Foto: José Celis - Rotonda Deportiva
El organismo de control decidió avanzar en una indagación preliminar.
Este miércoles la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) acudió a la sede de la Federación Colombiana de Fútbol, División Aficionada del Fútbol Colombiano (Difútbol) y División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) y las de 11 clubes profesionales en busca de documentos, retomando una investigación que parecía haberse cerrado tras la salida del expresidente de la República Iván Duque, en busca de conocer si existen prácticas anticompetitivas en la contratación de futbolistas hombres y mujeres.
Los once clubes que están bajo la lupa de la SIC son: América de Cali, Atlético Bucaramanga, Atlético Huila, Atlético Nacional, Cortuluá, Deportes Tolima, Deportivo Cali, La Equidad, Independiente Santa Fe, Junior y Orsomarso.
Entre otros documentos, la SIC solicitó: organigrama, estatutos, balances generales, relación de socios, accionistas y directivos, situaciones de control, portafolio de servicios, competidores y copia de los modelos de contrato, copia de contratos vigentes, descripción y detalle de fichajes entre 2017 y 2023 en masculino y femenino.
Al respecto, el presidente de la Dimayor Fernando Jaramillo, indicó que Dimayor y sus clubes están colaborando con la SIC en lo que en su opinión es una indagación preliminar.
Cabe recordar que la Superintendencia de Industria y Comercio fue la que investigó y determinó sanciones millonarias a la Federación Colombiana de Fútbol y su presidente Ramón Jesurún por el escándalo de la reventa de boletería en las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018.
Así avanza el torneo de canteras en todo el país.
Compartimos las tablas de posiciones de la Fase de Grupos.
El central José Ortiz y el VAR Nicolás Gallo tuvieron una horrorosa noche en Tunja.
El 'León' superó sin dificultad a un 'Azucarero' irreconocible.
El club capitalino cerró el semestre en condición de local.
Las 'Escarlatas' lograron sacar adelante un partido muy cerrado.
Esta web usa cookies.