La Tribuna de Bencho: El partido más importante

Publicado por
José Gabriel Celis

Una sociedad en la que para muchos no son claras las prioridades, los jugadores de la selección chilena dejan un valioso precedente. El hecho de representar a un país lo llevaron más allá de los 90 minutos. El pueblo chileno quiere ser oído y los jugadores de `La Roja´ han decidido apoyar y hacer visible al mundo esta situación.

Por: Rubén Casas – @Benchobohemio en Twitter

El pasado miércoles, por medio de un comunicado de la ANFP – Asociación Nacional de Fútbol profesional- comunicó que por decisión de los jugadores del plantel chileno, no disputarían el partido amistoso programado contra su similar de Perú. La razón para no hacer rodar la bola era una sola, ser coherentes con la situación social del país austral y apoyar las manifestaciones que actualmente se realizan en suelo chileno.

Este hecho no dejó de llamar la atención en territorio chileno y en otras latitudes que también viven situaciones similares o están con posibilidades cercanas de vivirla. En varios países la inconformidad respecto al gobierno o hacia su realidad social, han causado que las personas masivamente hagan uso del derecho a la protesta y se manifiesten en la calle.

Parafraseando a uno de los referentes del seleccionado chileno, Gary Medel: “Somos jugadores de fútbol, pero ante todo personas y ciudadanos”, es claro que cada uno de ellos habría preferido cumplir la agenda y disputar el compromiso, quizás algunos pensaron en jugar un rato para llevar algo de entretenimiento a sus compatriotas durante este difícil momento. Sin embargo, “El Pitbull” sentencia de forma clara ese sentimiento que prevaleció al momento de decidir: “Sabemos que representamos a un país completo y hoy Chile tiene otras prioridades mucho más importantes”.

Los chilenos lo entendieron todo, la mejor forma de representar a su país, de reflejar lo que sienten, de portar su camiseta, de levantar su bandera, era no jugar. Era el momento de no quitarles ni siquiera 90 minutos de protagonismo a sus compatriotas. Hoy todos son un solo pueblo.

Valdano alguna vez mencionó que el fútbol era la cosa más importante de las menos importantes, y la frase calza perfecto para el momento. Bien sea como una parte activa del juego y su industria, o como un simple aficionado, el fútbol absorbe gran parte del día a día de millones de personas alrededor del mundo, sin embargo, es algo que no debe alienar y abstraer.

Los jugadores de Chile de forma implícita dejan un mensaje claro, el fútbol no es un distractor. Para cada cosa su momento, y también manda a recoger el prejuicio que se tiene de “nuevo opio del pueblo” que existe sobre el balompié. El futbol es de forma innegable un reflejo de la sociedad y de la misma forma el deporte también es un factor determinante en la transformación social.

En otros países aplaudieron a los jugadores chilenos y de igual forma recriminaron a los futbolistas de sus propios territorios. ¿Hasta qué punto es obligación para un deportista, tomar partido en los problemas políticos o sociales de su país? Quizás, no hay ninguna obligación. La opción de no expresarse fácilmente cabe dentro de la libertad de opinión.

Pero ante esto nuevamente Medel invita – o invita a sus pares- a reflexionar: “Deberíamos hacer algo, no sé, por los niños, la gente que más lo necesita. Los futbolistas que estamos podríamos hacer algo extra para tratar de ayudar. Nunca se ha hecho”. Eso es empatía con el pueblo que representan.

En infinidad de oportunidades la gente con ilusión y esperanza ha apoyado a sus selecciones en las buenas y en las malas. Es el momento para que los actuales futbolistas sean recíprocos con ese apoyo y lo retribuyan al pueblo. En Chile ya lo entendieron.

La Tribuna de Bencho disfruta cada vez que rueda el balón en una cancha, pero también se sabe que es necesario en ciertos momentos hacer un “Time Out”, para mirar el panorama y no perdernos de la realidad que vivimos y nos afecta.

Te puede interesar:

La Selección Colombia Femenina Sub-17 es campeona de la UEFA Friendship Cup U18 en Turquía
La Selección Colombia Femenina Sub-17 cerró con rotundo...
Leer más
Atlético Bucaramanga hizo historia y venció a Racing Club en Avellaneda
En el ‘Cilindro’ de Avellaneda, Atlético Bucaramanga venció 1-2...
Leer más
La Equidad venció al Deportivo Pasto y escala en la Liga Femenina Dimayor 2025
En el Estadio Metropolitano de Techo de Bogotá,...
Leer más
Con Richard Ríos como figura, Palmeiras venció a Cerro Porteño en la Copa Libertadores
En el Allianz Parque de São Paulo, Palmeiras venció...
Leer más
Reinaldo Rueda y Hernán Darío Gómez se enfrentarán en la Copa Oro 2025
El jueves 10 de abril en Miami, se...
Leer más
Lionel Messi y el Inter Miami dejan en el camino al LAFC y son semifinalistas de 'Concachampions'
En el Chase Stadium de Fort Lauderdale (Estados...
Leer más
Once Caldas ganó de visitante sobre Unión Española en la Copa Sudamericana 2025
Unión Española y Once Caldas jugaron por la...
Leer más
Manchester United dejó ir la victoria en el ultimo suspiro frente al Olympique de Lyon
Olympique de Lyon y Manchester United jugaron en...
Leer más
Programación: Fecha 1 de aplazados de la Supercopa Juvenil FCF 2025
La Supercopa Juvenil FCF 2025 es el torneo...
Leer más
Rafael Dudamel asume la dirección técnica del Deportivo Pereira
Este miércoles fue presentado mediante las redes sociales...
Leer más
Atlético Nacional cayó goleado frente a SC Internacional en la Copa Libertadores
SC Internacional recibió en el Estadio José Pinheiro...
Leer más
La Equidad rompió su racha sin triunfos ante un enredado Independiente Santa Fe
En el Estadio Metropolitano de Techo, en Bogotá,...
Leer más

Entradas recientes

Esta web usa cookies.