions League - 19 de febrero de 2025
- Definida la primera jornada de la Liga Femenina Dimayor 2025 - 19 de febrero de 2025