¿Vingegaard hizo un Landis?

Columna de opinión de Juan Manuel Reyes.

JUAN MANUEL REYES - COLUMNISTA INVITADO

Hay carreras que se definen por segundos y cada vez son más comunes. Hay otras que, a pesar de su peso específico y el nivel de sus rivales, ofrecen competencia menos abierta y tienen un gran dominador. Por lo general el Tour de Francia tiende a ser así, y en su historia acumula corredores que dominan por bloques de varios años. Louison Bobet, Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault, Miguel Indurain, un corredor al que le borraron siete triunfos consecutivos por dopado, Alberto Contador y Cristopher Froome. Todos en esos grandes bloques.

Al final del Tour 2021 parecía que el siguiente nombre era Tadej Pogacar, pero muy pocos pueden estar de acuerdo tras la paliza que sufrió este martes en la única contrarreloj de la carrera más importante del año ciclístico. No por él, claro, que igual le sacó más de un minuto a su más inmediato perseguidor. Sino por el de adelante: el ganador vigente, Jonas Vingegaard, que hizo en 22 kilómetros lo que hace mucho tiempo no se veía, ni con etapas al cronómetro del doble de longitud.

Para ir a una etapa al cronómetro con ventajas similares toca remitirse a 1994, con lo que eso implica: un Piotr Ugrumov que sacó 1:38 a Marco Pantani y más de 3 minutos a Indurain en una contrarreloj que tenía 47 kilómetros de distancia y un puertazo como Avoriaz en medio. Hoy, en el segunda de Domancy y en la mitad de la distancia, Vingegaard hizo lo mismo que tan ilustres antecesores como Ugrumov y Pantani.

A Pogacar lo mandó a 1:38, lanzando un golpe de nocaut que los pellizcos que había dado el esloveno no puede resolver. El tercero, su compañero de equipo Wout van Aert, se fue ya por encima de los 2:30. El quinto, Simon Yates, quedó a 2:58 y el resto del Tour pasó de los 3 y 4 minutos. Diferencias que se entendían en los tiempos de Indurain y sus etapas de contrarreloj de más de una hora (Ugrumov, en la etapa citada, gastó 1:22:59). No en menos de 33 minutos, los que gastó Vingegaard para ir de Passy a Combloux.

https://twitter.com/letour_col/status/1681387638526230528

Lo de Vingegaard no es natural. Ese nivel de diferencias demuestra que no está un escalón, sino como dos pisos, por encima de Pogacar. Cito los antecesores: Ugrumov, un corredor de la última camada salida del ejército soviético, con lo que eso implica, y Marco Pantani, que no necesita presentación, ni por el estilo de correr ni por los suplementos que usaba.

Es cierto que las condiciones son diferentes, pero eso mismo es lo que hace todo tan extraño. Cuando ocurren esas diferencias marcianas termina habiendo una explicación non sancta: el Tour 96 de Bjarne Riis, a través del dopaje masivo del Telekom; el dominio aplastante de Armstrong; el Contador de 2011 y el clembutador, y muchos otros ejemplos. En especial uno que mencionaré más adelante.

En la base del análisis científico está la expresión: “resultados extraordinarios requieren explicaciones extraordinarias”. Algunas son muy evidentes, como el minuto que perdió Laurent Fignon con Greg Lemond en el Tour 1989: el norteamericano llevaba barras de triatlón y casco aerodinámico que le permitían una posición más eficiente contra el viento que las manillas tradicionales y colita al viento del francés. Otras requieren una explicación mucho más compleja y que tal vez no se conozca.

Cuando Froome ganó luego de 80 kilómetros de fuga en solitario la etapa reina del Giro de Italia 2018, en Finestre, George Bennet preguntó en meta sarcásticamente al periodista si el británico de origen keniata “hizo un Landis”. Una etapa similar en el Tour 2006 terminó con una fuga aplastante de Floyd Landis, que sacó siete minutos al líder en un día con Aravis, Colombiére y Joux Plane. A los pocos meses se descubrió que iba hasta las narices de EPO, y ese tipo de dominio se atribuyó a la famosa droga de las tres letras. Si lo de Vingegaard es natural, que lo demuestre. Porque por ahora, la magnitud de su victoria huele como el arenque que solía destazar cuando todavía no sabía que era capaz de hacer algo que los más crédulos comparan con Anquetil o con Indurain. Yo no lo creo. Para mí, hizo un Landis.

Juan Manuel Reyes
Últimas entradas de Juan Manuel Reyes (ver todo)

Te puede interesar:

Julieta Pareja se queda con el duelo de la juventud en la Copa Colsanitas Zurich presentado por Visa
La Copa Colsanitas Zurich presentada por Visa en...
Leer más
Roman Reigns, Seth Rollins y CM Punk calientan el camino a WrestleMania en SmackDown Londres
Continuamos con la gira europea de WWE en...
Leer más
Cody Rhodes humilló a John Cena en el final de la gira europea de WWE
The O2 de Londres fue el escenario para...
Leer más
Colombia pasó de fase en la Copa América Femenina de Futsal al empatar con Argentina
En el Arena Sorocaba de São Paulo, la...
Leer más
La Selección Colombia fue goleada por Brasil en la Semifinal de la Copa América Femenina de Futsal
La Selección Colombia femenina de Futsal enfrentó a...
Leer más
Camila Osorio buscará este jueves los Cuartos de Final de la Copa Colsanitas Zurich presentado por Visa
La jornada de este jueves en la Copa...
Leer más
Camila Osorio empieza con triunfo la defensa de su título en la Copa Colsanitas Zurich presentado por Visa
Debut y victoria para la tenista colombiana Camila...
Leer más
Camila Osorio y Emiliana Arango protagonizarán la Copa Colsanitas 2025
Ya todo se encuentra en el conteo regresivo...
Leer más
Camila Osorio avanza tras levantar match point en la Copa Colsanitas Zurich presentado por Visa
La tenista colombiana Camila Osorio sigue en el...
Leer más
David Alonso sumó sus primeros puntos en el Gran Premio de las Américas de Moto2
El piloto colombiano David Alonso, quien compite en...
Leer más
Duelo colombiano en la primera ronda de la Copa Colsanitas Zurich presentado por Visa
Se realizó el sorteo del cuadro principal de...
Leer más
Se sorteó el cuadro clasificatorio de la Copa Colsanitas Zurich presentado por Visa
Sobre las 10:00 a.m. de este sábado dará...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Apóyanos en Rotonda Deportiva!

Gracias por creer en nuestro contenido, queremos seguir adelante por eso #VamosJuntos

> Haz clic aquí para hacer tu aporte voluntario <

> Si quieres pautar con nosotros haz clic aquí <

Esto se cerrará en 3 segundos