¡El estreno de la Liga Femenina ya está aquí!

Este viernes se dará inicio a una nueva versión de la Liga Femenina Profesional en Colombia.

LIGA FEMENINA 2020

Por: Alejandro Archila Garzón – Twitter @archiperiodista

Este viernes se dará inicio a una nueva versión de la Liga Femenina Profesional en Colombia, la cuarta edición del campeonato contará con 13 equipos inscritos que lucharán por el título del año 2020.

En comparación al año anterior, la cantidad de los equipos participantes disminuyo notablemente, 20 equipos lucharon por el título obtenido por el América de Cali en la tercera edición. Fortaleza, Millonarios, Equidad, Santa Fe, Cali, Pasto, América, Junior, Nacional, Real San Andrés, Medellín, Bucaramanga y Llaneros como debutante, son los participantes de este nuevo reto deportivo.

El sistema de campeonato no tiene cambios, un grupo conformado por 5 equipos y dos por 4. En el Grupo A estarán los equipos del centro del país, Santa Fe, Millonarios, Equidad, Fortaleza y el novato Llaneros. Por el grupo B se enfrentarán, Deportivo Cali, América, Deportivo Pasto y Junior de Barranquilla, mientras que, en el C, Atlético Nacional, Independiente Medellín, Atlético Bucaramanga y Real San Andrés.

De cada grupo pasarán los dos primeros equipos con mejor puntaje, a estos se les sumarán los dos mejores terceros y disputarán los cuartos de final. Estos compromisos se jugarán de ida y vuelta con eliminación directa dando cupo a semifinales y el mismo procedimiento hasta llegar a la final.

Dato importante, el equipo que cerrará de local sus compromisos, será el que tenga mejor puntuación en la tabla general del campeonato.

Lastimosamente para todos los aficionados, solo se transmitirá un compromiso por fecha a través de televisión, aunque este jueves el presidente de Dimayor, Fernando Jaramillo, informó que también estarán habilitados enlaces digitales para ver los juegos de forma abierta.

Santa Fe y América de Cali buscan levantar nuevamente el título liguero. El cuadro ‘Cardenal’ logró consagrarse en la primera edición del torneo en 2017, el equipo comandado por German Leonardo Morales en la fase de grupos y por Agustín Julio en la fase final, se posicionó dejando en el camino a equipos como Equidad, Fortaleza, Patriotas, Huila y Cúcuta en fase de grupos, al América en cuartos de final, Bucaramanga en semifinales y nuevamente al Atlético Huila en la Final. El cuadro bogotano logró un total de 46 puntos, con un promedio del 95,83%, 16 partidos disputados, 15 ganados y 1 empatado, 42 goles a favor y 8 en contra.

Por su parte, las ‘Escarlatas’ llegan a defender el título obtenido en 2019 de la mano de Andrés Usme, hermano de la capitana y referente de la Selección Colombia Catalina Usme, consiguieron ser campeonas superando al Deportivo Cali, Cortuluá y Atlético F.C. en fase de grupos, al Atlético Nacional en cuartos, Millonarios en semifinales y en la final, al Deportivo Independiente Medellín. Las diablas rojas disputaron un total de 12 compromisos, consiguiendo un rendimiento del 72.2%, con 12 juegos disputados, 8 ganados, 2 empatados y dos perdidos, 20 goles a favor y 9 en contra.

Lastimosamente, las campeonas del 2018 no participarán en esta temporada. El Atlético Huila, que levantó la copa en la segunda edición, no inscribió a su equipo ya que las dificultades administrativas y el descenso del equipo masculino no permitieron que el plantel femenino siguiera en pie, considerando que, en ese mismo año, las ‘Opitas’ lograron ser campeonas de la Copa Libertadores, único título internacional femenino para nuestro país.

La primera jornada se jugará de la siguiente manera:

16 de octubre:
Millonarios vs Llaneros FC
3:00 p.m.
Estadio Metropolitano de Techo

17 de octubre:
Deportivo Pasto vs América de Cali
12:00 p.m.
Estadio Departamental Libertad

Independiente Medellín vs Real San Andrés
2:00 p.m.
Estadio Metropolitano de Itagüí

Atlético Nacional vs Atlético Bucaramanga
3:00 p.m.
Estadio por Definir

19 de octubre:
Equidad vs Fortaleza
3:00 p.m.
Estadio Metropolitano de Techo

20 de octubre:
Deportivo Cali vs Junio de Barranquilla
7:40 p.m.
Estadio Deportivo Cali
WIN Sports

https://twitter.com/Dimayor/status/1316849547822366723

Te puede interesar:

Mayra Ramírez, con el Chelsea FC, conquista la Women's FA Cup sobre Manchester United
Chelsea conquistó este domingo la Women's FA Cup...
Leer más
Atlético Nacional perdió otra vez de visita, esta vez frente a Águilas Doradas
Águilas Doradas y Atlético Nacional se enfrentaron en...
Leer más
Santa Fe se clasificó a los Cuadrangulares Semifinales superando a un Deportivo Cali en crisis
Deportivo Cali y Santa Fe se enfrentaron en...
Leer más
Millonarios supera el reto ante Bogotá FC en la Supercopa Juvenil FCF 2025
En la sede del Bogotá FC en la...
Leer más
La Equidad sufrió otra goleada, esta vez ante Atlético Bucaramanga en la Liga Dimayor 2025-I
En el segundo partido del sábado en el...
Leer más
Internacional FC le ganó al Deportivo Pasto y escala en la Liga Femenina Dimayor 2025
En el Estadio Doce de Octubre de Tuluá,...
Leer más
Jaguares venció a Boca Juniors de Cali y aseguró ser cabeza de grupo en los Cuadrangulares Semifinales
Jaguares hizo la tarea y quedó cabeza de...
Leer más
Tablas de posiciones actualizadas: Supercopa Juvenil FCF 2025
En la Supercopa Juvenil FCF 2025 se disputa...
Leer más
Desastre arbitral en el triunfo de Boyacá Chicó que eliminó a Alianza FC en la Liga Dimayor 2025-I
Boyacá Chicó recibió a Alianza FC en partido...
Leer más
Tigres FC igualó con Barranquilla FC y piensa en los Cuadrangulares del Torneo Dimayor 2025-I
En el Estadio Enrique Olaya Herrera, Tigres FC...
Leer más
Orsomarso se afirma en los ocho de la Liga Femenina Dimayor 2025 al empatar con Atlético Bucaramanga
En el Estadio Álvaro Gómez Hurtado de Floridablanca...
Leer más
Resultados: Fecha 8 de la Supercopa Juvenil FCF 2025
Estos son los resultados de la Fecha 8 de...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *