Carlos Queiroz analiza el futuro de la Selección Colombia antes de la Fecha FIFA

La Tricolor se enfrentará con Brasil y Venezuela en Estados Unidos, y el técnico nacional ofreció una interesante conferencia de prensa al dar a conocer los convocados.

CARLOS QUEIROZ AGOSTO 2019

La Tricolor se enfrentará con Brasil y Venezuela en Estados Unidos, y el técnico nacional ofreció una interesante conferencia de prensa al dar a conocer los convocados.

Con un total de 24 jugadores, sin James Rodríguez ni Radamel Falcao García, la selección Colombia tendrá sus partidos amistosos del 6 y 10 de septiembre contra Brasil y Venezuela, respectivamente.

En la rueda de prensa el técnico portugués habló en primer lugar de las dificultades para conseguir partidos por parte de Colombia, atribuyéndola al calendario de selecciones por el calendario de Asia y las ligas de Naciones de UEFA y CONCACAF.

«Hay que inventar soluciones para la preparación de los equipos de selecciones, todas las selecciones de sudamérica están casi bloqueadas y estamos dando vueltas. No es tan bueno estar jugando solamente entre nosotros. Los dirigentes tienen que pensar cómo solucionar, Sudamérica comparado con Europa tiene pocas selecciones. La verdad estamos peleando para encontrar soluciones y en este momento no tenemos confirmados partidos para octubre o noviembre», afirmó.

Lo que dejó la Copa América

Carlos Queiroz analizó en frío el desenlace de Colombia en la Copa América de Brasil 2019, enfatizando en varias oportunidades que «no podemos tener una cultura de llorar, de disculpas y de justificaciones».

«Nos tenemos que quitar algunos fantasmas del pasado, la estadística contra Chile, Brasil y Argentina no nos ayuda. El control emocional del partido contra Chile se rompió un poco al recibir un gol. Fue una sorpresa para muchos, el equipo no estaba preparado esto. Por otro lado, está la decisión del fuera de lugar que nadie entiende cuando dejan la jugada. Quiero ser más efectivo en la finalización y quiero que el equipo no juegue con los resultados del pasado, eso son solo enseñanzas para nosotros para ser más fuertes». El técnico agregó que «si un equipo se enferma de una cultura de egos o de llorar no progresa, no tiene éxito».

Sobre la táctica y estrategia, pensando en el proceso que inicia rumbo a las eliminatorias de Qatar 2022 y la Copa América 2020, Queiroz considera que «tiene que haber una base en el proceso ofensivo y defensivo, y ahora pienso que no tenemos que hacer revoluciones porque es muy difícil en tres o cuatro días de trabajo».

El primer amistoso será contra Brasil y Queiroz considera que «si no intentamos ganar no aprendemos ni sabemos dónde estamos. Veo estos partidos como una oportunidad fantástica de creceer, crecer en la continuidad. Estamos jugando siempre el prestigio, la reputación del país, de la camiseta, tenemos que intentar hacerlo mejor, jugar bien y ganar.

La convocatoria cuenta con jugadores nuevos como Aldair Quintana y Yairo Moreno. Foto: José Gabriel Celis / Rotonda Deportiva

La ausencia de James y Falcao 

En cuanto a la ausencia de James y Falcao, el primero lesionado y el segundo con su futuro por definirse, el técnico portugués consideró que «son dos momentos diferentes, pienso que James quedarse en Mardrid es lo que quería, ser feliz y poder jugar, porque al final un jugador de fútbol tiene 10, 12 años para disfrutar su profesión, si se queda 4 en el banco es una vida perdida».

Una explicación más detallada de la no convocatoria de los  referentes de Colombia es que «cuando llegue la eliminatoria no podemos estar con dudas, todos tienen que estar al 1000 por ciento. Estoy con ellos (James y Falcao) al 100 por ciento pero lo más importante es estar al 1000 por ciento con la Selección Colombia», enfatizó Queiroz.

La ausencia en la convocatoria de un volante 10 clásico generó inquietud en la rueda de prensa, ante lo cual explicó el seleccionador nacional: «tenemos que seguir adelante con fútbol creativo, de pases, de mucha velocidad. No tengo un volante diez pero tengo cuatro onces que pueden crear desequilibrios en toda la cancha, me siento muy feliz».

