Se enciende el fuego de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023

Publicado por
Redacción Rotonda Deportiva

De la mano de destacados Para atletas y dirigentes deportivos, el fuego recorrió 7,5 kilómetros a través de 10 localidades de la capital colombiana.

28 de mayo de 2023

Con el objetivo de avivar el espíritu deportivo del continente, el Fuego Parapanamericano Juvenil se encendió a las 8:00 de la mañana en el Monumento Rafael Uribe Uribe del Parque Nacional de Bogotá. Doce Para atletas y nueve personalidades vinculadas al deporte tuvieron la responsabilidad de llevar la antorcha hasta la Plaza de Alfiles, ubicada en el Centro Comercial Gran Estación, un importante aliado de los Juegos. Este recorrido marca el comienzo de la cuenta regresiva para los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, que tendrán lugar del 2 al 12 de junio.

Luis Humberto Salcedo, subdirector técnico del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) fue quien encendió el Fuego Parapanamericano Juvenil. Otros dirigentes que hicieron parte del recorrido por las calles capitalinas fueron Julio César Ávila y Michele Formonte, presidente y directora ejecutiva del Comité Paralímpico de las Américas (APC); Astrid Bibiana Rodríguez, ministra del deporte de Colombia; José Domingo Bernal y Luz Cristina López, director general y subdirectora operativa de los Juegos Parapanamericanos Juveniles; David Garzón, secretario general de Gobierno; Blanca Inés Durán, directora del IDRD, y Manuel Sánchez Quitian, Para atleta de tenis en silla de ruedas.

En una mañana agradable, cientos de habitantes de la capital también acompañaron los 7.5 kilómetros del recorrido de la antorcha mientras entonaban cánticos, aplaudían y hacían ejercicio.

Algunos de los Para atletas destacados de las 12 disciplinas de las justas que tuvieron el honor de alzar la antorcha juvenil durante el recorrido que pasó por 10 localidades de la capital fueron: Sharit Yunque, Nicolás Prieto, Jordán Ospina, Dayana Salcedo, Laura Micolta, David Santiago Melo, Santiago Romero, Cristofer Ostos, Laura Valentina Peña, entre otros del Equipo Bogotá.

“Hoy es un día muy importante para nuestros Juegos. Estamos en el recorrido para que toda la sociedad esté en conocimiento de este gran evento multideportivo y quede en modo juegos de aquí al 12 de junio”, mencionó José Domingo Bernal, director general de los Parapanamericanos Juveniles, durante el recorrido del Fuego por Bogotá.

Por su parte, Luz Cristina López, subdirectora operativa de las justas, declaró: “Este es uno más de los hitos que cumplimos para la organización de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023. Queremos agradecerles a todas las entidades asociadas al desarrollo de Juegos y a toda la ciudadanía que acompaña estos eventos tan bonitos. Estamos acabando de afinar cosas que son importantes para recibir a los 20 países, a los Para atletas y a las delegaciones”, aseguró.

“Esperamos que este sea un evento que permita, no solo procesos deportivos de rendimiento y empoderamiento de las personas con discapacidad a través del deporte, sino que permita que todos aprendamos de inclusión y accesibilidad”, añadió la dirigente deportiva.

Copetingua, personaje oficial de los juegos, también acompañó el recorrido de la antorcha Parapanamericana Juvenil. Este ser fantástico y multicolor fue inspirado por la tingua, ave representativa de la capital colombiana. Su particular cresta de 7 puntas simboliza las 7 discapacidades y sus llamativos colores representan la diversidad de Bogotá y de este evento multideportivo.

A las 10:50 de la mañana, el Fuego Parapanamericano llegó a la Plaza de los Alfiles, donde Blanca Inés Durán, directora del IDRD, le cedió la antorcha a Manuel Sánchez Quitian, Para atleta de Tenis en silla de ruedas, quien tuvo el honor de encender el Pebetero Parapanamericano, el cual permanecerá iluminado durante todo el desarrollo de las justas continentales.

