- Deportivo Cali no pasó del empate en una jornada importante para el descenso - 25 febrero, 2021
- Con derrota y suspenso, Flamengo sigue siendo dueño del Brasileirao - 25 febrero, 2021
- El Esquí Nórdico le dio a Colombia el primer cupo a los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 - 25 febrero, 2021
La Asociación del Fútbol de Inglaterra confirmó la sanción para Cavani el pasado 31 de diciembre.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se pronunció con respecto a la sanción impuesta al delantero uruguayo, Edinson Cavani, por la La Asociación del Fútbol de Inglaterra (FA) de 100.000 libras y tres partidos sin jugar. Esta decisión fue tomada a raíz de un comentario en Instagram donde dijo “gracias, negrito” a un amigo que lo estaba felicitanto por su victoria con el Manchester United frente al Southampton.
A través de un comunicado, la Conmebol expresó su apoyo a Cavani indicando que “la medida disciplinaria al destacado jugador de la selección uruguaya claramente no considera las características culturales y el uso de ciertos términos en el habla cotidiana del Uruguay”.
Además, indicó que estas medidas afectan la reputación y el buen nombre del jugador al no tenerse en cuenta el contexto de las declaraciones. Finalmente, afirmó que “la CONMEBOL condena y condenará siempre con la mayor energía cualquier manifestación racista o discriminatoria, pero el caso puntual por el que Cavani fue sancionado no configura una de ellas”.
Esto se suma al apoyo recibido en redes sociales por parte de los aficionados al fútbol, jugadores, la Asociación de Futbolistas de Uruguay (AFU) y una destaca defensa por parte del Club Plaza Colonia, de la primera división de Uruguay, donde recordaban los actos en contra del pueblo latinoamericano durante las conquistas, afirmando que la decisión no tiene en cuenta el contexto cultural.
Te puede interesar: Edinson Cavani, tranquilo a pesar de una sanción por supuesto racismo en redes sociales