La hora del tiebreak

Publicado por
Alejandra Velásquez

El protocolo del triunfo está de moda. Si los deportistas ganan, todos están ahí; todo es alegría, interés, opinión… mediático. Y esta vez es el turno del tenis, el deporte que hoy está de moda en Colombia.

Y no está de menos, pues ser anfitriones de dos de los más importantes torneos WTA en nuestro país recientemente, recibiendo a algunas de las mejores estrellas a nivel internacional, garantiza una vez más que el país es digno de recibir este tipo de campeonatos.

Sin embargo, lo más importante es destacar el gran momento que atraviesa el “deporte blanco”, sentando precedentes históricos, pues, aunque desde hace aproximadamente 5 años el nombre de María Camila Osorio adorna las portadas de los grandes diarios alrededor del planeta, no podemos hablar solamente de la cucuteña como la totalidad de prospectos y realidades del tenis nacional.

Con ella también se han formado a la par otras figuras que hoy triunfan en los diferentes torneos intercontinentales, en categoría individual o representando los colores de la bandera nacional. Nicolás Barrientos, Yuliana Lizarazo, Nicolás Mejía, Emiliana Arango, Daniel Galán, las hermanas María Paulina y Paula Andrea Herazo, Alejandro Hoyos, en fin… la lista es larga, pero solo destaca una cosa: Estamos, quizás, ante la generación más importante de tenistas que se ha generado en Colombia y que ya no es parte del “recambio” sino que representa el presente y el futuro de un juego que emana sacrificio, entrega, dedicación, talento y mucha esperanza por llegar a ser esa gran potencia mundial que se ha querido encontrar, pero que ha sido esquivo. Y estamos siendo testigos en nuestros propios escenarios de cómo esas grandes leyendas se unen para forjar y guiar a estos jóvenes, o si no, es preciso referenciar a los capitanes Fabiola Zuluaga y Alejandro Falla.

Ahora, volviendo al tema del protocolo y sumando estos detalles, el haber logrado la clasificación a los play-off del campeonato global después de décadas sin hacerlo efectivo, es motivo de orgullo; pero el apoyo debe ser constante para que los resultados sean el doble de productivos. Desde las federaciones se debe inculcar el apoyo incondicional, aun cuando se pierda un partido; desde los medios el seguimiento debe ser constante, y más cuando el deporte de alto rendimiento implica competir todas las semanas; y por supuesto, la hinchada, que debe alentar en las buenas y en las malas. Ya son tres los torneos de tenis que se han jugado en Colombia en este año y que convocan a los deportistas mencionados antes, y se puede decir que se ha quedado en deuda en materia de acompañamiento desde el público. Así que, es momento de actuar, apostarle todo al deporte que está de “moda”, y ganar el partido en esta hora del tiebreak.

Te puede interesar:

Piratas de Bogotá ganó a Motilones en su debut de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
Piratas de Bogotá superó 92-73 a Motilones en...
Leer más
Egan Bernal, protagonista en el cierre de la primera semana del Giro de Italia
Se disputó la etapa número 9 del Giro...
Leer más
Brasil se coronó en la Copa Mundial de Fútbol Playa de la FIFA tras vencer a Bielorrusia
Este domingo la Selección de Brasil llegó a...
Leer más
Oscar Piastri se llevó la pole en una accidentada y compleja clasificación del Gran Premio de Emilia-Romaña
El piloto Oscar Piastri, de McLaren, se quedó...
Leer más
Dallas Cowboys y Philadelphia Eagles abrirán la Temporada 2025-26 de la NFL
Este lunes se conoció el encuentro que abrirá...
Leer más
IYO SKY y Rhea Ripley pusieron orden en WWE Monday Night RAW
La edición post Backlash de RAW fue realizada...
Leer más
Motilones superó con lo justo a Piratas de Bogotá en su segunda salida de la Liga Profesional de Baloncesto 2025
En el Coliseo El Salitre, el vigente campeón...
Leer más
Tiffany Stratton defendió con éxito el Campeonato Femenino de WWE en SmackDown
El Greensboro Coliseum en Greensboro (Carolina del Norte)...
Leer más
Fechas clave y partidos imperdibles en la Temporada Regular de la NFL 2025-26
Esta semana se dio a conocer el calendario...
Leer más
Sebastián Montoya logró sumar en el fin de semana del Gran Premio de Emilia-Romaña de Fórmula 2
El piloto colombiano Sebastián Montoya consiguió puntos en...
Leer más
Los gustos deportivos del papa León XIV: béisbol, tenis y fútbol
Han pasado algunos días tras la elección del...
Leer más
Max Verstappen ganó a puro manejo en el Gran Premio de Emilia-Romaña de Fórmula 1
En el circuito de Imola, el piloto neerlandés...
Leer más

Esta web usa cookies.