“Bogotá ha sido, desde hace muchos años, pionera en apostarle a que la diversidad sea, no solo respetada, sino promovida e integrada. Queremos que las personas con discapacidad puedan desarrollar todos sus potenciales y creemos profundamente en las capacidades de los Para atletas”, mencionó Blanca Inés Durán, una vez se encendió el pebetero.

Posteriormente, Julio César Ávila, presidente del APC, declaró: “El Fuego Parapanamericano refleja los valores del movimiento Paralímpico colombiano: la inspiración, la igualdad, la equidad, el coraje. Valores que esperamos durante estos 10 días de competencias se vean reflejados en cada uno de ustedes, en cada uno de sus corazones. Ese fuego significa también unión, que es el trabajo en equipo de ustedes, los Para atletas del continente”.

Astrid Bibiana Rodríguez, ministra del deporte de Colombia, resaltó la importancia de desarrollar estas justas en el país para generar una transformación social por medio de este evento: “El deporte Paralímpico en esencia es fundamental para hacernos cada día una sociedad más equitativa e igualitaria. Desde el Ministerio del Deporte cuenten con nosotros para unirnos, no solo en un evento, sino en una cosa mucho más permanente y trascendental. Es un compromiso del estado colombiano con ustedes (los Para atletas), no solo del deporte, sino en general de todos quienes hacemos parte para que esta sociedad sea mejor”.

“Los Juegos Parapanamericanos de la juventud nos dan un espíritu de que la sociedad está cambiando y se está volviendo cada vez más incluyente. Esta actividad lo que muestra es que poco a poco vamos creciendo para transformarnos en una sociedad mucho más humana, sensible y accesible”, añadió la Ministra del deporte.

La ceremonia terminó con la emotiva canción oficial de los Juegos llamada “Corazón, pasión y ganas”, una coproducción del cantante bogotano ELEVN con varios de sus colegas exponentes del rap free style (vea aca el video oficial: https://www.youtube.com/watch?v=i448x5cVz7Q)

Los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023 se desarrollarán en 8 escenarios de la capital. Con disciplina, pasión, esfuerzo y dedicación, alrededor de 800 Para atletas de 20 países diferentes competirán por hacer historia en estas justas.

Con información de la oficina de prensa

Te puede interesar:

Fechas clave y partidos imperdibles en la Temporada Regular de la NFL 2025-26
Esta semana se dio a conocer el calendario...
Leer más
Tiffany Stratton defendió con éxito el Campeonato Femenino de WWE en SmackDown
El Greensboro Coliseum en Greensboro (Carolina del Norte)...
Leer más
Motilones superó con lo justo a Piratas de Bogotá en su segunda salida de la Liga Profesional de Baloncesto 2025
En el Coliseo El Salitre, el vigente campeón...
Leer más
Oscar Piastri se llevó la pole en una accidentada y compleja clasificación del Gran Premio de Emilia-Romaña
El piloto Oscar Piastri, de McLaren, se quedó...
Leer más
Sebastián Montoya logró sumar en el fin de semana del Gran Premio de Emilia-Romaña de Fórmula 2
El piloto colombiano Sebastián Montoya consiguió puntos en...
Leer más
Max Verstappen ganó a puro manejo en el Gran Premio de Emilia-Romaña de Fórmula 1
En el circuito de Imola, el piloto neerlandés...
Leer más
Dallas Cowboys y Philadelphia Eagles abrirán la Temporada 2025-26 de la NFL
Este lunes se conoció el encuentro que abrirá...
Leer más
Brasil se coronó en la Copa Mundial de Fútbol Playa de la FIFA tras vencer a Bielorrusia
Este domingo la Selección de Brasil llegó a...
Leer más
Egan Bernal, protagonista en el cierre de la primera semana del Giro de Italia
Se disputó la etapa número 9 del Giro...
Leer más
IYO SKY y Rhea Ripley pusieron orden en WWE Monday Night RAW
La edición post Backlash de RAW fue realizada...
Leer más
Los gustos deportivos del papa León XIV: béisbol, tenis y fútbol
Han pasado algunos días tras la elección del...
Leer más
Piratas de Bogotá ganó a Motilones en su debut de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
Piratas de Bogotá superó 92-73 a Motilones en...
Leer más

Esta web usa cookies.