Un comentario aparte mereció la convocatoria de Luis Orejuela de Cruzeiro, ya que el club no quería su convocatoria por compromisos en la Copa de Brasil. Queiroz consideró que esas peticiones las pueden hacer al Presidente de la Federación y no a él. «Cuando llegó el e-mail fue molesto, espero que sea la última vez que un mail de estos me perturba».

El preolímpico y la visión de Colombia

Finalmente, Carlos Queiroz se refirió al futuro de la Tricolor, primero aclarando que no deseaba faltar al respeto al Preolímpico que en enero se disputará en Colombia entre selecciones Sub-23 que dará dos cupos a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

«Es una competición de Mickey Mouse porque cuando las federaciones no pueden llamar a los jugadores es un gasto de tiempo y recursos, necesitamos ver cómo lo trabajamos para el beneficio de Colombia. Vamos a hacer una reflexión y vamos a pensar cómo construir, no el Preolímpico, pero sí construir el futuro de Colombia para el beneficio y la utilidad de Colombia, no de los otros.»

Lista de convocados para los amistosos de Colombia contra Brasil y Venezuela:

Arqueros:

David Ospina (Napoli/ITA), Aldair Quintana (Atlético Nacional), Álvaro Montero (Deportes Tolima) y Éder Chaux (Patriotas).

Defensas: 

Stefan Medina (Monterrey/MEX), Luis Manuel Orejuela (Cruzeiro/BRA), William Tesillo (León/MEX), Cristian Borja (Sporting de Lisboa/POR), Yerry Mina (Everton/ENG), Jhon Lucumí (Genk/BEL), Davinson Sánchez (Tottenham Hotspur/ENG) y Óscar Murillo (Pachuca/MEX).

Volantes:

Juan Guillermo Cuadrado (Juventus/ITA), Daniel Muñoz (Atlético Nacional), Wilmar Barrios (Zenit San Petersburgo/RUS), Yairo Moreno (León MEX), Orlando Berrío (Flamengo/BRA), Jefferson Lerma (Bournemouth/ENG), Mateus Uribe (Porto/POR) y Luis Díaz (Porto/POR).

Delanteros:

Duván Zapata (Atalanta/ITA), Rafael Santos Borré (River Plate/ARG), Luis Fernando Muriel (Atalanta/ITA) y Roger Martínez (América/MEX).

Te puede interesar:

Independiente Medellín le ganó al Deportivo Pereira y acaricia la clasificación en la Liga Dimayor 2025-I
Independiente Medellín logró una importante victoria al superar...
Leer más
Tablas de posiciones actualizadas: Supercopa Juvenil FCF 2025
En la Supercopa Juvenil FCF 2025 se disputa...
Leer más
Real Cartagena despachó con goleada al Deportes Quindío en el Torneo Dimayor 2025-I
Concluyó la fase de Todos contra todos del...
Leer más
Definidos los grupos de los Cuadrangulares Semifinales del Torneo Dimayor 2025-I
En la sede del canal Win Sports se...
Leer más
Ecuador aprendió la lección, empató con Brasil en el Sudamericano Femenino Sub-17
Ecuador y Brasil se enfrentaron en partido de...
Leer más
Resultados: Fecha 8 de la Supercopa Juvenil FCF 2025
Estos son los resultados de la Fecha 8 de...
Leer más
Programación definida para la jornada 20 del todos contra todos de la Liga Dimayor 2025-I
Este lunes a mediodía, la División Mayor del...
Leer más
Deportes Tolima venció a Llaneros FC y busca ser cabeza de grupo en los Cuadrangulares Semifinales
Deportes Tolima tuvo un partido ideal y venció...
Leer más
Atlético Nacional no se dejó sorprender de Millonarios en la Liga Femenina Dimayor 2025
En la mejor cancha de Colombia, la del...
Leer más
Saint-Étienne volvió a descender en la Ligue 1 en el cierre de la temporada 2024-25
Se disputó la jornada 34 para dar cierre...
Leer más
América de Cali obtuvo una victoria de oro ante Unión Magdalena que lo pone de líder en la Liga Dimayor 2025-I
América de Cali obtuvo una victoria de oro...
Leer más
Borussia Dortmund clasificó a la UEFA Champions League y RB Leipzig se quedó sin nada en el cierre de la Bundesliga 2024-25
Se disputó la jornada 34 de la Bundesliga...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *