Ocho años sin Miguel Calero, el cóndor que voló en México

Publicado por
Sebastián Ángel

El histórico arquero colombiano murió a la edad de 41 años.

Hoy hace ocho años, el 4 de diciembre de 2012, falleció Miguel Ángel Calero, el mítico arquero de Pachuca de México y que también es recordado por su paso en la Selección Colombia. La causa de su muerte fue una trombosis, la misma que lo obligó a retirarse en septiembre de 2011. Finalmente en noviembre del siguiente año sufrió una recaída que derivó en un paro cardiorrespiratorio, lo que acabó con su vida. 

Aunque se recuerda por lo conseguido con Pachuca, también pasó por Atlético Nacional y Deportivo Cali, siendo este último el más importante en su trayectoria en el país. Disputó un total de 255 partidos con el conjunto ‘Azucarero’ y con el cual se consagró campeón de la primera división colombiana en 1996. Además con el conjunto paisa consiguió su segunda liga en 1999 y una Copa Merconorte en 1998. 

Con la ‘Tricolor’ tuvo participación durante 12 años, desde 1995 hasta 2009, estando ausente sólo en 2003, 2006 y 2008. Durante este periodo participó en en la Copa del Mundo de Francia 1998, además de conseguir la única Copa América de la Selección Colombia en 2001. 

El ‘Cóndor’ llegó a Pachuca en mayo del 2000 sin pensar que se convertiría en su hogar hasta el final de su carrera profesional. Además, se enamoró tanto de México que llegó a adquirir la nacionalidad mexicana. Con los ‘Tuzos’ tuvo los mayores éxitos a nivel de clubes, consiguiendo Copas de Campeones de la CONCACAF (Concachampions) en 2002, 2007, 2008 y 2010, además de una Copa Sudamericana en 2006 frente a Colo Colo de Chile. 

Calero se convirtió en una leyenda del fútbol colombiano y mexicano, pero sobre todo para el Pachuca y su aficionados, con quienes también ganó cuatro ligas nacionales. Por esto, este conjunto le rindió tributo levantado una estatua en su honor, retirando el número uno de los uniformes de la institución y, como no, recordando año tras año al portero más exitoso de su historia.

Tan grande fue el legado de Calero en el fútbol mundial, que el día de su nacimiento (14 de abril) se conmemora el Día Mundial del Arquero, reconocido por la FIFA.

Te puede interesar:

Programación: Fecha 1 de aplazados de la Supercopa Juvenil FCF 2025
La Supercopa Juvenil FCF 2025 es el torneo...
Leer más
Once Caldas ganó de visitante sobre Unión Española en la Copa Sudamericana 2025
Unión Española y Once Caldas jugaron por la...
Leer más
La Selección Colombia Femenina Sub-17 es campeona de la UEFA Friendship Cup U18 en Turquía
La Selección Colombia Femenina Sub-17 cerró con rotundo...
Leer más
Real Betis firme en la UEFA Conference League con su triunfo frente al Jagiellonia
Real Betis y el Jagiellonia se enfrentaron por...
Leer más
Atlético Bucaramanga hizo historia y venció a Racing Club en Avellaneda
En el ‘Cilindro’ de Avellaneda, Atlético Bucaramanga venció 1-2...
Leer más
Reinaldo Rueda y Hernán Darío Gómez se enfrentarán en la Copa Oro 2025
El jueves 10 de abril en Miami, se...
Leer más
Manchester United dejó ir la victoria en el ultimo suspiro frente al Olympique de Lyon
Olympique de Lyon y Manchester United jugaron en...
Leer más
La Equidad rompió su racha sin triunfos ante un enredado Independiente Santa Fe
En el Estadio Metropolitano de Techo, en Bogotá,...
Leer más
La Equidad venció al Deportivo Pasto y escala en la Liga Femenina Dimayor 2025
En el Estadio Metropolitano de Techo de Bogotá,...
Leer más
Atlético Nacional cayó goleado frente a SC Internacional en la Copa Libertadores
SC Internacional recibió en el Estadio José Pinheiro...
Leer más
Con Richard Ríos como figura, Palmeiras venció a Cerro Porteño en la Copa Libertadores
En el Allianz Parque de São Paulo, Palmeiras venció...
Leer más
Lionel Messi y el Inter Miami dejan en el camino al LAFC y son semifinalistas de 'Concachampions'
En el Chase Stadium de Fort Lauderdale (Estados...
Leer más

Entradas recientes

Esta web usa cookies.