
Los tres exfutbolistas colombianos han recibido señalamientos por narcotráfico. A continuación repasamos y analizamos las diferencias en cada caso.
Freddy Rincón fue solicitado por la Interpol en 2015 por lavado de dinero y narcotráfico, en un caso desarrollado por la justicia de Panamá. Tras la investigación terminada en 2016, fue absuelto de los cargos, donde Pablo Rayo Montaño fue condenado a nueve años y cuatro meses de cárcel.
Diferente fue el destino de Jhon Viáfara, quien fue capturado el 19 de marzo de 2019 y extraditado a los Estados Unidos el pasado 23 de enero de 2020, como parte de una red de narcotráfico investigada por la Corte del Distrito Este el estado de Texas. En la estructura ilegal su alias era ‘El Futbolista’.
Por su parte, Edwin Congo fue capturado, y luego dejado en libertad, en un operativo que lo involucra con una red de narcotraficantes, a pesar que lo negara en el programa ‘El Chiringuito de Jugones’ del cual participa.
Otros futbolistas que alguna vez vistieron la camiseta de la Selección Colombia tuvieron relación directa con el narcotráfico, siendo detenidos y condenados, como son Diego León Osorio, Wilson Pérez y Jairo ‘El Tigre’ Castillo.
- Deportivo Pereira eligió al reemplazo de Luis Fernando Suárez en la dirección técnica - 3 de abril de 2025
- La Selección Colombia cayó dos puestos en el Ranking FIFA de abril de 2025 - 3 de abril de 2025
- Atlético Bucaramanga decidió cambiar de técnico en la Liga Femenina Dimayor 2025 - 3 de abril de 2025