La época actual ha sido marcada por la suspensión del balompié en casi todo el mundo debido a la pandemia de la COVID-19.
¡El fútbol regresó!, se dice por doquier con el retorno de la Bundesliga este fin de semana, idea que se ampliará conforme regresen las demás ligas de fútbol europeas y de élite con las medidas respectivas de salubridad.
Sin embargo, no podemos dejar en el olvido a las ligas que no se detuvieron, porque al fin de cuentas el fútbol nunca se fue. Es claro que no era del nivel de la Serie A o la Premier League ni tenía las figuras como Messi y Cristiano, pero era el juego.
En Nicaragua, Bielorrusia y Turkmenistán el balón no dejó de rodar durante los últimos dos meses (a puerta cerrada), para quienes gustan del fútbol y también las apuestas. Inclusive, el Real Estelí salió campeón en el país centroamericano.
El inicio de la K-League en Corea del Sur el 8 de mayo fue paralelo al de la liga en las Islas Faroe, la primera de las afiliadas a la UEFA en retomar la actividad, incluso antes que la Bundesliga.
Paulatinamente llega el universo de la nueva normalidad a la sociedad y el fútbol no es ajeno a ello, con el distanciamiento social de los suplentes, el uso de tapabocas, desinfección de estadios y más medidas preventivas, en un universo donde hay juego, pero no presencia de hinchas.
La 'Tricolor' continúa preparándose para la Copa América Femenina.
Es el cuarto 'Scudetto' del conjunto napolitano.
El histórico jugador croata se despide del equipo 'Merengue'.
Se conocerá a las nuevas campeonas de la categoría prejuvenil.
Esta es la programación de encuentros en el torneo juvenil.
Comunicado de Rotonda Deportiva.
Esta web usa cookies.