ALEJANDRA VELASQUEZ COLUMNISTA

Cada vez falta menos para la hora cero, para que se dé el pitazo inicial en el torneo futbolístico más importante de la historia y por el que tanto se espera cada cuatro años; el certamen por el que todo el planeta se paraliza, y que todo futbolista quisiera ganar, la magnífica Copa del Mundo.

Este domingo se dará rienda suelta a 28 días de esta exclusiva fiesta en la que 32 países tendrán representación propia, y que serán apoyados por los 174 restantes que no lograron la clasificación. Este domingo será el día en el que arranque la incertidumbre por lo que pueda suceder en el campeonato en el que siempre hay sorpresas, y también en el que hasta el menos fanático se contagia un poco de la fiebre deportiva.

Además, es el torneo de la controversia, pero también del cambio, porque es la primera cita orbital que se celebra después de una pandemia, y en medio de un contexto marcado por el enfrentamiento bélico, que inclusive dejó a Rusia, la selección anfitriona cuatro años atrás, expulsada del torneo tras la guerra con Ucrania. Otro factor en este Mundial atípico es la fecha, pues se traslada seis meses y es la primera copa que se desarrolla en pleno diciembre.

Pero bueno, este último factor es un consuelo para los colombianos que en la época más alegre del año seguramente no sentirán tanto la “tusa” por la no clasificación a la competencia. Y entre natilla, buñuelos y villancicos, los cafeteros también presenciarán la despedida de las estrellas más importantes de la historia, Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Robert Lewandowski, Luis Suárez; y la consolidación de los nuevos ‘cracks’ del planeta, Kylian Mbappé, Federico Valverde, Jamal Musiala, en un recambio generacional que se lleva hitos aparentemente insuperables.

Un Mundial que también es el reflejo de una coyuntura cultural en la que temas como la homosexualidad siguen siendo un tabú para los organizadores del campeonato, o en donde las normas incumplidas en un 1% pueden hasta dejar por fuera del torneo a cualquier equipo, parece disputarse en los años Antes de Cristo y no en pleno siglo XXI. Y también es un ejemplo de modernidad tecnológica y de responsabilidad social al construir los estados más lujosos del planeta, pero hechos con materiales reciclables que permitan mitigar el daño ambiental y ser donados a países subdesarrollados.

Ahora, pensando netamente en el desarrollo de la competencia, las selecciones llegan con ansias de levantar la copa, pero solo una de ellas tendrá la oportunidad; y a pesar del mal año deportivo que muchos hayan podido tener, son 832 los jugadores que estarán dispuestos a entregar todo de sí por lograr el gran objetivo. Pero, ¿Cuál será la selección que logre engranar lo mental, lo físico, lo externo, lo normativo, lo espiritual y todo lo demás? ¿A qué equipo le apuestan sus monedas?

Te puede interesar:

Atlético Huila cerró el todos contra todos empatando con Real Santander en el Torneo Dimayor 2025-I
En el Estadio Guillermo Plazas Alcid de Neiva,...
Leer más
Real Cundinamarca dejó ir el punto invisible y la victoria en su visita al Internacional FC en Tuluá
En el Estadio Doce de Octubre de Tuluá...
Leer más
Deportivo Pasto venció al Once Caldas y sigue con aspiraciones en la Liga Dimayor 2025-I
Deportivo Pasto y Once Caldas se enfrentaron en...
Leer más
Orsomarso estrenó su localía en Barrancabermeja frente al Cúcuta Deportivo en el Torneo Dimayor 2025-I
Orsomarso recibió al Cúcuta Deportivo en el Estadio...
Leer más
Borussia Dortmund clasificó a la UEFA Champions League y RB Leipzig se quedó sin nada en el cierre de la Bundesliga 2024-25
Se disputó la jornada 34 de la Bundesliga...
Leer más
América de Cali obtuvo una victoria de oro ante Unión Magdalena que lo pone de líder en la Liga Dimayor 2025-I
América de Cali obtuvo una victoria de oro...
Leer más
Saint-Étienne volvió a descender en la Ligue 1 en el cierre de la temporada 2024-25
Se disputó la jornada 34 para dar cierre...
Leer más
Real Cartagena despachó con goleada al Deportes Quindío en el Torneo Dimayor 2025-I
Concluyó la fase de Todos contra todos del...
Leer más
Yerry Mina anotó en la goleada del Cagliari frente al Venezia en la Serie A 2024-25
El Cagliari aseguró su permanencia en la máxima categoría...
Leer más
Colombia venció a Chile y clasificó al Mundial Femenino Sub-17 que se disputará en Marruecos
Una Colombia organizada venció 0-1 a Chile en...
Leer más
Ecuador aprendió la lección, empató con Brasil en el Sudamericano Femenino Sub-17
Ecuador y Brasil se enfrentaron en partido de...
Leer más
Patriotas hizo su tarea ante Atlético FC y es cabeza de grupo en los Cuadrangulares Semifinales
En el Estadio de la Independencia de Tunja,...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *