Eduardo Dávila, quien es el máximo accionista de Unión Magdalena, sepultó cualquier posibilidad de que su club compita en la Liga Femenina Dimayor, además de referirse de manera despectiva sobre el deporte practicado por mujeres.
A continuación hacemos un repaso sobre lo dicho por el directivo y otros detalles que consideramos pertinentes para nuestra audiencia sobre el club de Santa Marta.
En una entrevista al medio independiente LP Deportes, Dávila fue consultado sobre la posibilidad de que el ‘Ciclón Bananero’ sea parte de la Liga Femenina para las ediciones futuras, ante lo cual dijo lo siguiente:
«Mientras yo esté manejando esto, no. Yo no estoy de acuerdo con el fútbol femenino, eso no es un deporte para las mujeres. Que vayan a jugar tenis, voleibol, dominó, pero fútbol no.»
En la entrevista completa, después del minuto 20, Dávila no fue contrapreguntado al respecto por parte del periodista Miguel Torralvo Mattos.
• Clic aquí si deseas ver la entrevista completa
También es importante señalar que no es la primera vez que un dirigente del fútbol colombiano se refiere de esta manera a las mujeres deportistas, recordando los episodios del fallecido Gabriel Camargo, quien dijo que el fútbol femenino era un «cultivo de lesbianismo», y de Álvaro González Alzate quien inclusive llegó a ordenar la cancelación definitiva de la Liga Femenina.
¿Quién es Eduardo Dávila?
Eduardo Dávila Armenta ha sido la cara histórica desde la dirigencia del Unión Magdalena, club que actualmente compite en la Liga Dimayor, máxima categoría del fútbol profesional colombiano, una persona ‘intocable’ en Santa Marta.
Hace pocos años volvió a la vida pública y su actividad dirigencial tras un proceso judicial que comenzó en 2009 al recibir medida de aseguramiento por la orden del asesinato de Carmen Vergara Diazgranados, quien trabajaba para su exesposa, María del Pilar Espinosa. Por este delito, Dávila había sido condenado a 34 años de prisión en 2012, recibiendo casa por cárcel desde 2018.
En febrero de este año ya se había generado controversia luego de que el medio independiente Zona Libre de Humo abriera sus micrófonos a Dávila, contra el futbolista Jannenson Sarmiento, indicando que no había posibilidad de que saliera al América de Cali: «si el jugador está incómodo aquí que denuncie a la institución o que vaya a la agremiación chimba esa Acolfutpro».
Unión Magdalena en la Liga Femenina Dimayor
Durante la gestión de Eduardo Méndez (actual presidente de Independiente Santa Fe) como presidente del Unión Magdalena, el club hizo parte de las dos primeras ediciones de la Liga Femenina Dimayor en 2017 y 2018, desapareciendo desde entonces.
En 2017, el Unión fue cuarto del Grupo A con 16 puntos fruto de cinco victorias y un empate, mientras que en la temporada 2018, fue segundo del Grupo D con el mismo puntaje y registro, quedando eliminado en Cuartos de Final a manos de Atlético Huila, todo bajo la dirección técnica del venezolano Omar Ramírez, hoy en Independiente Santa Fe de la Liga Femenina (campeón en 2023).
Otras opiniones de Eduardo Dávila en la entrevista
Dávila, de 75 años, insistió en que el presente de su equipo es precario y tachó a la afición de triunfalista por las bajas asistencias en el Estadio Sierra Nevada. El pasado mes de abril indicó, en otra entrevista, que tienen un déficit de 800 millones de pesos en la nómina por lo que será difícil replantear en el segundo semestre.
Irónicamente, el club adelanta esta semana una campaña para que su público asista gratis este domingo 4 de mayo al partido de Liga Dimayor contra Once Caldas.
Igualmente, Dávila se refirió al futuro de la Primera C, indicando que en la asamblea de la Dimayor solo se aprobó el estudio, y considera que la posibilidad de que haya un nuevo club profesional en Santa Marta es «nula» por el dinero que se requiere.
El presente deportivo de Unión Magdalena
Luego de coronarse campeón del Torneo Dimayor 2024 sobre Llaneros FC, Unión Magdalena consiguió su quinto ascenso a la máxima categoría y actualmente es último en todas las tablas.
En la Liga Dimayor 2025-I apenas suma ocho puntos fruto de ocho empates y sin conocer la victoria. De hecho, el club samario no gana en Primera División desde hace 21 partidos, puntualmente desde el 7 de octubre de 2023 por 2-1 sobre Atlético Nacional.
En cuanto a la tabla del promedio para el descenso, Unión Magdalena es último con promedio de 0,50.
Actualmente la camiseta del club es patrocinada, en la parte frontal por Colanta, Gaseosas Pool, Cerveza Águila, Mega Tiendas, el restaurante Donde Chucho, Electrolit, en la parte trasera por la Alcaldía de Santa Marta, BetPlay y Yogaland; sus prendas deportivas son confeccionadas por Aerosport.
El futuro de Unión Magdalena
Unión Magdalena es uno de los clubes considerados ‘tradicionales’ del fútbol profesional colombiano, fundado en 1953 (72 años de historia), campeón de Liga en 1968 y campeón del Ascenso en 2021-II y 2024, club que se sostiene con los ingresos de televisión y de sus patrocinadores ya que son pocas sus ventas de jugadores.
El más reciente prodigio de la cantera es Ricardo ‘El Caballo’ Márquez, quien llegó a jugar cedido en Millonarios y actuó en el Preolímpico CONMEBOL 2020 con la Selección Colombia Sub-23, pero que ahora está en su club de origen.
Vale la pena señalar que Carlos Vives, celebridad que es hincha del ‘Ciclón Bananero’, optó por invertir de sus recursos y convertirse en accionista de Fortaleza CEIF en lugar del club de sus amores.
A pesar del clamor de muchos hinchas en Santa Marta por el doloroso presente deportivo, no se vislumbra una salida clara de la crisis de Unión Magdalena más allá de los comentarios inadecuados de su máximo accionista.
La 'Máquina' buscará volver a la gloria en su región.
La 'Canarinha' no mostró mucho en el arranque del torneo.
La ‘Celeste’ inició con el pie derecho el torneo.
Los 'Motilones' están en busca del punto invisible para los Cuadrangulares.
El 'Blanco Blanco' se encarrila en la lucha por la clasificación.
El club español hizo respetar su casa en el torneo internacional.
Esta web usa cookies.