
El ministro del deporte habló sobre la solicitud hecha esta semana por parte de la Dimayor.
En el programa El VBar de Caracol Radio, Lucena afirmó que no hay dinero del Estado colombiano para el fútbol que maneja la Dimayor, ni habrá trato especial por el momento, ya que la prioridad son otros sectores.
Las declaraciones del ministro Lucena son en respuesta a la carta que la Dimayor remitió al Presidente de la República, Iván Duque, donde solicitó el establecimiento de una política de salvamento para el fútbol profesional, ya que calculan sus pérdidas en al menos 80 mil millones de pesos.
Cabe subrayar que la Dimayor en su comunicado oficial, aclaró que no están solicitando recursos económicos del Estado, pero sí «un crédito establecido con un banco de segundo piso».
Frente a la problemática laboral del fútbol colombiano, Independiente Santa Fe adelantó una encuesta en Twitter para bajarle el sueldo a su plantel, situación que ya fue acordada de forma interna por los clubes Millonarios, Independiente Medellín y Deportivo Cali. Por otra parte, Jaguares decidió suspender los contratos de sus futbolistas.
De otro lado, el ministro reiteró que el apoyo económico y el plan de trabajo de los deportistas, incluyendo los que se preparan para los Juegos Olímpicos de 2020, que serán en 2021. Sin embargo, invitó al uso responsable de los recursos.
- Deportivo Pereira eligió al reemplazo de Luis Fernando Suárez en la dirección técnica - 3 de abril de 2025
- La Selección Colombia cayó dos puestos en el Ranking FIFA de abril de 2025 - 3 de abril de 2025
- Atlético Bucaramanga decidió cambiar de técnico en la Liga Femenina Dimayor 2025 - 3 de abril de 2025