Terminó la incógnita sobre la celebración de la máxima cita del deporte, luego que este martes el gobierno de Japón propusiera al Comité Olímpico Internacional (COI).
El Primer Ministro Shinzo Abe dijo a la prensa en la capital japonesa, que propusieron al COI el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para 2021, lo cual fue aprobado por una llamada telefónica con Thomas Bach, presidente del COI.
AMPLIACIÓN | El primer ministro, Shinzo Abe, ha llegado al acuerdo con el presidente del COI, Thomas Bach. La cita olímpica solo ha dejado de celebrarse en 1916, 1940 y 1944 debido a las guerras mundiales https://t.co/4H31bagnZG
— EL PAÍS (@el_pais) March 24, 2020
Cabe subrayar que en los últimos cuatro días la presión del deporte mundial había ido en aumento contra la realización de Tokio 2020 por la crisis del COVID-19.
Las federaciones de atletismo y natación de Estados Unidos habían pedido el aplazamiento de las justas, mientras los equipos olímpicos de Canadá y Australia manifestaron que no iban a enviar atletas.
En 124 años de los Juegos Olímpicos modernos, esta es la tercera vez que se interrumpen, en 1916, 1940 y 1944 había sido por las guerras mundiales.
- Deportivo Pereira eligió al reemplazo de Luis Fernando Suárez en la dirección técnica - 3 de abril de 2025
- La Selección Colombia cayó dos puestos en el Ranking FIFA de abril de 2025 - 3 de abril de 2025
- Atlético Bucaramanga decidió cambiar de técnico en la Liga Femenina Dimayor 2025 - 3 de abril de 2025