Sudáfrica 2010: del Waka-Waka hasta el título de España y la nostalgia en redes

Regresa Fútbol mundial vintage para contar historias de los mundiales en el año de Catar 2022.

Durante la semana fue tema de discusión en redes sociales el Mundial de Sudáfrica 2010, con opiniones como calificarlo como el «mejor mundial de la historia», o recordándolo simplemente porque allí Diego Maradona dirigió a la selección de Argentina. Sin embargo, ¿qué hace tan valioso el recuerdo del certamen jugado hace 12 años?

El Waka-Waka

La presencia de Shakira con la segunda canción de su ‘trilogía mundialista’ se volvió sensación, algo que no lograron Nicky Jam, Era Istrefi y Will Smith en 2018 y que R&B y Jason DeRulo intentarán emular en 2022. Un ritmo de raíces africanas, alegre, fiestero y futbolero; el Waka-Waka fue algo más que una tendencia, se volvió una de las canciones de culto en la historia de los mundiales.

El Pulpo Paul

Durante todo el mundial la sensación de Internet fue el Pulpo Paul, quien desde su acuario en Oberhausen (Alemania) adivinó cuál equipo ganaría cada partido, ocho de ocho aciertos posibles incluyendo al campeón.

https://twitter.com/fandelchavit0/status/1512630609255882752

Jabulani

El balón de Sudáfrica 2010 es recordado con gratitud por los delanteros, pero no así por los arqueros. Jabulani no tenía costuras y su era muy alta la dificultad para ser controlado por los arqueros. Prueba de ello, lo vivido por el arquero inglés Robert Green contra Estados Unidos.

Las vuvuzelas

Primer mundial en África, una fiesta de color y alegría que tuvo como protagonista en cada uno de los 64 partidos a las vuvuzelas, un instrumento ruidoso que no fue factor para la selección de Sudáfrica (eliminada en primera ronda), pero que sí generó toda clase de quejas de futbolistas, técnicos y periodistas.

El arquero Luis Suárez

El actual delantero del Atlético de Madrid tuvo una jornada polémica e histórica en el duelo de Cuartos de Final contra Ghana, al evitar con las manos como un guardameta, lo que era el gol de la derrota de Uruguay en el tiempo añadido de la prórroga. Suárez fue expulsado, Gyan Asamoah falló el penal y en la tanda definitiva el ‘Loco’ Abreu la picó para una clasificación heroica de la ‘Celeste’.

Messi y Maradona, juntos

Los dos mejores futbolistas argentinos de la historia coincidieron: Lionel Messi jugando su segundo mundial, el primero como titular y con la 10 puesta, y Diego Maradona como DT. La combinación perfecta tuvo un inicio de ensueño con tres victorias en un grupo fácil contra Corea del Sur, Grecia y Nigeria, superando con claridad a México en octavos, pero en Cuartos de Final, Alemania terminó con la fantasía. Al final, una anécdota para la ‘Albiceleste’.

https://twitter.com/messi_archive/status/1510055332923334658

España: Campeón irrepetible

La mejor generación del fútbol español selló la gloria al ganar el Mundial 2010, dirigido en la cancha por Xavi y Andrés Iniesta, y técnicamente por Vicente del Bosque. La derrota con Suiza en su primer partido, solo sirvió como impulso para la selección ibérica, que en adelante mostró lo mejor para ganar su primer, y hasta el momento, único trofeo de la Copa del Mundo. Al final, el fútbol le quedó debiendo a Iniesta su merecido Balón de Oro.

¿Y la Selección Colombia?

La ‘Tricolor’ no jugó este mágico certamen, en lo que fue un proceso de eliminatorias tan tortuoso, que el equipo nacional se fue de Barranquilla, jugando sin éxito en Bogotá y Medellín, quedando eliminada con una fecha de anticipación al perder 2-4 en el Estadio Atanasio Girardot. Los técnicos en el proceso fueron Jorge Luis Pinto (2007-2008) y Eduardo Lara (2008-2009), siendo los jugadores con más presencias: Agustín Julio, Fredy Guarín, Camilo Zúñiga, Giovanni Hernández, Falcao García y Hugo Rodallega.

¿Recuerdas algún otro momento de Sudáfrica 2010? ¡Te esperamos en los comentarios!

José Gabriel Celis

Te puede interesar:

Teófilo Gutiérrez regresa al Junior: Ya es un hecho
En la tarde de este miércoles, Junior de...
Leer más
Richard Ríos brilló con gol y asistencia en la victoria de Palmeiras por el Brasileirao
El colombiano llegó al segundo festejo en lo...
Leer más
Mi primera vez en El Campín
Era una tarde de 1991 o 92 y...
Leer más
Atlético Bucaramanga hace parte de iniciativa para los hinchas en la Copa Libertadores
Por medio de las redes sociales de Colo-Colo,...
Leer más
Llaneros FC consiguió su primer triunfo en la Liga Dimayor 2025-I sobre Unión Magdalena
En la noche de este lunes en el...
Leer más
James Rodríguez anotó gol en el empate del Club León con el Club América
El Estadios Ciudad de los Deportes de la...
Leer más
Fútbol Paz, campeón del Torneo Nacional Sub-17 B tras superar a Millonarios
Contundente victoria lejos de casa. En la tarde de...
Leer más
Unión Magdalena venció por la mínima diferencia a Llaneros FC en la ida de la Gran Final del Torneo Dimayor
La llave aún no se concreta y se...
Leer más
Diploma y triunfos en boccia en el primer día de Colombia en los Juegos Paralímpicos
La ciclista Carolina Munévar logró el primer diploma...
Leer más
Dos oros, una plata y un bronce en un destacado día para Colombia en los Juegos Paralímpicos París 2024
El día arrancó con grandes noticias para los...
Leer más
Néstor Lorenzo: “Debemos afrontar el partido con mucha prudencia, pero sin miedo”
Este miércoles el director técnico de la Selección Colombia, Néstor...
Leer más
Falcao anotó de nuevo en el triunfo de Millonarios sobre Deportivo Pasto por los Cuadrangulares de la Liga Dimayor
El conjunto 'Embajador' inició con pie derecho la...
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Apóyanos en Rotonda Deportiva!

Gracias por creer en nuestro contenido, queremos seguir adelante por eso #VamosJuntos

> Haz clic aquí para hacer tu aporte voluntario <

> Si quieres pautar con nosotros haz clic aquí <

Esto se cerrará en 3 segundos