El cuadro ‘Motilón’ tiene problemas dentro y fuera de la cancha.
A través de un comunicado, la Superintendencia de Sociedades “decretó la liquidación judicial de la sociedad, debido al incumplimiento y falta de subsanación de las obligaciones del acuerdo de reorganización”.
El cuadro ‘Motilón’ había solicitado un adelanto por 1.500 millones de pesos a la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), para saldar las deudas que lo aquejan, principalmente con la Alcaldía de Cúcuta y el Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte de la misma ciudad. Sin embargo, no votaron la totalidad de los 36 clubes (se abstuvieron Cortuluá y Deportes Tolima), por lo que el adelanto no se realizó a tiempo.
José Augusto Cadena, dueño y presidente del Cúcuta, envió una carta donde se especificaba cómo sería distribuido el dinero proveniente de la Dimayor: 910’302.704 para el Instituto Municipal de Recreación y Deporte de Cúcuta, 543’376.260 para el Municipio de Cúcuta, 2’070.791 para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y 340’000.000 para la DIAN.
Sin embargo, Cúcuta Deportivo debe buscar un salvavidas de último momento o hacer efectiva la liquidación judicial del club. De hecho, en un comunicado que borró posteriormente de su página Web, la Dimayor convocó a una asamblea urgente de clubes.
El equipo cucuteño se ubica en la última posición de la tabla con 14 puntos y recibirá este jueves al América de Cali por la jornada 19 de la Liga del fútbol profesional colombiano.
El ‘Poderoso’ cortó una racha sin victorias en un periodo clave.
Resultados y calificaciones de Monday Night Raw del 19 de mayo de 2025.
El ‘Vinotinto y Oro’ rotó nómina y logró el objetivo.
Las 'Verdolagas' remontaron y se llevaron los puntos de la capítal.
Así será la primera definición del año en el fútbol de ascenso.
Así avanza el torneo de canteras en todo el país.
Esta web usa cookies.